https://noticiaslatam.lat/20210618/exdirectores-de-inteligencia-de-argentina-seran-indagados-por-espionaje-1113352028.html
Exdirectores de inteligencia de Argentina serán indagados por espionaje
Exdirectores de inteligencia de Argentina serán indagados por espionaje
Sputnik Mundo
Un juez argentino citó como indagado a Gustavo Arribas, director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019)... 18.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-18T17:21+0000
2021-06-18T17:21+0000
2021-06-18T17:21+0000
américa latina
argentina
espionaje
ara san juan (submarino)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/104014/14/1040141436_0:128:2448:1505_1920x0_80_0_0_77585260e85fa5ad40ae63365cf56151.jpg
El juez Martín Bava, del juzgado federal bonaerense de Dolores, citó a los extitulares de la AFI para el 8 de julio.También serán llamados a declarar otros seis agentes de inteligencia.El magistrado tiene a su cargo el expediente que analiza las supuestas maniobras desplegadas en el denominado proyecto "AMBA" de la AFI entre finales de 2016 y diciembre de 2017.De acuerdo a la pesquisa, la AFI desplegó seis bases de inteligencia en el principal cordón urbano aledaño a la capital, conformado por 40 municipios de la provincia homónima (este).Las bases, en concreto, funcionaron en las localidades de Ezeiza, San Martín, Haedo (Morón), Pilar, La Matanza y Quilmes.Estas estructuras se habrían utilizado para espiar a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el submarino San Juan en noviembre de 2017.En diciembre de 2020, la Cámara Federal de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires (este), confirmó el procesamiento de Arribas y Majdalani en esta causa.El expediente da por probado que hubo "órdenes concretas" por parte de la dirección del organismo "para investigar ilegalmente a las agrupaciones, movimientos y actividades contrarias a los intereses políticos o electorales de la entonces gestión de Gobierno, que fijaba los parámetros específicos de producción de información que era de interés recopilar".Al asumir en diciembre de 2019, el actual Ejecutivo de Alberto Fernández anunció que la AFI dejaría de contar con fondos reservados y designó a su actual interventora, Cristina Caamaño, que fue quien presentó la denuncia con la que se dio inicio a esta causa.
https://noticiaslatam.lat/20210322/arrestan-por-45-dias-al-exjefe-de-la-armada-argentina-por-la-tragedia-del-ara-san-juan-1110269717.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/104014/14/1040141436_136:0:2312:1632_1920x0_80_0_0_d0cc1e1d5d75e798904f3482e168c916.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, espionaje, ara san juan (submarino)
argentina, espionaje, ara san juan (submarino)
Exdirectores de inteligencia de Argentina serán indagados por espionaje
Un juez argentino citó como indagado a Gustavo Arribas, director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), y a la entonces subdirectora de la entidad, Silvia Majadlani, en la causa que investiga el espionaje ilegal de familiares de la tripulación del submarino San Juan, siniestrado en 2017.
"Citaron a indagatoria a Arribas y a Majdalani por el espionaje a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan", informaron fuentes judiciales a las que accedió esta agencia.
El juez Martín Bava, del juzgado federal bonaerense de Dolores, citó a los extitulares de la AFI para el 8 de julio.
También serán llamados a declarar otros seis agentes de inteligencia.
El magistrado tiene a su cargo el expediente que analiza las supuestas maniobras desplegadas en el denominado proyecto "AMBA" de la AFI entre finales de 2016 y diciembre de 2017.
De acuerdo a la pesquisa, la AFI desplegó seis bases de inteligencia en el principal cordón urbano aledaño a la capital, conformado por 40 municipios de la provincia homónima (este).
Las bases, en concreto, funcionaron en las localidades de Ezeiza, San Martín, Haedo (Morón), Pilar, La Matanza y Quilmes.
Estas estructuras se habrían utilizado para espiar a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el submarino San Juan en noviembre de 2017.
22 de marzo 2021, 16:01 GMT
En diciembre de 2020, la Cámara Federal de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires (este), confirmó el procesamiento de Arribas y Majdalani en esta causa.
El expediente da por probado que hubo "órdenes concretas" por parte de la dirección del organismo "para investigar ilegalmente a las agrupaciones, movimientos y actividades contrarias a los intereses políticos o electorales de la entonces gestión de Gobierno, que fijaba los parámetros específicos de producción de información que era de interés recopilar".
Al
asumir en diciembre de 2019, el actual Ejecutivo de Alberto Fernández anunció que la AFI dejaría de contar con fondos reservados y designó a su actual interventora, Cristina Caamaño, que fue quien presentó la denuncia con la que se dio inicio a esta causa.