https://noticiaslatam.lat/20210617/crean-un-material-que-imita-las-propiedades-de-un-agujero-negro-1113323241.html
Crean un material que imita las propiedades de un agujero negro
Crean un material que imita las propiedades de un agujero negro
Sputnik Mundo
Investigadores chilenos desarrollaron un modelo para la creación de un metamaterial que impide que la luz, el sonido o cualquier otro tipo de onda lo traspase.
2021-06-17T22:10+0000
2021-06-17T22:10+0000
2021-06-17T22:10+0000
big bang
agujero negro
luz
ondas sonoras
metamaterial
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/11/1113323923_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_b5110452d43bdf6f2e21afc244d5777e.jpg.webp
Crean un material que imita las propiedades de un agujero negro
Sputnik Mundo
Investigadores chilenos desarrollaron un modelo para la creación de un metamaterial que impide que la luz, el sonido o cualquier otro tipo de onda lo traspase. Un fenómeno que no existe en la naturaleza a excepción de los agujeros negros. Conversamos con el físico Marcel Clerc, uno de los autores del trabajo.
La investigación llevada adelante en Chile propone la creación de un metamaterial con propiedades similares a las de un agujero negro que sirva como aislante. En caso de poder elaborarse este tendría, en palabras de los investigadores, "aplicaciones insospechadas". En Big Bang conversamos con el físico de la Universidad de Chile e investigador del Instituto Milenio de Óptica MIRÓ, Marcel Clerc, uno de los autores del trabajo publicado en la revista científica Physical Review Letters.Los científicos elaboraron el modelo teórico del metamaterial y la siguiente etapa sería la experimental. Algunas de sus aplicaciones prácticas podrían ser crear habitaciones completamente aisladas del sonido, del frío o el calor y hasta del impacto de sismos.Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/11/1113323923_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_e96e5b459c568dd803d579074581330c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
agujeros negros, metamateriales, propiedades de un agujero negro, materiales aislantes, aislantes del sonido, aislantes de la luz
agujeros negros, metamateriales, propiedades de un agujero negro, materiales aislantes, aislantes del sonido, aislantes de la luz
Crean un material que imita las propiedades de un agujero negro
Investigadores chilenos desarrollaron un modelo para la creación de un metamaterial que impide que la luz, el sonido o cualquier otro tipo de onda lo traspase. Un fenómeno que no existe en la naturaleza a excepción de los agujeros negros. Conversamos con el físico Marcel Clerc, uno de los autores del trabajo.
La investigación llevada adelante en Chile propone la
creación de un metamaterial con propiedades similares a las de un
agujero negro que sirva como aislante. En caso de poder elaborarse este tendría, en palabras de los investigadores, "aplicaciones insospechadas".
En Big Bang conversamos con el físico de la Universidad de Chile e investigador del Instituto Milenio de Óptica MIRÓ, Marcel Clerc, uno de los autores del trabajo publicado en la revista científica Physical Review Letters.
"Los objetos que tenemos como referencia que tienen esta propiedad son los agujeros negros, dado que todo lo que pasa en su interior no puede salir al exterior. Es decir que si adentro alguien habla, el sonido no sale, si se prende una luz no puede salir, si hicieras una explosión nuclear al interior tampoco se puede escapar. Están completamente desconectados de lo que le pasa al exterior", afirmó Clerc.
Los científicos elaboraron el modelo teórico del
metamaterial y la siguiente etapa sería la experimental. Algunas de sus aplicaciones prácticas podrían ser crear habitaciones completamente aisladas del sonido, del frío o el calor y hasta del impacto de sismos.
Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.