https://noticiaslatam.lat/20210610/un-tribunal-argentino-condena-a-perpetua-a-cinco-genocidas-por-los-delitos-de-lesa-humanidad-1113114268.html
Un tribunal argentino condena a perpetua a cinco genocidas por los delitos de lesa humanidad
Un tribunal argentino condena a perpetua a cinco genocidas por los delitos de lesa humanidad
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — Un tribunal argentino condenó a cadena perpetua a cinco exintegrantes del área de inteligencia del Ejército, en el marco del juicio... 10.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-10T19:10+0000
2021-06-10T19:10+0000
2021-06-10T20:51+0000
américa latina
argentina
crímenes de lesa humanidad
dictadura
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106793/37/1067933796_0:198:3264:2034_1920x0_80_0_0_0e80690edc26dadd6fba803b7ce646e1.jpg
El Tribunal Oral Federal n.º 4 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires (este), aplicó la máxima pena a cinco de los seis acusados en el juicio, que deberán cumplir la condena en una cárcel común.Los exmiembros del área de inteligencia del Ejército fueron acusados de cometer asesinatos, torturas y secuestros contra 94 víctimas entre 1979 y 1980.Fueron condenados el jefe de Actividades Especiales de Inteligencia y Contrainteligencia del Destacamento de Inteligencia 201, Marcelo Courtaux, y el exjefe de la Central Contrainteligencia y jefe de la División Seguridad del Batallón de Inteligencia 601, Luis Ángel Firpo.Recibieron la misma pena el exintegrante de la Sección Operaciones Especiales (SOE) de la guarnición de Campo de Mayo, Jorge Bano; el exmiembro de la Sección Operaciones Especiales (SOE) de la guarnición de Campo de Mayo, Eduardo Ascheri, y el exjefe de la Compañía de Actividades Psicológicas del Batallón 601 de Inteligencia, Roberto Bernardo Dambrosi.La organización guerrillera Montoneros llevó a cabo entre 1979 y 1980 la denominada Contraofensiva, por la que se reagruparon en Argentina militantes que se habían exiliado en diferentes países y que volvieron para combatir al terrorismo de Estado.Durante los últimos catorce meses, más de 250 testigos pasaron ante el tribunal para dar su testimonio sobre la represión que se desató contra estos militantes políticos.En total fueron imputados nueve exmiembros del Ejército por los delitos de lesa humanidad que cometieron contra 94 personas en Argentina, Brasil, Perú y España, pero tres de ellos murieron durante el transcurso del proceso judicial.El terrorismo de Estado en Argentina causó 30.000 desaparecidos y se apropió de unos 500 hijos de mujeres secuestradas que dieron a luz en cautiverio.
https://noticiaslatam.lat/20200530/la-violencia-politica-en-argentina-no-comenzo-con-la-ejecucion-de-aramburu-1091596369.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106793/37/1067933796_144:0:3120:2232_1920x0_80_0_0_7ba6a8ee95e7419a97db299dd8acffbd.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, crímenes de lesa humanidad, dictadura
argentina, crímenes de lesa humanidad, dictadura
Un tribunal argentino condena a perpetua a cinco genocidas por los delitos de lesa humanidad
19:10 GMT 10.06.2021 (actualizado: 20:51 GMT 10.06.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — Un tribunal argentino condenó a cadena perpetua a cinco exintegrantes del área de inteligencia del Ejército, en el marco del juicio que investigaba crímenes de lesa humanidad cometidos contra 94 víctimas durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), en lo que se conoce como Contraofensiva de Montoneros.
"Contraofensiva Montonera: cinco genocidas fueron condenados a perpetua", informó la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S).
El Tribunal Oral Federal n.º 4 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires (este), aplicó la máxima pena a cinco de los seis acusados en el juicio, que deberán cumplir la condena en una cárcel común.
Los exmiembros del área de inteligencia del Ejército fueron acusados de cometer asesinatos, torturas y secuestros contra 94 víctimas entre 1979 y 1980.
Fueron condenados el jefe de Actividades Especiales de Inteligencia y Contrainteligencia del Destacamento de Inteligencia 201, Marcelo Courtaux, y el exjefe de la Central Contrainteligencia y jefe de la División Seguridad del Batallón de Inteligencia 601, Luis Ángel Firpo.
Recibieron la misma pena el exintegrante de la Sección Operaciones Especiales (SOE) de la guarnición de Campo de Mayo, Jorge Bano; el exmiembro de la Sección Operaciones Especiales (SOE) de la guarnición de Campo de Mayo, Eduardo Ascheri, y el exjefe de la Compañía de Actividades Psicológicas del Batallón 601 de Inteligencia, Roberto Bernardo Dambrosi.
La
organización guerrillera Montoneros llevó a cabo entre 1979 y 1980 la denominada Contraofensiva, por la que se reagruparon en Argentina militantes que se habían exiliado en diferentes países y que volvieron para combatir al terrorismo de Estado.
![Voces del Mundo Voces del Mundo - Sputnik Mundo, 1920, 30.05.2020](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099777154_0:0:1300:521_1920x0_80_0_0_bf8f5d38f3ea7c820436ee12980853ac.jpg)
30 de mayo 2020, 08:54 GMT
Durante los últimos catorce meses, más de 250 testigos pasaron ante el tribunal para dar su testimonio sobre la represión que se desató contra estos militantes políticos.
En total fueron imputados nueve exmiembros del Ejército por los delitos de lesa humanidad que cometieron contra 94 personas en Argentina, Brasil, Perú y España, pero tres de ellos murieron durante el transcurso del proceso judicial.
El terrorismo de Estado en Argentina causó 30.000 desaparecidos y se apropió de unos 500 hijos de mujeres secuestradas que dieron a luz en cautiverio.