https://noticiaslatam.lat/20210628/la-cancilleria-de-bielorrusia-cita-al-representante-de-la-ue-1113601653.html
La Cancillería de Bielorrusia cita al representante de la UE
La Cancillería de Bielorrusia cita al representante de la UE
Sputnik Mundo
MINSK (Sputnik) — El embajador de la UE en Bielorrusia, Dirk Schuebel, fue convocado al Ministerio de Exteriores de la república a causa por las nuevas... 28.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-28T14:04+0000
2021-06-28T14:04+0000
2022-07-14T19:30+0000
internacional
🌍 europa
bielorrusia
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103825/47/1038254741_0:0:3267:1838_1920x0_80_0_0_b2483ca36fa8e804e9eb5c9172a6fd38.jpg.webp
"Tras la imposición por la Unión Europea de medidas restrictivas sin parangón contra Bielorrusia hoy fue citado por el Ministerio de Asuntos Exteriores el jefe de la representación de la UE en Bielorrusia, Dirk Schuebel", dice el comunicado.El documento recalca que el Ministerio le señaló al embajador "la firme postura de la parte bielorrusa de que es totalmente inadmisible usar las sanciones como una herramienta de presión contra un Estado soberano e independiente".En particular, durante el encuentro, al diplomático se le comunicó que Bielorrusia suspende su participación en la iniciativa europea Asociación Oriental.Bielorrusia también comienza el procedimiento de suspensión del acuerdo de readmisión con la UE."No podemos cumplir nuestras obligaciones en el marco de este acuerdo en condiciones de las sanciones y limitaciones impuestas por la Unión Europea", menciona el comunicado.Bielorrusia, además, convoca para consultas a su embajador ante la UE y propuso a Schuebel hacer lo mismo "para informar a sus jefes sobre la inadmisibilidad de la presión y las sanciones".Asimismo, la república prohíbe la entrada de todos los representantes de las instituciones y otros europeos que contribuyeron a la imposición de las restricciones.A su vez, la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, declaró que la UE no dejará de presionar a las autoridades bielorrusas hasta que cambie la situación en el país.El 24 de junio el Consejo de la UE anunció oficialmente un nuevo paquete de medidas restrictivas sectoriales contra Bielorrusia.Las medidas incluyen la prohibición de exportar a Bielorrusia tecnologías para monitorear o interceptar las comunicaciones telefónicas y de internet, los bienes y tecnologías de doble uso y uso militar, así como las restricciones al comercio con Bielorrusia de productos petrolíferos, fertilizantes de potasa y productos del tabaco.Además, Bielorrusia tendrá acceso limitado a los mercados financieros del bloque comunitario, mientras el Banco Europeo de Inversiones dejará de cooperar con el sector público bielorruso y los Estados miembros de la UE tendrán que limitar su participación en el sector bancario de la república.Las sanciones sectoriales económicas de la Unión Europea contra Bielorrusia entraron en vigor el 25 de junio.La Unión Europea, al igual que Estados Unidos y varios países más, no reconocen como legítima la reelección del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko (en el poder desde 1994) que se produjo como resultado de los comicios de agosto de 2020.Sus relaciones con Bielorrusia se agravaron aún más luego de que un avión de la aerolínea irlandesa Ryanair, que cubría la ruta de Atenas a Vilna, fuera desviado a Minsk el 23 de mayo por un supuesto aviso de bomba que resultó falso.Durante la escala forzosa del avión en Minsk, las autoridades detuvieron a Román Protasévich, uno de los fundadores del canal opositor de Telegram Nexta, considerado extremista en Bielorrusia, y a su novia, la rusa Sofia Sapega.La Unión Europea, Estados Unidos y otros países condenaron en términos contundentes el desvío del avión y exigieron a Bielorrusia liberar a los detenidos.El bloque europeo cerró su espacio aéreo para los aviones bielorrusos y llamó a otros países a evitar los vuelos internacionales sobre Bielorrusia.
https://noticiaslatam.lat/20210621/eeuu-introduce-nuevas-sanciones-contra-bielorrusia-1113395729.html
https://noticiaslatam.lat/20210625/bielorrusia-denuncia-que-las-sanciones-de-la-ue-persiguen-socavar-un-estado-soberano-1113537747.html
https://noticiaslatam.lat/20210601/lukashenko-las-restricciones-afectaran-mas-a-occidente-que-a-bielorrusia-1112746004.html
bielorrusia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103825/47/1038254741_261:0:2992:2048_1920x0_80_0_0_96841402dec60ae0f15f2b642fc10d9d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, bielorrusia, unión europea (ue)
🌍 europa, bielorrusia, unión europea (ue)
La Cancillería de Bielorrusia cita al representante de la UE
14:04 GMT 28.06.2021 (actualizado: 19:30 GMT 14.07.2022) MINSK (Sputnik) — El embajador de la UE en Bielorrusia, Dirk Schuebel, fue convocado al Ministerio de Exteriores de la república a causa por las nuevas sanciones europeas, informó el ente bielorruso.
"Tras la imposición por la Unión Europea de medidas restrictivas sin parangón contra Bielorrusia hoy fue citado por el Ministerio de Asuntos Exteriores el jefe de la representación de la UE en Bielorrusia, Dirk Schuebel", dice el comunicado.
El documento recalca que el Ministerio le señaló al embajador "la firme postura de la parte bielorrusa de que es totalmente inadmisible usar las sanciones como una herramienta de presión contra un Estado soberano e independiente".
En particular, durante el encuentro, al diplomático se le comunicó que Bielorrusia suspende su participación en la iniciativa europea Asociación Oriental.

