https://noticiaslatam.lat/20210625/argentina-prorroga-las-restricciones-vigentes-por-covid-19-hasta-el-9-de-julio-1113568796.html
Argentina prorroga las restricciones vigentes por COVID-19 hasta el 9 de julio
Argentina prorroga las restricciones vigentes por COVID-19 hasta el 9 de julio
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno de Argentina decidió extender por las próximas dos semanas las medidas vigentes en la actualidad para contener la... 25.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-25T23:12+0000
2021-06-25T23:12+0000
2021-06-25T23:49+0000
américa latina
argentina
coronavirus en américa latina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/19/1113568771_0:132:3072:1860_1920x0_80_0_0_874ea9b40fd87a93ed700a98e5cfbce2.jpg.webp
La ministra valoró que el número de contagios se haya contenido y que vaya en descenso la cifra de pacientes con COVID-19 ingresados en terapia intensiva.Las fronteras continuarán cerradas al turismo, de la misma manera que permanecen suspendidos los vuelos provenientes de Reino Unido, Chile, Brasil, India, Turquía y de países africanos.Además, el Gobierno argentino fijó un cupo de 600 pasajeros por día para el ingreso al país.Todos los viajeros que provengan del exterior deberán aislarse donde disponga cada jurisdicción durante 10 días y, en caso de tener que aislarse por contagio, su estadía correrá por su cuenta.Sobre el plan de vacunación, Vizzotti celebró que se haya llegado a una semana récord en la adquisición y en la distribución de los sueros.Argentina recibió hasta el momento 24.921.000 dosis, las cuales estarán distribuidas por todo el territorio para el 29 de junio, puntualizó Vizzotti.La vacuna Sputnik V, que Argentina comenzó a adquirir en diciembre de 2020, es la predominante en el país, si bien también se aplican la china Sinopharm, la AstraZeneca y la Covishield, elaborada en India junto con la farmacéutica británica y la Universidad de Oxford.Hasta el momento recibieron la primera dosis en Argentina 15,5 millones personas, de las que 3,8 millones están inmunizadas con las dos dosis, según el Ministerio de Salud.En todo el país se acumulan más de 4,3 millones de casos de COVID-19, con 24.023 contagios en las últimas horas.Desde la detección de la enfermedad en el país, en marzo de 2020, fallecieron 91.979 pacientes con COVID-19 de los cuales 542 son recientes.
https://noticiaslatam.lat/20210603/video-una-maestra-argentina-niega-la-existencia-del-coronavirus-y-se-arma-un-escandalo-1112826551.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/19/1113568771_233:0:2964:2048_1920x0_80_0_0_b1b870c2c4e43775a3182a499fb85e91.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, coronavirus en américa latina
argentina, coronavirus en américa latina
Argentina prorroga las restricciones vigentes por COVID-19 hasta el 9 de julio
23:12 GMT 25.06.2021 (actualizado: 23:49 GMT 25.06.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno de Argentina decidió extender por las próximas dos semanas las medidas vigentes en la actualidad para contener la expansión del COVID-19, según lo establecido por un decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente, Alberto Fernández.
"Tenemos la renovación del DNU que se prorroga hasta el 9 de julio con las áreas de alarma, alto, medio y bajo riesgo", anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una rueda de prensa.
La ministra valoró que el número de contagios se haya contenido y que vaya en descenso la cifra de pacientes con COVID-19 ingresados en terapia intensiva.
Las fronteras continuarán cerradas al turismo, de la misma manera que permanecen suspendidos los vuelos provenientes de Reino Unido, Chile, Brasil, India, Turquía y de países africanos.
Además, el Gobierno argentino fijó un cupo de 600 pasajeros por día para el ingreso al país.
Todos los viajeros que provengan del exterior deberán aislarse donde disponga cada jurisdicción durante 10 días y, en caso de tener que aislarse por contagio, su estadía correrá por su cuenta.
Sobre el plan de vacunación, Vizzotti celebró que se haya llegado a una semana récord en la adquisición y en la distribución de los sueros.
Argentina recibió hasta el momento 24.921.000 dosis, las cuales estarán distribuidas por todo el territorio para el 29 de junio, puntualizó Vizzotti.
La
vacuna Sputnik V, que Argentina comenzó a adquirir en diciembre de 2020, es la predominante en el país, si bien también se aplican la china Sinopharm, la AstraZeneca y la Covishield, elaborada en India junto con la farmacéutica británica y la Universidad de Oxford.
Hasta el momento recibieron la primera dosis en Argentina 15,5 millones personas, de las que 3,8 millones están inmunizadas con las dos dosis, según el Ministerio de Salud.
En todo el país se acumulan más de
4,3 millones de casos de COVID-19, con 24.023 contagios en las últimas horas.
Desde la detección de la enfermedad en el país, en marzo de 2020, fallecieron 91.979 pacientes con COVID-19 de los cuales 542 son recientes.

3 de junio 2021, 10:41 GMT