https://noticiaslatam.lat/20210622/el-gobierno-espanol-asegura-que-no-habra-referendum-catalan-1113437932.html
El Gobierno español asegura que no habrá referéndum catalán
El Gobierno español asegura que no habrá referéndum catalán
Sputnik Mundo
BILBAO (Sputnik) — El Gobierno español garantizó que no convocará un referéndum secesionista en Cataluña, ni permitirá una declaración de independencia en esta... 22.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-22T15:22+0000
2021-06-22T15:22+0000
2021-06-22T15:22+0000
españa
gobierno de españa
referéndum
los indultos del procés
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108088/41/1080884125_0:357:2048:1509_1920x0_80_0_0_bcdc89c042056b159f0d6cc60caf34d2.jpg.webp
"Si cualquier partido político o protagonista pone encima de la mesa un quebranto a la legalidad, la respuesta sigue siendo la misma: no. Este Gobierno no va a convocar un referéndum en Cataluña para la autodeterminación, ni este Gobierno va a permitir una declaración unilateral de independencia", dijo la portavoz del Ejecutivo español, María Jesús Montero.La portavoz se expresó así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se aprobó la medida de gracia para los nueve políticos catalanes presos por los sucesos ocurridos en torno al referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.Montero justificó en razones políticas y de utilidad pública los indultos concedidos en esta jornada a los líderes independentistas catalanes que permanecían en prisión.La portavoz también informó de que los siguientes pasos en el deshielo que el Gobierno español quiere iniciar con el Ejecutivo regional catalán serán un encuentro entre ambos presidentes y, a continuación, la llamada "mesa de diálogo" entre ambas administraciones.Este órgano de diálogo entre ambas administraciones se reunió una única vez en febrero de 2020.Poco después, Montero abundó en esta idea de una manera más concreta al citar al rey Felipe VI que deberá ahora firmar estos indultos aprobados por el Ejecutivo."No tiene una intervención política en esto y hay que dejar que el jefe del Estado tenga el papel constitucional", dijo sobre el tema y citó además a la líder conservadora Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) que sugirió que se podía convertir a Felipe VI en cómplice de estos indultos, unas declaraciones que Montero calificó de "desafortunadas".
https://noticiaslatam.lat/20210622/indultos-parciales-y-condicionados-para-los-9-lideres-catalanes-1113435537.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108088/41/1080884125_0:0:2048:1536_1920x0_80_0_0_f9f1faa611f3b6d09e36ec233b7a8429.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gobierno de españa, referéndum, los indultos del procés
gobierno de españa, referéndum, los indultos del procés
El Gobierno español asegura que no habrá referéndum catalán
BILBAO (Sputnik) — El Gobierno español garantizó que no convocará un referéndum secesionista en Cataluña, ni permitirá una declaración de independencia en esta región, tras aprobar los indultos a los nueve líderes independentistas presos.
"Si cualquier partido político o protagonista pone encima de la mesa un quebranto a la legalidad, la respuesta sigue siendo la misma: no. Este Gobierno no va a convocar un referéndum en Cataluña para la autodeterminación, ni este Gobierno va a permitir una declaración unilateral de independencia", dijo la portavoz del Ejecutivo español, María Jesús Montero.
La portavoz se expresó así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que
se aprobó la medida de gracia para los nueve políticos catalanes presos por los sucesos ocurridos en torno al referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.
Montero justificó en razones políticas y de utilidad pública los indultos concedidos en esta jornada a los líderes independentistas catalanes que permanecían en prisión.
"La justicia terminó su trabajo y ahora es el momento de la política. Y la política que desarrolla este Gobierno de progreso, considera que es de utilidad pública conceder estos indultos", explicó la portavoz.
La portavoz también informó de que los siguientes pasos en el deshielo que el Gobierno español quiere iniciar con el Ejecutivo regional catalán serán un encuentro entre ambos presidentes y, a continuación, la llamada "mesa de diálogo" entre ambas administraciones.

22 de junio 2021, 14:48 GMT
Este órgano de diálogo entre ambas administraciones se reunió una única vez en febrero de 2020.
María Jesús Montero subrayó además que "los indultos son una medida de gracia contemplada en la Constitución y que respeta de forma fiel y escrupulosa la separación de poderes".
Poco después, Montero abundó en esta idea de una manera más concreta al citar al rey Felipe VI que deberá ahora firmar estos indultos aprobados por el Ejecutivo.
"No tiene una intervención política en esto y hay que dejar que el jefe del Estado tenga el papel constitucional", dijo sobre el tema y citó además a la líder conservadora Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) que sugirió que se podía convertir a Felipe VI en cómplice de estos indultos, unas declaraciones que Montero calificó de "desafortunadas".