https://noticiaslatam.lat/20210706/presidente-de-colombia-sanciona-ley-de-cadena-perpetua-para-violadores-de-ninos-1113848624.html
Presidente de Colombia sanciona ley de cadena perpetua para violadores de niños
Presidente de Colombia sanciona ley de cadena perpetua para violadores de niños
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó la ley mediante la cual se impone cadena perpetua para violadores y asesinos de menores en... 06.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-06T20:35+0000
2021-07-06T20:35+0000
2021-07-06T20:35+0000
américa latina
colombia
explotación sexual de menores
cadena perpetua
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/1b/1109317252_0:0:2000:1125_1920x0_80_0_0_224b2d84d47891fab418ea3eddcab4b1.jpg.webp
El pasado 15 de junio, con 67 votos por el "sí" y 14 por el "no", la plenaria del Senado aprobó en último debate la reglamentación de la cadena perpetua, la cual es aplicable a conductas delictivas en las que un niño, niña o adolescente sea víctima de homicidio en modalidad dolosa y/o acceso carnal violento.El acto legislativo permitió modificar la Constitución Política en lo que se refiere a las penas que deben pagar quienes cometan ese tipo de delitos, ya que en Colombia estaba prohibida esa condena.Duque resaltó que la forma como está estructurada esta norma está plenamente ajustada a la carta política de Colombia, y que después de 25 años de condena "se puede hacer una revisión que busque un análisis claro sobre la resocialización", de manera tal que se pueda imponer una pena temporal que, en todo caso, no debe ser inferior de 50 años."Hoy Colombia da este paso trascendental (…) Esta herramienta va a ser definitiva para denunciar, para judicializar y para sancionar", agregó Duque, quien destacó que la norma se llamará Ley Gilma Jiménez, en conmemoración de una trabajadora social y política colombiana de centro izquierda que se desempeñó como diputada de Bogotá entre 2004 y 2010 y como senadora desde 2010 hasta su muerte, en 2013.Jiménez es recordada por promover el rreferéndum para imponer cadena perpetua a violadores y asesinos de niños en Colombia.
https://noticiaslatam.lat/20210701/presidente-de-colombia-deplora-posible-abuso-sexual-de-14-ninos-en-hogar-infantil-estatal-1113724168.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/1b/1109317252_0:0:2000:1500_1920x0_80_0_0_b04da308951fd7d1b0f430ea246ceb70.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, explotación sexual de menores, cadena perpetua
colombia, explotación sexual de menores, cadena perpetua
Presidente de Colombia sanciona ley de cadena perpetua para violadores de niños
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó la ley mediante la cual se impone cadena perpetua para violadores y asesinos de menores en el país, la cual permite una revisión de la condena tras 25 años de cumplida la sentencia.
"No es que por sancionar esta ley se acabaron estas prácticas. Tristemente no. Pero hoy quedan advertidos los que pretendan incurrir en estos delitos. Y que con la imprescriptibilidad y con esta drástica sanción les caerá todo el peso de la ley", dijo Duque en declaraciones vía streaming durante al acto de sanción, realizada en el Palacio de Nariño.
El pasado 15 de junio, con 67 votos por el "sí" y 14 por el "no", la plenaria del Senado aprobó en último debate la reglamentación de la cadena perpetua, la cual es aplicable a conductas delictivas en las que un niño, niña o adolescente sea víctima de homicidio en modalidad dolosa y/o acceso carnal violento.
El acto legislativo permitió modificar la Constitución Política en lo que se refiere a las penas que deben pagar
quienes cometan ese tipo de delitos, ya que
en Colombia estaba prohibida esa condena.
Duque resaltó que la forma como está estructurada esta norma está plenamente ajustada a la carta política de Colombia, y que después de 25 años de condena "se puede hacer una revisión que busque un análisis claro sobre la resocialización", de manera tal que se pueda imponer una pena temporal que, en todo caso, no debe ser inferior de 50 años.

1 de julio 2021, 22:39 GMT
"Hoy Colombia da este paso trascendental (…) Esta herramienta va a ser definitiva para denunciar, para judicializar y para sancionar", agregó Duque, quien destacó que la norma se llamará Ley Gilma Jiménez, en conmemoración de una trabajadora social y política colombiana de centro izquierda que se desempeñó como diputada de Bogotá entre 2004 y 2010 y como senadora desde 2010 hasta su muerte, en 2013.
Jiménez es recordada por promover el rreferéndum para imponer cadena perpetua a violadores y asesinos de niños en Colombia.