https://noticiaslatam.lat/20210617/un-grupo-de-cdr-tenia-a-pablo-casado-o-manuel-valls-como-posibles-objetivos-de-sus-actuaciones-1113302921.html
Un grupo de CDR tenía a Pablo Casado o Manuel Valls como "posibles objetivos" de sus actuaciones
Un grupo de CDR tenía a Pablo Casado o Manuel Valls como "posibles objetivos" de sus actuaciones
Sputnik Mundo
Cerca de una decena de políticos se encontraban en la lista de posibles objetivos de una sección radical de los CDR. Entre ellos, el líder del PP, Pablo... 17.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-17T11:37+0000
2021-06-17T11:37+0000
2022-04-24T17:38+0000
españa
cataluña
guardia civil de españa
terrorismo
cdr (comités de defensa de la república)
📰 proceso soberanista catalán
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/11/1113303251_0:0:2489:1400_1920x0_80_0_0_3b9ddc32464ae046933838570fa11cdd.jpg.webp
El 23 de septiembre de 2019 la Guardia Civil detuvo a nueve miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), acusados de preparar acciones violentas. Casi dos años después el cuerpo policial concluye que los arrestados conformaban una "organización criminal con finalidad terrorista". Así lo indica el último informe entregado a la Audiencia Nacional, que investiga a diversos integrantes de estas asociaciones por planear asaltos a sedes oficiales o sabotajes a infraestructuras básicas como torres de alta tensión. Además, la Guardia Civil ha encontrado búsquedas en la red realizadas por los detenidos probablemente relacionadas con supuestos objetivos de sus ataques. En la lista, figuraban el líder del PP, Pablo Casado; el exprimer ministro francés y en aquel entonces concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valls, o el exdiputado de Ciudadanos, José Manuel Villegas. También otras figuras de la política catalana como la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés; la concejal de Podemos en este mismo municipio, Marta Morell; el diputado del PP en el Parlament, Joan López, o el diputado del PSC en el Congreso de los Diputados, Francisco Aranda. En el historial también aparecía un agente de la unidad de antidisturbios de los Mossos d’Escuadra. El informe señala que se incautaron anotaciones personales sobre matrículas de vehículos de personas "ideológicamente contrarias a la independencia".Según el documento de la Guardia Civil, los CDR tenían como único objetivo "coayudar en la independencia de Cataluña". En concreto, los nueve detenidos formaban parte del Equipo Táctico de Resistencia, la sección más radical de los CDR, y su misión final era el asalto, ocupación y defensa del Parlament de Catalunya. Allí pretendían atrincherarse con el president Quim Torra en respuesta a las decisiones judiciales contra los líderes del procés. El texto policial indica que se coordinaban a través de servicios de mensajería instantánea y contaban con un sistema de toma de decisiones mixto. Señalan que "gozaban de una elevada cohesión" y "un sustrato ideológico relativamente homogéneo". Todos ellos buscaban la independencia catalana mediante el activismo radical.El grupo recolectó "considerable información" sobre sus posibles objetivos, tanto personas como lugares. Los arrestados habrían desarrollado "actos preparatorios" como labores de reconocimiento, vigilancia, control o toma de fotografías y vídeos de agentes y vehículos de las fuerzas de seguridad y de instituciones ubicadas en Barcelona como la Comandancia Naval, el Gobierno Militar, la Delegación del Gobierno, la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o el Parlament. Por otro lado, las pesquisas afirman que la agrupación disponía de dos laboratorios caseros y clandestinos en sus domicilios, situados en Sabadell y Sant Font de Campsentelles. Instalaciones en las que habrían obtenido con elevada eficacia agente termita, material utilizado para la fabricación de explosivos. Además, la Guardia Civil puntualiza que dos de los detenidos, Alexis C. y Jordi R., contemplaron en septiembre de 2019 un vídeo sobre el atentado terrorista contra el World Trade Center de Nueva York. "Muestran especial interés en lo relativo a la posibilidad de que la termita pudiera haber sido empleada en la demolición de las Torres Gemelas", reza el informe. La manipulación de explosivos y la preparación de acciones supuestamente violentas propició la operación de detención contra los implicados. Tras su declaración ante la Justicia, el magistrado al frente de la causa acordó prisión provisional y sin fianza. Tres meses después, la Audiencia Nacional atenuó las medidas impuestas y ofreció la libertad con importantes fianzas. Casi dos años después el informe de la Guardia Civil ratifica el delito de integración a organización terrorista.
