https://noticiaslatam.lat/20210618/argentina-registra-la-primera-muerte-por-hongo-negro-asociado-al-covid-19-1113353633.html
Argentina registra la primera muerte por hongo negro asociado al COVID-19
Argentina registra la primera muerte por hongo negro asociado al COVID-19
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — Un hombre de 35 años que contrajo el coronavirus falleció en mayo como consecuencia de la mucormicosis u "hongo negro", una enfermedad... 18.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-18T17:59+0000
2021-06-18T17:59+0000
2021-06-18T18:08+0000
américa latina
argentina
pandemia de coronavirus
hongo negro (mucormicosis)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110673035_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_b2359f9cfb7a9d45e3195de04adcc019.jpg
El Centro de Micología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue quien confirmó el fallecimiento en mayo del paciente, que estaba internado en una clínica del municipio de Lomas de Zamora, al sur de la provincia de Buenos Aires (este).Hasta el momento se descubrieron tres casos en Argentina.La mucormicosis u 'hongo negro' es una infección que puede desarrollarse en personas que hayan tenido contacto con las esporas fúngicas en el medio ambiente, aunque el hongo también puede ingresar directamente en la piel a través de un corte o una quemadura.Esta patología es provocada por especies fúngicas que se extienden por los vasos sanguíneos y ocasionan la muerte del tejido que coloniza.Se muestra con la aparición de lesiones o necrosis alrededor del ojo, en el puente nasal o en la parte superior interna de la boca.El hongo resulta especialmente peligroso para las personas con diabetes, así como para aquellos cuya inmunidad se redujo después de la lucha contra una enfermedad, en particular, contra el coronavirus.En América Latina también se han reportado casos del "hongo negro" en Uruguay, Brasil y Chile.
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110673035_108:0:2839:2048_1920x0_80_0_0_ed044157a054ea21bdae7d276e120ecb.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, pandemia de coronavirus, hongo negro (mucormicosis)
argentina, pandemia de coronavirus, hongo negro (mucormicosis)
Argentina registra la primera muerte por hongo negro asociado al COVID-19
17:59 GMT 18.06.2021 (actualizado: 18:08 GMT 18.06.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — Un hombre de 35 años que contrajo el coronavirus falleció en mayo como consecuencia de la mucormicosis u "hongo negro", una enfermedad asociada al COVID-19 que se propagó por India, informaron medios locales.
"Se detectó la primera muerte por hongo negro en la Argentina", señaló el diario local Página 12.
El Centro de Micología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue quien confirmó el fallecimiento en mayo del paciente, que estaba internado en una clínica del municipio de Lomas de Zamora, al sur de la provincia de Buenos Aires (este).
Hasta el momento se descubrieron tres casos en Argentina.
La mucormicosis u 'hongo negro' es una infección que puede desarrollarse en personas que hayan tenido contacto con las esporas fúngicas en el medio ambiente, aunque el hongo también puede ingresar directamente en la piel a través de un corte o una quemadura.
Esta patología es provocada por especies fúngicas que se extienden por los vasos sanguíneos y ocasionan la muerte del tejido que coloniza.
Se muestra con la aparición de lesiones o necrosis alrededor del ojo, en el puente nasal o en la parte superior interna de la boca.
El hongo resulta especialmente peligroso para las personas con diabetes, así como para aquellos cuya inmunidad se redujo después de la lucha contra una enfermedad, en particular, contra el coronavirus.
En América Latina también se han reportado casos del "hongo negro" en Uruguay, Brasil y Chile.