https://noticiaslatam.lat/20210611/maduro-exige-a-eeuu-liberar-recursos-para-la-compra-de-vacunas-a-traves-de-covax-1113152701.html
Maduro exige a EEUU liberar recursos para la compra de vacunas a través de Covax
Maduro exige a EEUU liberar recursos para la compra de vacunas a través de Covax
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió al Gobierno de Estados Unidos cesar el bloqueo económico contra su país para la compra... 11.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-11T21:44+0000
2021-06-11T21:44+0000
2021-06-11T22:37+0000
américa latina
eeuu
venezuela
nicolás maduro
vacunación contra el covid-19
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106520/02/1065200278_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_520ba347f1bb238657990c115213ffcd.jpg.webp
El Gobierno de Venezuela ha depositado más de 100 millones de dólares para comprar las 11.374.400 de dosis, que representan al 20% de la población. El presidente venezolano condenó las sanciones contra su país y las calificó como "criminales" y como una violación a los derechos humanos, especialmente en medio de la pandemia.Por ello pidió a la comunidad internacional apoyar a su país en esta denuncia para exigir que esos fondos, equivalentes a 10.031.838 de dólares, sean liberados.Maduro destacó que las vacunas adquiridas a través de Covax son fundamentales para agilizar la vacunación del 70% de la población, que aspira haya sido inmunizada en octubre.Maduro asegura que Covax tiene dinero suficiente para empezar a enviar vacunas a Venezuela."Nosotros le depositamos sus reales completos al sistema Covax (…), todo el dinero, ya tiene el dinero suficiente para comenzar a enviar de inmediato las vacunas, no tiene excusas el sistema Covax para no enviar las vacunas a Venezuela", dijo el presidente venezolano.El Gobierno de Venezuela denunció el jueves que una de las 12 transferencias, por un monto de 10.031.838 de dólares, realizadas por el Gobierno de Venezuela para comprar las vacunas, fue bloqueada.Hasta el momento, la nación caribeña ha transferido 109.968.081 dólares para la compra de 11.374.400 de dosis de vacunas contra el COVID-19, que equivalen al 20% de la población.En los últimos cuatro años, Venezuela ha sido objeto de duras sanciones por parte de Estados Unidos, a las que se han sumado la Unión Europea y otras naciones de América Latina.Estas medidas han conllevado al bloqueo de sus fondos en varias cuentas internacionales, e incluso a prohibir el uso de sus reservas nacionales depositadas en el Banco de Inglaterra.En medio de la crisis que ha generado la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Venezuela ha exigido a estas naciones liberar los fondos y transferirlos bajo la mediación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la compra de medicamentos, implementos y vacunas. Juan GuaidóNicolás Maduro, se refirió al opositor Juan Guaidó como una "rata ladrona", tras acusarlo nuevamente de robarse los recursos del país, y dijo que debe hacerse justicia.Maduro indicó que los ciudadanos de su país sufren las consecuencias de las sanciones contra la economía y el petróleo.Desde el 2014 al 2020 el ingreso nacional disminuyó en un 99%, producto de las medidas coercitivas impuestas a su industria petrolera, según datos del Gobierno.En reiteradas ocasiones, el Ejecutivo ha acusado a Guaidó de robar los recursos del país, lo que ha impedido actualmente la compra de vacunas e insumos para hacer frente al COVID-19.El Gobierno venezolano ha dicho que Guaidó encabeza una red que controla parte de los activos venezolanos sancionados por Estados Unidos, que ascienden a un total de 116.000 millones de dólares.Además, el pasado abril el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, denunció que Guaidó y sus cómplices han robado miles de millones de dólares de la nación provenientes de recursos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como de cuentas en bancos en el extranjero.Desde su autoproclamación como presidente interino en 2019, Guaidó ha sido señalado de estar involucrado en diversas tramas de corrupción.El Ministerio Público ha abierto 25 causas contra Guaidó, quien es investigado por usurpación de funciones, corrupción, legitimación de capitales, instigación pública continuada a la desobediencia de las leyes y malversación agravada.
https://noticiaslatam.lat/20210527/venezuela-pide-cese-de-sanciones-para-poder-enfrentar-la-pandemia-1112623791.html
https://noticiaslatam.lat/20210611/venezolanos-rechazan-que-banco-suizo-bloquee-dinero-para-comprar-vacunas-contra-covid-19-1113148732.html
https://noticiaslatam.lat/20210527/venezuela-y-el-dialogo-casi-imposible-1112637931.html
https://noticiaslatam.lat/20210528/operacion-condor-20-que-hay-detras-del-premio-que-aznar-entrego-a-guaido-y-de-atlas-network-1112645130.html
eeuu
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106520/02/1065200278_5:0:2736:2048_1920x0_80_0_0_c6f5a888f14f20035c785d04372c3f90.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, venezuela, nicolás maduro, vacunación contra el covid-19
eeuu, venezuela, nicolás maduro, vacunación contra el covid-19
Maduro exige a EEUU liberar recursos para la compra de vacunas a través de Covax
21:44 GMT 11.06.2021 (actualizado: 22:37 GMT 11.06.2021) CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió al Gobierno de Estados Unidos cesar el bloqueo económico contra su país para la compra de vacunas contra el COVID-19 a través del mecanismo internacional Covax.
"Venezuela le exige a Joe Biden (presidente de Estados Unidos) que libere esa medida criminal contra la salud del pueblo de Venezuela, una cosa son las diferencias políticas que tenemos con el Gobierno de Estados Unidos, y otra cosa es la salud del pueblo de Venezuela", indicó el presidente Nicolás Maduro durante un acto presidencial transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.
El Gobierno de Venezuela ha depositado más de 100 millones de dólares para comprar las 11.374.400 de dosis, que representan al 20% de la población.
El presidente venezolano condenó las sanciones contra su país y las calificó como "criminales" y como una violación a los derechos humanos, especialmente en medio de la pandemia.
Por ello pidió a la comunidad internacional apoyar a su país en esta denuncia para exigir que esos fondos, equivalentes a 10.031.838 de dólares, sean liberados.

