https://noticiaslatam.lat/20210623/argentina-lanza-portal-para-denunciar-contenido-de-abuso-sexual-infantil-1113485593.html
Argentina lanza portal para denunciar contenido de abuso sexual infantil
Argentina lanza portal para denunciar contenido de abuso sexual infantil
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires lanzó el primer portal del país destinado a denunciar imágenes y vídeos... 23.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-23T20:50+0000
2021-06-23T20:50+0000
2021-06-23T20:51+0000
américa latina
argentina
explotación sexual de menores
abuso sexual
pederastia
pedofilia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108860/45/1088604541_0:34:1921:1114_1920x0_80_0_0_cc32d38742ce50d086d867cd63aa41b6.jpg.webp
Esta iniciativa, que ya se puede ver en la página del Ministerio Público Fiscal, se trabajó conjuntamente con Internet Watch Foundation (IWF) y con International Center for Missing and Exploited Children (ICMEC).La página redirecciona al portal de IWF Argentina, en donde se despliega un formulario que permite realizar la denuncia de manera anónima.El portal permite adjuntar el enlace a la imagen en cuestión para que sea rastreado, a fin de dar inicio a la investigación en el país que corresponda.Se pueden denunciar imágenes, conversaciones de texto o programas de envío de documentos entre pares ante la sospecha de que un niño sea víctima o abuso de explotación sexual.Una encuesta de la ONG Grooming Argentina realizada en 2020 tras entrevistar a más de 4.000 menores reveló que más de la mitad de los niños encuestados fueron agregados por desconocidos a un grupo de WhatsApp sin su consentimiento.En el Senado ingresó un proyecto de reforma de la ley que trata de prevenir el ciberacoso y que impulsa la presidente provisional de la cámara, Claudia Zamora.
https://noticiaslatam.lat/20210609/la-violencia-que-afecta-a-230000-ninas-y-adolescentes-de-argentina-1113046309.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108860/45/1088604541_194:0:1725:1148_1920x0_80_0_0_7b2f0fdb3bd8b7de1b4d68c0feb52cf0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, explotación sexual de menores, abuso sexual, pederastia, pedofilia
argentina, explotación sexual de menores, abuso sexual, pederastia, pedofilia
Argentina lanza portal para denunciar contenido de abuso sexual infantil
20:50 GMT 23.06.2021 (actualizado: 20:51 GMT 23.06.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — El Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires lanzó el primer portal del país destinado a denunciar imágenes y vídeos relacionados con el engaño pederasta por Internet.
"Grooming: se lanzó el primer portal destinado al reporte de imágenes con contenido de abuso sexual infantil", anunció el organismo en su página web.
Esta iniciativa, que ya se puede ver en la página del Ministerio Público Fiscal, se trabajó conjuntamente con Internet Watch Foundation (IWF) y con International Center for Missing and Exploited Children (ICMEC).

9 de junio 2021, 00:08 GMT
La página redirecciona al portal de IWF Argentina, en donde se despliega un formulario que permite realizar la denuncia de manera anónima.
El portal permite adjuntar el enlace a la imagen en cuestión para que sea rastreado, a fin de dar inicio a la investigación en el país que corresponda.
Se pueden denunciar imágenes, conversaciones de texto o programas de envío de documentos entre pares ante la sospecha de que un niño sea víctima o abuso de explotación sexual.
Una encuesta de la ONG Grooming Argentina realizada en 2020 tras entrevistar a más de 4.000 menores reveló que más de la mitad de los niños encuestados fueron agregados por desconocidos a un grupo de WhatsApp sin su consentimiento.
En el Senado ingresó un proyecto de reforma de la ley que trata de prevenir el ciberacoso y que impulsa la presidente provisional de la cámara, Claudia Zamora.