https://noticiaslatam.lat/20210419/primer-aviso-aparecen-munecos-de-partidos-independentistas-colgados-de-puentes-en-cataluna-1111322299.html
https://noticiaslatam.lat/20210611/el-tribunal-supremo-de-espana-declara-cumplida-la-pena-de-3-de-los-12-condenados-por-el-proces-1113126618.html
cataluña
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/11/1113303251_382:0:2249:1400_1920x0_80_0_0_b8b7a50ab3814d2ce9b60cc5cdd9e391.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cataluña, guardia civil de españa, terrorismo, cdr (comités de defensa de la república), 📰 proceso soberanista catalán
cataluña, guardia civil de españa, terrorismo, cdr (comités de defensa de la república), 📰 proceso soberanista catalán
Un grupo de CDR tenía a Pablo Casado o Manuel Valls como "posibles objetivos" de sus actuaciones
11:37 GMT 17.06.2021 (actualizado: 17:38 GMT 24.04.2022) Cerca de una decena de políticos se encontraban en la lista de posibles objetivos de una sección radical de los CDR. Entre ellos, el líder del PP, Pablo Casado. Un grupo organizado y que llegó a elaborar sustancias explosivas y planeaba asaltar el Parlament de Catalunya.
El 23 de septiembre de 2019 la Guardia Civil detuvo a nueve miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), acusados de preparar acciones violentas. Casi dos años después el cuerpo policial concluye que los arrestados conformaban una "organización criminal con finalidad terrorista". Así lo indica el último informe entregado a la Audiencia Nacional, que investiga a diversos integrantes de estas asociaciones por planear asaltos a sedes oficiales o sabotajes a infraestructuras básicas como torres de alta tensión.
Además, la Guardia Civil ha encontrado búsquedas en la red realizadas por los detenidos probablemente relacionadas con supuestos objetivos de sus ataques. En la lista, figuraban el líder del PP, Pablo Casado; el exprimer ministro francés y en aquel entonces concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valls, o el exdiputado de Ciudadanos, José Manuel Villegas.
También otras figuras de la política catalana como la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés; la concejal de Podemos en este mismo municipio, Marta Morell; el diputado del PP en el Parlament, Joan López, o el diputado del PSC en el Congreso de los Diputados, Francisco Aranda. En el historial también aparecía un agente de la unidad de antidisturbios de los Mossos d’Escuadra. El informe señala que se incautaron anotaciones personales sobre matrículas de vehículos de personas "ideológicamente contrarias a la independencia".

19 de abril 2021, 14:13 GMT
Según el documento de la Guardia Civil, los CDR tenían como único objetivo "coayudar en la independencia de Cataluña". En concreto, los nueve detenidos formaban parte del Equipo Táctico de Resistencia, la sección más radical de los CDR, y su misión final era el asalto, ocupación y defensa del Parlament de Catalunya. Allí pretendían atrincherarse con el president Quim Torra en respuesta a las decisiones judiciales contra los líderes del procés.
El texto policial indica que se coordinaban a través de servicios de mensajería instantánea y contaban con un sistema de toma de decisiones mixto. Señalan que "gozaban de una elevada cohesión" y "un sustrato ideológico relativamente homogéneo". Todos ellos buscaban la independencia catalana mediante el activismo radical.
El grupo recolectó "considerable información" sobre sus posibles objetivos, tanto personas como lugares. Los arrestados habrían desarrollado "actos preparatorios" como labores de reconocimiento, vigilancia, control o toma de fotografías y vídeos de agentes y vehículos de las fuerzas de seguridad y de instituciones ubicadas en Barcelona como la Comandancia Naval, el Gobierno Militar, la Delegación del Gobierno, la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o el Parlament.

11 de junio 2021, 10:24 GMT
Por otro lado, las pesquisas afirman que la agrupación disponía de dos laboratorios caseros y clandestinos en sus domicilios, situados en Sabadell y Sant Font de Campsentelles. Instalaciones en las que habrían obtenido con elevada eficacia agente termita, material utilizado para la fabricación de explosivos.
Además, la Guardia Civil puntualiza que dos de los detenidos, Alexis C. y Jordi R., contemplaron en septiembre de 2019 un vídeo sobre el atentado terrorista contra el World Trade Center de Nueva York. "Muestran especial interés en lo relativo a la posibilidad de que la termita pudiera haber sido empleada en la demolición de las Torres Gemelas", reza el informe.
La manipulación de explosivos y la preparación de acciones supuestamente violentas propició la operación de detención contra los implicados.
Tras su declaración ante la Justicia, el magistrado al frente de la causa acordó prisión provisional y sin fianza. Tres meses después, la Audiencia Nacional atenuó las medidas impuestas y ofreció la libertad con importantes fianzas. Casi dos años después el informe de la Guardia Civil ratifica el delito de integración a organización terrorista.