https://noticiaslatam.lat/20210611/descubren-una-bacteria-capaz-de-reducir-los-contagios-de-dengue-en-un-77-1113142986.html
Descubren una bacteria capaz de reducir los contagios de dengue en un 77%
Descubren una bacteria capaz de reducir los contagios de dengue en un 77%
Sputnik Mundo
Un equipo de científicos infectó a unos mosquitos con una bacteria que reduce su capacidad de propagar el dengue. Los resultados del experimento demostraron... 11.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-11T17:05+0000
2021-06-11T17:05+0000
2021-06-11T17:05+0000
ciencia
dengue
experimento
bacterias
contagio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105937/37/1059373793_0:317:6017:3701_1920x0_80_0_0_41d485faada2e3992f3416d3d4c189c1.jpg.webp
El experimento incluyó a cinco millones de huevos de mosquitos infectados con la bacteria wolbachia, que fueron depositados en cubos con agua y repartidos por toda la ciudad de Yogyakarta, en indonesia.La bacteria wolbachia no daña al mosquito, pero se ubica en áreas de su organismo por donde el dengue suele penetrar, de esta manera la bacteria dificulta que el dengue se reproduzca minimizando las posibilidades de infección.El proceso de población de mosquitos infectados con esta bacteria, les tomó a los investigadores nueve meses ya que los huevos debían ser renovados cada dos semanas. Yogyakarta fue dividida en 24 zonas, pero solo en 12 de ellas se liberaron a los mosquitos.El experimento permitió a los científicos identificar que los casos de dengue se redujeron en un 77% y descubrieron que el número de pacientes que necesitaban hospitalización disminuyó en un 86%.Los científicos consideran que estos resultados pueden ayudar a obtener el control total del dengue porque la bacteria wolbachia es "espectacularmente manipuladora" y también es capaz de alterar la fertilidad de los mosquitos. Además, esta bacteria puede ser transmitida a la siguiente generación de mosquitos manteniéndose durante un largo tiempo y protegiendo a las personas de infecciones por dengue.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105937/37/1059373793_330:0:5685:4016_1920x0_80_0_0_8379b2e675a9d520f5c4e8e02701cf57.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
dengue, experimento, bacterias, contagio
dengue, experimento, bacterias, contagio
Descubren una bacteria capaz de reducir los contagios de dengue en un 77%
Un equipo de científicos infectó a unos mosquitos con una bacteria que reduce su capacidad de propagar el dengue. Los resultados del experimento demostraron que las transmisiones de la enfermedad se redujeron en un gran porcentaje, al igual que el de las personas que necesitaban hospitalización.
El experimento incluyó a cinco millones de huevos de mosquitos infectados con la bacteria wolbachia, que fueron depositados en cubos con agua y repartidos por toda la ciudad de Yogyakarta, en indonesia.
La bacteria wolbachia no daña al mosquito, pero se ubica en áreas de su organismo por donde el dengue suele penetrar, de esta manera la bacteria dificulta que el dengue se reproduzca minimizando las posibilidades de infección.
El proceso de población de mosquitos infectados con esta bacteria, les tomó a los investigadores nueve meses ya que los huevos debían ser renovados cada dos semanas. Yogyakarta fue dividida en 24 zonas, pero solo en 12 de ellas se liberaron a los mosquitos.
El
experimento permitió a los científicos identificar que los casos de dengue se redujeron en un 77% y descubrieron que el número de pacientes que necesitaban hospitalización disminuyó en un 86%.
"Es muy emocionante. [El resultado] Es mejor de lo que esperábamos, para ser sincera. Creemos que puede tener un mayor impacto cuando se aplique en grandes ciudades de todo el mundo, donde el dengue es un inmenso problema de salud pública",
dijo la doctora Katie Anders a la BBC.
Los científicos consideran que estos resultados pueden ayudar a obtener el control total del dengue porque la bacteria wolbachia es "espectacularmente manipuladora" y también es capaz de alterar la fertilidad de los mosquitos. Además, esta bacteria puede ser transmitida a la siguiente generación de mosquitos manteniéndose durante un largo tiempo y protegiendo a las personas de infecciones por dengue.