https://noticiaslatam.lat/20210715/biden-la-gran-decepcion-por-que-no-termina-con-el-bloqueo-impuesto-hace-mas-de-60-anos-1114148835.html
Biden, la gran decepción: ¿Por qué no termina con el bloqueo impuesto hace más de 60 años?
Biden, la gran decepción: ¿Por qué no termina con el bloqueo impuesto hace más de 60 años?
Sputnik Mundo
Crecen los pedidos internacionales y de sectores demócratas en EEUU para levantar las medidas contra la isla en plena pandemia.
2021-07-15T22:05+0000
2021-07-15T22:05+0000
2021-07-15T22:05+0000
telescopio
eeuu
cuba
joe biden
bloqueo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/0f/1114149312_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_d7ce96109e7ab9ea22d8f5fc0894291b.jpg.webp
Biden, la gran decepción: ¿Por qué no termina con el bloqueo impuesto hace más de 60 años?
Sputnik Mundo
Crecen los pedidos internacionales y de sectores demócratas en EEUU para levantar las medidas contra la isla en plena pandemia.
Desde el 11 de julio Cuba vive una serie de manifestaciones, en medio de la presión que ejerce EEUU con el bloqueo económico pese a la posibilidad histórica de realizar un cambio profundo en las relaciones internacionales entre las naciones.Desde La Habana, Danay Galletti, corresponsal de Sputnik, dijo que en los episodios de los últimos días “no se puede descartar la incidencia de EEUU en el financiamiento de algunos grupos sociales intentando que haya un cambio de Gobierno”."Hay un sector demócrata que, como nunca, pide que se termine el bloqueo. Biden tiene la oportunidad histórica de hacerlo", dijo a Sputnik Silvina Romano, investigadora del Consejo Nacional en Investigaciones Técnicas y Científicas (CONICET) y miembro del Consejo Ejecutivo de CELAG.La experta argentina sostuvo que existe "un lobby anticomunista" que impide que el presidente estadounidense Joe Biden decida levantar el bloqueo a Cuba.La falta de alimentos, medicinas e insumos son algunas de las consecuencias del bloqueo, que se vio agravado por la pandemia del COVID-19. El Gobierno de Miguel Díaz-Canel aceptó que hay situaciones críticas que generan malestar pero acusa una operación desestabilizadora financiada desde la potencia norteamericana.En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
eeuu
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/0f/1114149312_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_895a200161c3581c9cdfee2ee3afd8ba.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, cuba, joe biden, bloqueo
eeuu, cuba, joe biden, bloqueo
Biden, la gran decepción: ¿Por qué no termina con el bloqueo impuesto hace más de 60 años?
Crecen los pedidos internacionales y de sectores demócratas en EEUU para levantar las medidas contra la isla en plena pandemia.
Desde el 11 de julio Cuba vive una serie de manifestaciones, en medio de la presión que ejerce
EEUU con el bloqueo económico pese a la posibilidad histórica de realizar un cambio profundo en las relaciones internacionales entre las naciones.
Desde La Habana, Danay Galletti, corresponsal de Sputnik, dijo que en los episodios de los últimos días “no se puede descartar la incidencia de EEUU en el financiamiento de algunos grupos sociales intentando que haya un cambio de Gobierno”.
Pero agregó que “también existe una situación de carencia que llevó a otros sectores de la población a manifestarse” aunque en el fondo “todo está provocado por la situación generada desde el bloqueo económico general de EEUU que no permite la entrada de insumos básicos, medicamentos o las reparaciones termoeléctricas”.
"Hay un sector demócrata que, como nunca, pide que se termine el bloqueo. Biden tiene la oportunidad histórica de hacerlo", dijo a Sputnik Silvina Romano, investigadora del Consejo Nacional en Investigaciones Técnicas y Científicas (CONICET) y miembro del Consejo Ejecutivo de CELAG.
La experta argentina sostuvo que existe "un lobby anticomunista" que impide que el presidente estadounidense Joe Biden decida levantar
el bloqueo a Cuba."Biden llegó al Gobierno asegurando que su antecesor Donald Trump era un demonio y que los republicanos arruinaron la democracia en el país", sostuvo Romano. "No hace nada para cambiar las políticas hacia Cuba, que fueron recrudecidas bajo la era Trump. Todo esto es por los votos", agregó la investigadora.
La falta de alimentos, medicinas e insumos son algunas de las consecuencias del bloqueo, que se vio agravado por la pandemia del COVID-19. El Gobierno de Miguel Díaz-Canel aceptó que hay situaciones críticas que generan malestar pero acusa una operación desestabilizadora financiada desde la potencia norteamericana.
En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.