El mexicano que creó los alebrijes es homenajeado por Google
© Foto : Pixabay/phoebecole17Un alebrije (imagen referencial)

© Foto : Pixabay/phoebecole17
Síguenos en
El motivo del homenaje es el cumpleaños número 115 de Pedro Linares López, uno de los artistas más destacados de México por haber creado a los alebrijes.
"Feliz 115 aniversario del artista popular mexicano Pedro Linares López. El Google Doodle de hoy muestra una recreación de uno de sus famosos alebrijes, esculturas de colores vivos de criaturas fantásticas", escribió Google.
Happy 115th birthday to Mexican folk artist Pedro Linares López🇲🇽
— Google Doodles (@GoogleDoodles) June 29, 2021
Today's papier-mâché #GoogleDoodle features a recreation of one of his famous alebrijes—vibrantly colored sculptures of fantastical creatures🐲
Learn more → https://t.co/HDcSP7lJpo pic.twitter.com/WffKZKLltC
Pedro Linares López nació el 29 de junio en la Ciudad de México, era un cartonero de oficio y experto en papel maché. Llegó a hacer artesanías para Frida Kahlo y Diego Rivera. Sin embargo, nadie se imaginó que su carrera alcanzaría su punto más alto a la edad de 30 años cuando lo atacó una enfermedad que lo dejó inconsciente.
El artesano era de una familia humilde y no podía tener acceso a los servicios médicos porque no tenían con qué pagarlos, pero sus hermanas y conocidos lograron salvarle la vida. Cuando recuperó la consciencia Pedro Linares les contó que tuvo una visión durante todo ese tiempo, según él, mientras estaba enfermo él se encontraba en un bosque donde se sentía tranquilo y de pronto todo lo que estaba en ese lugar empezaba a tomar formas extrañas de criaturas y animales que cantaban la palabra "alebrijes".
Pedro Linares López - Inventor de los Alebrijes https://t.co/8Xdp5EAyqh via @YouTube
— Petia Angelova teacher (@PetiaAngelova4) June 28, 2021
Mientras se recuperaba de su enfermedad, Pedro Linares decidió darle vida a las criaturas que lo acompañaron en sus peores momentos con lo que él sabía hacer, las artesanías en cartón y papel maché, así su legado empezó a crecer.
Su creador nació en 1906, en Ciudad de México. Se llamaba Pedro Linares López. Heredó de su padre y su abuelo las técnicas de artesanía y la pasión por la creación de figuras, máscaras y piñatas de papel maché. pic.twitter.com/xWRTzrmouB
— Irina Hirondelle 🌿 (@IrinaHirondelle) February 24, 2021
En 1990, Pedro Linares recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares. Dos años después, cuando tenía 86 años, falleció.
Desde entonces, se ha conocido a los alebrijes como unas artesanías hechas con cartón o papel que tienen una estructura de alambres o madera, se pintan con colores alegres y representan a animales fantásticos. Esta tradición y símbolo del arte mexicano fue popularizada en 1975 con el documental sobre Pedro Linares realizado por la cineasta Judith Bronowski.