https://noticiaslatam.lat/20210624/vitiligo-la-enfermedad-de-michael-jackson-que-padece-el-2-de-la-poblacion-1113522286.html
Vitiligo: la enfermedad de Michael Jackson que padece el 2% de la población
Vitiligo: la enfermedad de Michael Jackson que padece el 2% de la población
Sputnik Mundo
El 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitiligo con el objetivo de informar sobre esta patología dermatológica autoinmune que ocasiona una despigmentación de la piel.
2021-06-24T22:10+0000
2021-06-24T22:10+0000
2021-06-24T22:10+0000
big bang
enfermedad
michael jackson
piel
blanco
melanina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/18/1113523215_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_f1de63520a4258fdc8d8bbd14893be39.jpg.webp
Vitiligo: la enfermedad de Michael Jackson que padece el 2% de la población
Sputnik Mundo
El 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitiligo con el objetivo de informar sobre esta patología dermatológica autoinmune que ocasiona una despigmentación de la piel en forma de manchas blancas llamadas máculas. A pesar de no ser riesgosa, genera un gran impacto psicológico en quienes la padecen.
Michael Jackson es una de las figuras conocidas por padecer vitiligo, una enfermedad cutánea, crónica y no contagiosa que ocasiona una despigmentación de la piel y que se estima sufre entre un 1 y un 2% de la población mundial. El vitiligo tiene un gran impacto en la autoestima de los pacientes dado que su principal característica son las manchas blancas en la piel, que muchas veces son progresivas y pueden llegar a cubrir una gran parte del cuerpo y el rostro. La especialista se refirió también a quiénes se ven afectados por el vitiligo y cuáles son sus causas —entre las cuales se encuentran la genética y el haber sufrido traumas físicos o psicológicos— a las formas de diagnóstico y los distintos tratamientos. Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/18/1113523215_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_6466b053ae957a70e5d1382416cedf94.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
vitiligo, despigmentación de la piel, michael jackson, manchas blancas en la piel, patología dermatológica
vitiligo, despigmentación de la piel, michael jackson, manchas blancas en la piel, patología dermatológica
Vitiligo: la enfermedad de Michael Jackson que padece el 2% de la población
El 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitiligo con el objetivo de informar sobre esta patología dermatológica autoinmune que ocasiona una despigmentación de la piel en forma de manchas blancas llamadas máculas. A pesar de no ser riesgosa, genera un gran impacto psicológico en quienes la padecen.
Michael Jackson es una de las figuras conocidas por padecer vitiligo, una enfermedad cutánea, crónica y no contagiosa que ocasiona una
despigmentación de la piel y que se estima sufre entre un 1 y un 2% de la población mundial.
El vitiligo tiene un gran impacto en la autoestima de los pacientes dado que su principal característica son las manchas blancas en la piel, que muchas veces son progresivas y pueden llegar a cubrir una gran parte del cuerpo y el rostro.
"El vitiligo se caracteriza por la presencia de unas manchas de color yeso, a las que le llamamos máculas. Cuando uno mira la piel en el microscopio hay una ausencia de melanocitos, que son unas células que están en la epidermis y se encargan de producir el color en la piel", explicó la doctora Lourdes Bolla, dermatóloga y docente en Asunción, Paraguay.
La especialista se refirió también a quiénes se ven afectados por el
vitiligo y cuáles son sus causas —entre las cuales se encuentran la genética y el haber sufrido traumas físicos o psicológicos— a las formas de diagnóstico y los distintos tratamientos.
Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.