21 de junio 2021, 14:18 GMT
Bielorrusia también comienza el procedimiento de suspensión del acuerdo de readmisión con la UE.
"No podemos cumplir nuestras obligaciones en el marco de este acuerdo en condiciones de las sanciones y limitaciones impuestas por la Unión Europea", menciona el comunicado.
Bielorrusia, además, convoca para consultas a su embajador ante la UE y propuso a Schuebel hacer lo mismo "para informar a sus jefes sobre la inadmisibilidad de la presión y las sanciones".
Asimismo, la república prohíbe la entrada de todos los representantes de las instituciones y otros europeos que contribuyeron a la imposición de las restricciones.
A su vez, la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, declaró que la UE no dejará de presionar a las autoridades bielorrusas hasta que cambie la situación en el país.
"Introducimos un régimen de sanciones muy amplio, está entrando en vigor; no cederemos hasta que cambie la situación en el país", dijo Merkel al intervenir en una sesión conjunta de los Parlamentos de Alemania y Francia.
El 24 de junio el Consejo de la UE anunció oficialmente un nuevo paquete de medidas restrictivas sectoriales contra Bielorrusia.

25 de junio 2021, 09:09 GMT
Las medidas incluyen la prohibición de exportar a Bielorrusia tecnologías para monitorear o interceptar las comunicaciones telefónicas y de internet, los bienes y tecnologías de doble uso y uso militar, así como las restricciones al comercio con Bielorrusia de productos petrolíferos, fertilizantes de potasa y productos del tabaco.
Además, Bielorrusia tendrá acceso limitado a los mercados financieros del bloque comunitario, mientras el Banco Europeo de Inversiones dejará de cooperar con el sector público bielorruso y los Estados miembros de la UE tendrán que limitar su participación en el sector bancario de la república.
Las sanciones sectoriales económicas de la Unión Europea contra Bielorrusia entraron en vigor el 25 de junio.
La Unión Europea, al igual que Estados Unidos y varios países más, no reconocen como legítima la reelección del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko (en el poder desde 1994) que se produjo como resultado de los comicios de agosto de 2020.
Sus relaciones con Bielorrusia se agravaron aún más luego de que un avión de la aerolínea irlandesa Ryanair, que cubría la ruta de Atenas a Vilna,
fuera desviado a Minsk el 23 de mayo por un supuesto aviso de bomba que resultó falso.

1 de junio 2021, 11:07 GMT
Durante la escala forzosa del avión en Minsk, las autoridades
detuvieron a Román Protasévich, uno de los fundadores del canal opositor de Telegram Nexta, considerado extremista en Bielorrusia, y a su novia, la rusa Sofia Sapega.
La Unión Europea, Estados Unidos y otros países condenaron en términos contundentes el desvío del avión y exigieron a Bielorrusia liberar a los detenidos.
El bloque europeo cerró su espacio aéreo para los aviones bielorrusos y llamó a otros países a evitar los vuelos internacionales sobre Bielorrusia.
La búsqueda de Snowden en Viena
El 3 de julio de 2013, el avión del presidente boliviano Evo Morales, con rumbo desde Moscú, tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en Austria luego de que España, Italia, Francia y Portugal cerraran su espacio aéreo al avión.
Se sospechaba que el exagente de la CIA Edward Snowden se encontraba a bordo de la nave presidencial boliviana, motivo por el cual EEUU solicitó revisar la aeronave. Las autoridades austriacas abordaron el avión con permiso de Evo Morales en el aeropuerto de Viena. Snowden no fue hallado a bordo. Madrid, París, Roma y Lisboa se disculparon posteriormente con La Paz.