27 de mayo 2021, 16:29 GMT
Maduro destacó que las vacunas adquiridas a través de Covax son fundamentales para agilizar la vacunación del 70% de la población, que aspira haya sido inmunizada en octubre.
Maduro asegura que Covax tiene dinero suficiente para empezar a enviar vacunas a Venezuela.
"Nosotros le depositamos sus reales completos al sistema Covax (…), todo el dinero, ya tiene el dinero suficiente para comenzar a enviar de inmediato las vacunas, no tiene excusas el sistema Covax para no enviar las vacunas a Venezuela", dijo el presidente venezolano.
El Gobierno de Venezuela denunció el jueves que una de las 12 transferencias, por un monto de 10.031.838 de dólares, realizadas por el Gobierno de Venezuela para comprar las vacunas,
fue bloqueada.

11 de junio 2021, 20:15 GMT
Hasta el momento, la nación caribeña ha transferido 109.968.081 dólares para la compra de 11.374.400 de dosis de vacunas contra el COVID-19, que equivalen al 20% de la población.
En los últimos cuatro años, Venezuela ha sido objeto de duras sanciones por parte de Estados Unidos, a las que se han sumado la Unión Europea y otras naciones de América Latina.
Estas medidas han conllevado al bloqueo de sus fondos en varias cuentas internacionales, e incluso a prohibir el uso de sus reservas nacionales depositadas en el Banco de Inglaterra.
En medio de la crisis que ha generado la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Venezuela ha exigido a estas naciones liberar los fondos y transferirlos bajo la mediación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la compra de medicamentos, implementos y vacunas.
Nicolás Maduro, se refirió al opositor Juan Guaidó como una "rata ladrona", tras acusarlo nuevamente de robarse los recursos del país, y dijo que debe hacerse justicia.
"Lo digo para ti Guaidó eres una rata ladrona que le has robado el dinero al pueblo de Venezuela, justicia tiene que haber más temprano que tarde para la rata de Guaidó que le robó el dinero al pueblo de Venezuela", expresó Maduro durante una alocución transmitida por el canal del Estado Venezolana de Televisión.
Maduro indicó que los ciudadanos de su país sufren las consecuencias de las sanciones contra la economía y el petróleo.

27 de mayo 2021, 22:16 GMT
Desde el 2014 al 2020 el ingreso nacional disminuyó en un 99%, producto de las medidas coercitivas impuestas a su industria petrolera, según datos del Gobierno.
En reiteradas ocasiones, el Ejecutivo ha acusado a Guaidó de robar los recursos del país, lo que ha impedido actualmente la compra de vacunas e insumos para hacer frente al COVID-19.
El Gobierno venezolano ha dicho que Guaidó encabeza una red que controla parte de los activos venezolanos sancionados por Estados Unidos, que ascienden a un total de 116.000 millones de dólares.

28 de mayo 2021, 10:18 GMT
Además, el pasado abril el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, denunció que Guaidó y sus cómplices han robado miles de millones de dólares de la nación provenientes de recursos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como de cuentas en bancos en el extranjero.
Desde su autoproclamación como presidente interino en 2019, Guaidó ha sido señalado de estar involucrado en diversas tramas de corrupción.
El Ministerio Público ha abierto 25 causas contra Guaidó, quien es investigado por usurpación de funciones, corrupción, legitimación de capitales, instigación pública continuada a la desobediencia de las leyes y malversación agravada.