https://noticiaslatam.lat/20210703/incendio-de-pemex-en-el-mar-prueba-que-era-del-petroleo-ya-paso-1113767877.html
Incendio de Pemex en el mar prueba que "la era del petróleo ya pasó"
Incendio de Pemex en el mar prueba que "la era del petróleo ya pasó"
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El incendio por una fuga de crudo en un oleoducto marino de la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), en el yacimiento KMZ... 03.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-03T00:02+0000
2021-07-03T00:02+0000
2024-11-15T16:05+0000
américa latina
petróleo
greenpeace
méxico
petróleos mexicanos (pemex)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103316/13/1033161324_0:32:2200:1270_1920x0_80_0_0_f1b26c2d18437689d42ba34ee0f67199.jpg.webp
La fuga del oleoducto submarino en el Golfo de México, frente al puerto petrolero de Ciudad del Carmen, fue controlada sin que se registraran víctimas, luego de que se desatara un incendio cerca de la Plataforma KU-C en el yacimiento Ku Maloob Zaap (KMZ), indica el reporte oficial de Pemex.El líder ambientalista dijo que "afortunadamente nadie perdió la vida, según el parte oficial, pero la situación de estrés y de riesgo que se vive en las plataformas y en toda la industria petrolera, desde nuestro punto de vista; no vale la pena asumirla más".Casi seis horas después de que comenzó el siniestro, los cuerpos de emergencia que utilizaron tres barcos cisterna, lograron cerrar las válvulas de interconexión en el oleoducto, extinguiendo el fuego y la emanación de gas, alrededor de las 15:45 GMT, restableciendo condiciones normales de operación "sin lesionados, ni evacuados", dijo Pemex.Ampugnani afirma que "hoy por hoy existen otras opciones en los cuales los países deben encaminar sus esfuerzos; lo decimos no solo para México, sino en todos los países donde opera Greenpeace: se tiene que hacer una transición energética muy rápida para pasar de un modelo basado en combustibles fósiles a otra matriz energética", planteó el responsable de la organización.Ese modelo debe basarse "en el ahorro en el consumo de energía y de la sustitución de combustibles fósiles por otras fuentes renovables para generar energía", explicó.Los ecologistas celebraron que pudo controlar el siniestro sin víctimas pero afirman que es la hora transitar a las energías renovables y limpias.Según Ampugnani "hay que pesar hora en cómo satisfacer la necesidades energéticas de otra manera que sea menos riesgosa".La petrolera mexicana ha enfrentado en los últimos años serios problemas de mantenimiento por falta de inversión y cada día que pase sin el mantenimiento adecuado, se incrementa el riesgo de accidentes de este tipo.Pemex dijo que el incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad.
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103316/13/1033161324_65:0:2021:1467_1920x0_80_0_0_f8b5892505de07204a8cde9a3eea3743.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
petróleo, greenpeace, méxico, petróleos mexicanos (pemex)
petróleo, greenpeace, méxico, petróleos mexicanos (pemex)
Incendio de Pemex en el mar prueba que "la era del petróleo ya pasó"
00:02 GMT 03.07.2021 (actualizado: 16:05 GMT 15.11.2024) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El incendio por una fuga de crudo en un oleoducto marino de la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), en el yacimiento KMZ frente a costas del estado de Campeche (sureste), prueba que "la era del petróleo ya pasó", dijo a Sputnik el director ejecutivo de Greenpeace en México, Gustavo Ampugnani.
"El incendio en el oleoducto de la plataforma demuestra una vez más que el modelo basado en combustible fósiles es altamente riesgoso y está acabado, todo lo que promete son accidentes de este tipo; porque la era del petróleo ya pasó y es una manera muy riesgosa e insegura de generar energía", dijo sobre el siniestro que fue controlado por la petrolera, sin víctimas, el representante de la organización ecologista internacional.
La
fuga del oleoducto submarino en el Golfo de México, frente al puerto petrolero de Ciudad del Carmen,
fue controlada sin que se registraran víctimas, luego de que se desatara un incendio cerca de la Plataforma KU-C en el yacimiento Ku Maloob Zaap (KMZ), indica el reporte oficial de Pemex.
El líder ambientalista dijo que "afortunadamente nadie perdió la vida, según el parte oficial, pero la situación de estrés y de riesgo que se vive en las plataformas y en toda la industria petrolera, desde nuestro punto de vista; no vale la pena asumirla más".
Casi seis horas después de que comenzó el siniestro, los cuerpos de emergencia que utilizaron tres barcos cisterna, lograron cerrar las válvulas de interconexión en el oleoducto, extinguiendo el fuego y la emanación de gas, alrededor de las 15:45 GMT, restableciendo condiciones normales de operación "sin lesionados, ni evacuados", dijo Pemex.
Ampugnani afirma que "hoy por hoy existen otras opciones en los cuales los países deben encaminar sus esfuerzos; lo decimos no solo para México, sino en todos los países donde opera Greenpeace: se tiene que hacer una transición energética muy rápida para pasar de un modelo basado en combustibles fósiles a otra matriz energética", planteó el responsable de la organización.
Ese modelo debe basarse "en el ahorro en el consumo de energía y de la sustitución de combustibles fósiles por otras fuentes renovables para generar energía", explicó.
Los ecologistas celebraron que pudo controlar el siniestro sin víctimas pero afirman que es la hora transitar a las energías renovables y limpias.
"La pregunta es si vale la pena todo este enorme esfuerzo para seguir extrayendo petróleo cuando estamos en una situación de cambio climático acelerado, poniendo en riesgo a cientos de personas que trabajan las plataformas y en la extracción de petróleo", enfatizó el entrevistado.
Según Ampugnani "hay que pesar hora en cómo satisfacer la necesidades energéticas de otra manera que sea menos riesgosa".
La petrolera mexicana ha enfrentado en los últimos años serios problemas de mantenimiento por falta de inversión y cada día que pase sin el mantenimiento adecuado, se incrementa el riesgo de accidentes de este tipo.
Pemex dijo que el incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad.