https://noticiaslatam.lat/20210617/moscu-denuncia-un-enfoque-destructivo-de-la-otan-en-sus-relaciones-con-rusia-1113307112.html
Moscú denuncia un enfoque destructivo de la OTAN en sus relaciones con Rusia
Moscú denuncia un enfoque destructivo de la OTAN en sus relaciones con Rusia
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El enfoque de contención y diálogo que la OTAN mantiene en sus relaciones con Rusia es destructivo, declaró la portavoz de la Cancillería... 17.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-17T13:44+0000
2021-06-17T13:44+0000
2021-06-17T20:36+0000
internacional
rusia
otan
g7
maría zajárova
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107815/67/1078156760_0:320:3072:2048_1920x0_80_0_0_0381dba9744688ce6fc3aee324ac4b1e.jpg.webp
"En sus relaciones con Rusia la Alianza vive en una realidad imaginaria, volvemos a oír sobre unas acciones agresivas de Rusia (...) La postura del bloque respecto a Rusia sigue siendo la misma, pues mantiene su enfoque destructivo de 'contención y diálogo'. Es interesante dónde se les funcionó este", comentó Zajárova los resultados de la reciente cumbre de la OTAN.Además, la diplomática criticó a la OTAN por su decisión, tomada en la cumbre, de rechazar la propuesta de Rusia de renunciar al despliegue de misiles intermedios y de corto alcance en Europa después de la ruptura del correspondiente Tratado INF por Estados Unidos en 2019.La cumbre de la OTAN se celebró el 14 de junio en Bruselas con la participación física de los líderes de los países aliados. En la reunión se discutió el nuevo concepto estratégico de la Alianza hasta el año 2030, Rusia, China, el fortalecimiento del desarrollo tecnológico, la lucha contra el cambio climático y las amenazas en el ciberespacio y el espacio ultaterrestre. Comunicado de la cumbre del G7Además, Zajárova indicó que la retórica antirrusa del comunicado de la cumbre del G7 celebrada la semana pasada no contribuye a normalizar las relaciones entre Rusia y Occidente.Moscú, según la portavoz, destacó la tesis del comunicado sobre la intención del G7 de mantener relaciones estables y predecibles con Rusia."Esperamos que no sean palabras vacías, sino la voluntad más sincera de los participantes en la cumbre", señaló.Rusia, agregó Zajárova, reafirma su disposición a avanzar hacia ese tipo de relaciones, pero "estrictamente sobre la base de la igualdad, el pragmatismo y el respeto mutuo".La cumbre del G7 fue celebrada del 11 al 13 de junio en la localidad costera británica de Carbis Bay, en el condado suroccidental de Cornualles. Los líderes de los países aliados discutieron el nuevo concepto estratégico de la Alianza hasta el año 2030, Rusia, China, el fortalecimiento del desarrollo tecnológico, la lucha contra el cambio climático y las amenazas en el ciberespacio y el espacio ultaterrestre. Las siete naciones llamaron a Moscú a dejar a un lado su comportamiento "desestabilizador", incluida la presunta injerencia en los sistemas democráticos de otros países, así como a respetar sus compromisos en el ámbito de los derechos humanos.La estrategia de Borrell La estrategia de la Unión Europea (UE) con respecto a Rusia no puede ser la base para la futura cooperación entre Moscú y Bruselas, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso.El 16 de junio el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, presentó la futura estrategia del bloque comunitario hacia Rusia. El plan, llamado una Comunicación Conjunta, se basa en tres vertientes: hacer retroceder, constreñir y comprometerse.La portavoz calificó de ideologizado el informe de Borrell, al recordar que una estrategia similar ya fue anunciada por el diplomático europeo al término de su visita a Moscú en febrero y se escuchó previamente en las declaraciones de la OTAN, algo que confirma la influencia de la Alianza en el bloque comunitario."Los postulados sobre nuestro país no tienen nada que ver ni con la política estatal ni con los intereses de los ciudadanos de nuestro país", indicó.Rusia, añadió, está abierta para colaborar con la UE sobre la base de igualdad y respeto mutuo y dispuesta a buscar "puntos de convergencia" en interés de todos los ciudadanos del continente europeo."Estamos dispuestos a trabajar juntos (...) si Bruselas tiene la voluntad política para eso", concluyó la portavoz. Embajador ruso en EEUUEl embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, retomará su misión diplomática en Estados Unidos la próxima semana, comunicó María Zajárova.El embajador ruso Antónov llegó a Moscú el 21 de marzo pasado, cuatro días después de que el presidente estadounidense, Joseph Biden, en una entrevista con la televisión ABC News, respondió con una afirmativa a la pregunta de si "cree que (el presidente ruso, Vladímir) Putin es un asesino", y amenazó al presidente ruso con hacerle pagar por una supuesta interferencia de Moscú en las elecciones estadounidenses de noviembre de 2020.
https://noticiaslatam.lat/20210613/la-otan-piensa-en-dejar-a-europa-sin-misiles-nucleares-1113172302.html
https://noticiaslatam.lat/20210614/china-el-g7-es-un-pequeno-grupo-de-paises-que-no-puede-decidir-el-destino-del-mundo--1113183818.html
https://noticiaslatam.lat/20210605/revelan-el-porque-del-temor-de-bruselas-a-moscu-1112915595.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107815/67/1078156760_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_1aef5f70f0cdba3b37691e000272c7df.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, otan, g7, maría zajárova
rusia, otan, g7, maría zajárova
Moscú denuncia un enfoque destructivo de la OTAN en sus relaciones con Rusia
13:44 GMT 17.06.2021 (actualizado: 20:36 GMT 17.06.2021) MOSCÚ (Sputnik) — El enfoque de contención y diálogo que la OTAN mantiene en sus relaciones con Rusia es destructivo, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"En sus relaciones con Rusia la Alianza vive en una realidad imaginaria, volvemos a oír sobre unas acciones agresivas de Rusia (...) La postura del bloque respecto a Rusia sigue siendo la misma, pues mantiene su enfoque destructivo de 'contención y diálogo'. Es interesante dónde se les funcionó este", comentó Zajárova los resultados de la reciente
cumbre de la OTAN.
Además, la diplomática criticó a la OTAN por su decisión, tomada en la cumbre, de rechazar la propuesta de Rusia de renunciar al despliegue de misiles intermedios y de corto alcance en Europa después de la ruptura del correspondiente Tratado INF por Estados Unidos en 2019.

13 de junio 2021, 03:16 GMT
"Nuestra propuesta de renunciar de manera recíproca al despliegue de misiles de corto y medio alance en Europa con la posibilidad de verificarlo, fue calificada como poco fiable, y eso teniendo en cuenta que [la OTAN] se negó a debatirlo. Es un nuevo acto del teatro del absurdo", ironizó.
La cumbre de la OTAN
se celebró el 14 de junio en Bruselas con la participación física de los líderes de los países aliados. En la reunión se discutió el nuevo concepto estratégico de la Alianza hasta el año 2030, Rusia, China, el fortalecimiento del desarrollo tecnológico, la lucha contra el cambio climático y las amenazas en el ciberespacio y el espacio ultaterrestre.
Comunicado de la cumbre del G7
Además, Zajárova indicó que la retórica antirrusa del comunicado de la cumbre del G7 celebrada la semana pasada no contribuye a normalizar las relaciones entre Rusia y Occidente.
"Es obvio que la práctica interminable de retórica antirrusa no contribuye a mejorar las relaciones entre Occidente y Rusia", dijo Zajárova.
Moscú, según la portavoz, destacó la tesis del comunicado sobre la intención del G7 de mantener relaciones estables y predecibles con Rusia.
"Esperamos que no sean palabras vacías, sino la voluntad más sincera de los participantes en la cumbre", señaló.

14 de junio 2021, 01:49 GMT
Rusia, agregó Zajárova, reafirma su disposición a avanzar hacia ese tipo de relaciones, pero "estrictamente sobre la base de la igualdad, el pragmatismo y el respeto mutuo".
La cumbre del G7
fue celebrada del 11 al 13 de junio en la localidad costera británica de Carbis Bay, en el condado suroccidental de Cornualles. Los líderes de los países aliados discutieron el nuevo concepto estratégico de la Alianza hasta el año 2030, Rusia, China, el fortalecimiento del desarrollo tecnológico, la lucha contra el cambio climático y las amenazas en el ciberespacio y el espacio ultaterrestre.
Las siete naciones llamaron a Moscú a dejar a un lado su comportamiento "desestabilizador", incluida la presunta injerencia en los sistemas democráticos de otros países, así como a respetar sus compromisos en el ámbito de los derechos humanos.
La estrategia de la Unión Europea (UE) con respecto a Rusia no puede ser la base para la futura cooperación entre Moscú y Bruselas, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso.
El 16 de junio el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, presentó la futura estrategia del bloque comunitario hacia Rusia. El plan, llamado una Comunicación Conjunta,
se basa en tres vertientes: hacer retroceder, constreñir y comprometerse.
"Estos principios, por supuesto, no pueden constituir la base para unas relaciones estables y constructivas entre Rusia y la Unión Europea", enfatizó Zajárova.
La portavoz calificó de ideologizado el informe de Borrell, al recordar que una estrategia similar ya fue anunciada por el diplomático europeo al término de
su visita a Moscú en febrero y se escuchó previamente en las declaraciones de la OTAN, algo que confirma la influencia de la Alianza en el bloque comunitario.
"Los postulados sobre nuestro país no tienen nada que ver ni con la política estatal ni con los intereses de los ciudadanos de nuestro país", indicó.

5 de junio 2021, 09:05 GMT
Rusia, añadió, está abierta para colaborar con la UE sobre la base de igualdad y respeto mutuo y dispuesta a buscar "puntos de convergencia" en interés de todos los ciudadanos del continente europeo.
"Estamos dispuestos a trabajar juntos (...) si Bruselas tiene la voluntad política para eso", concluyó la portavoz.
El embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, retomará su misión diplomática en Estados Unidos la próxima semana, comunicó María Zajárova.
"Partimos de que el embajador ruso en Estados Unidos pasará la próxima semana laboral en Washington", dijo.
El embajador ruso Antónov llegó a Moscú el 21 de marzo pasado, cuatro días después de que el presidente estadounidense, Joseph Biden, en una entrevista con la televisión ABC News, respondió con una afirmativa a la pregunta de si "cree que (el presidente ruso, Vladímir) Putin es un asesino", y amenazó al presidente ruso con hacerle pagar por una supuesta interferencia de Moscú en las elecciones estadounidenses de noviembre de 2020.