https://noticiaslatam.lat/20210624/el-gobierno-de-chile-confirma-la-llegada-de-la-variante-delta-del-covid-19-1113512131.html
El Gobierno de Chile confirma la llegada de la variante delta del COVID-19
El Gobierno de Chile confirma la llegada de la variante delta del COVID-19
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — Una chilena de 43 años que reside en Estados Unidos viajó a Chile contagiada con COVID-19 y este 24 de junio el Ministerio de Salud... 24.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-24T16:24+0000
2021-06-24T16:24+0000
2021-06-29T00:36+0000
américa latina
chile
coronavirus
covid-19
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/18/1113512341_0:161:3071:1888_1920x0_80_0_0_785e4768c8ff5501eceb4d777999a51c.jpg
"Desgraciadamente tenemos que confirmar la llegada de la variante delta del COVID-19 al país, es una mujer de 43 años proveniente de Estados Unidos", confirmó en conferencia de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris. La mujer ingresó la semana pasada al país con un examen PCR negativo y realizó el aislamiento correspondiente en Santiago; posteriormente se trasladó a la ciudad de Talca (centro sur) para asistir a un funeral y en ese lugar se le realizó un test de anticuerpos, al que dio positivo.A raíz de que la paciente venía del extranjero sus exámenes fueron enviados al Instituto de Salud Pública para estudio, donde el virus fue secuenciado y se detectó finalmente que se trataba de la variante delta.Actualmente la mujer se encuentra en aislamiento junto a su familia y las autoridades están analizando dónde pudo haberse contagiado para realizar la trazabilidad correspondiente, si en el aeropuerto de Estados Unidos o durante su viaje a Chile.La variante delta del SARS-CoV-2, el virus del COVID-19, es más agresiva, duplica el riesgo de hospitalización y en Latinoamérica ya se han detectado casos en Argentina, Perú y México.Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.En Chile se han contagiado 1.528.409 personas, de las cuales 31.746 fallecieron.A nivel global son 179.065.823 los casos confirmados y 3.886.347 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
https://noticiaslatam.lat/20210620/desarrolladores-afirman-que-sputnik-v-combate-todas-las-variantes-incluida-delta-1113377338.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/18/1113512341_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_fa6d9e612b017a30986637b535928855.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
chile, coronavirus, covid-19
chile, coronavirus, covid-19
El Gobierno de Chile confirma la llegada de la variante delta del COVID-19
16:24 GMT 24.06.2021 (actualizado: 00:36 GMT 29.06.2021) SANTIAGO (Sputnik) — Una chilena de 43 años que reside en Estados Unidos viajó a Chile contagiada con COVID-19 y este 24 de junio el Ministerio de Salud confirmó que su virus corresponde a la nueva cepa delta, transformándose en el primer caso registrado en el país.
"Desgraciadamente tenemos que confirmar la llegada de la variante delta del COVID-19 al país, es una mujer de 43 años proveniente de Estados Unidos", confirmó en conferencia de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.
La mujer ingresó la semana pasada al país con un examen PCR negativo y realizó el aislamiento correspondiente en Santiago; posteriormente se trasladó a la ciudad de Talca (centro sur) para asistir a un funeral y en ese lugar se le realizó un test de anticuerpos, al que dio positivo.
A raíz de que la paciente venía del extranjero sus exámenes fueron enviados al Instituto de Salud Pública para estudio, donde el virus fue secuenciado y se detectó finalmente que se trataba de
la variante delta.
20 de junio 2021, 10:09 GMT
Actualmente la mujer se encuentra en aislamiento junto a su familia y las autoridades están analizando dónde pudo haberse contagiado para realizar la trazabilidad correspondiente, si en el aeropuerto de Estados Unidos o durante su viaje a Chile.
La variante delta del SARS-CoV-2, el virus del COVID-19, es más agresiva, duplica el riesgo de hospitalización y en Latinoamérica ya
se han detectado casos en Argentina, Perú y México.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por
el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
En Chile se han contagiado 1.528.409 personas, de las cuales 31.746 fallecieron.
A nivel global son 179.065.823 los casos confirmados y 3.886.347 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.