https://noticiaslatam.lat/20210615/gobierno-venezolano-evalua-planes-estrategicos-para-estabilizacion-del-sistema-electrico-1113248378.html
Gobierno venezolano evalúa planes estratégicos para estabilización del sistema eléctrico
Gobierno venezolano evalúa planes estratégicos para estabilización del sistema eléctrico
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El Gobierno venezolano evaluó los planes estratégicos para la estabilización del servicio eléctrico, tras los recientes apagones que... 15.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-15T22:54+0000
2021-06-15T22:54+0000
2021-06-15T22:54+0000
américa latina
venezuela
electricidad
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108655/79/1086557928_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_7d51c2fa62b40eca00f72166b7cdf50b.jpg.webp
"Por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro junto a las autoridades de los entes adscritos al Ministerio de Energía Eléctrica y gerentes generales de Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) hemos revisado los planes estratégicos para la estabilización y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional en la región capital", indicó el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, a través de su canal en YouTube.La noche del domingo 13 y el lunes 14 se registraron fallas en el servicio eléctrico que dejaron por más de cinco horas sin luz a zonas de la región capital.Reverol indicó que realizarán el mantenimiento de las subestaciones eléctricas, así como evaluarán el mejoramiento de los procesos internos de la Corporación Eléctrica Nacional.Sobre el apagón del domingo, el Ministerio de Energía Eléctrica solo informó que se había registrado un "evento" en el sistema eléctrico que afectó la "carga suministrada por una subestación en el estado Miranda".El ministro manifestó que continúan "en pie de lucha trabajando junto a la fuerza trabajadora para garantizar un servicio óptimo y de calidad".En marzo de 2019, Venezuela afrontó un apagón eléctrico nacional de varios días, y el Gobierno aseguró que fue producto de un ataque a las cargas de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar.A partir de ese momento, se han registrado continuas fallas eléctricas, principalmente en el interior del país.
https://noticiaslatam.lat/20210615/fallas-electricas-afectan-por-segundo-dia-consecutivo-a-la-region-capital-venezolana-1113216076.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108655/79/1086557928_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_b543fdddf04f8db2f64d1d481bc4d3cc.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, electricidad
Gobierno venezolano evalúa planes estratégicos para estabilización del sistema eléctrico
CARACAS (Sputnik) — El Gobierno venezolano evaluó los planes estratégicos para la estabilización del servicio eléctrico, tras los recientes apagones que afectaron a sectores de Caracas, y los estados La Guaira y Miranda, en el norte del país.
"Por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro junto a las autoridades de los entes adscritos al Ministerio de Energía Eléctrica y gerentes generales de Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) hemos revisado los planes estratégicos para la estabilización y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional en la región capital", indicó el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, a través de su canal en YouTube.
La noche del domingo 13 y el lunes 14 se registraron fallas en el servicio eléctrico que dejaron por más de cinco horas sin luz a zonas de la región capital.
Reverol indicó que realizarán el mantenimiento de las subestaciones eléctricas, así como evaluarán el mejoramiento de los procesos internos de la Corporación Eléctrica Nacional.
Sobre el apagón del domingo, el Ministerio de Energía Eléctrica solo informó que se había registrado un "evento" en el sistema eléctrico que afectó la "carga suministrada por una subestación en el estado Miranda".

15 de junio 2021, 00:01 GMT
El ministro manifestó que continúan "en pie de lucha trabajando junto a la fuerza trabajadora para garantizar un servicio óptimo y de calidad".
En marzo de 2019, Venezuela afrontó un apagón eléctrico nacional de varios días, y el Gobierno aseguró que fue producto de un ataque a las cargas de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar.
A partir de ese momento, se han registrado continuas fallas eléctricas, principalmente en el interior del país.