https://noticiaslatam.lat/20210610/guatemala-defendera-declaracion-de-centroamerica-como-region-de-alta-vulnerabilidad-1113119553.html
Guatemala defenderá declaración de Centroamérica como región de alta vulnerabilidad
Guatemala defenderá declaración de Centroamérica como región de alta vulnerabilidad
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ratificó que impulsará el reconocimiento de Centroamérica como región de alta... 10.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-10T22:22+0000
2021-06-10T22:22+0000
2021-06-10T22:22+0000
américa latina
guatemala
centroamérica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108429/28/1084292806_0:129:3244:1954_1920x0_80_0_0_1026c44fe578ecbf752fa74bacb6ecdd.jpg.webp
Giammattei expresó su preocupación por estos fenómenos, señaló la responsabilidad de los países industrializados, y confirmó que como SICA acompañará a la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) en este reclamo.El mandatario señaló que los desastres naturales son cada vez más frecuentes y causan daños cuya reparación eleva el endeudamiento de naciones que no son las responsables del cambio climático.El jefe de Estado guatemalteco hizo sus declaraciones en una ronda de preguntas posterior al cierre de una cumbre presidencial entre los representantes del SICA y España, representada aquí por su jefe de Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.Los participantes se comprometieron a fortalecer el diálogo político, la integración económica y la cooperación ante los estragos de la pandemia de COVID-19, con miras a una recuperación sostenible, verde e inclusiva.En una Declaración Conjunta, los países miembros del SICA y España reafirmaron la voluntad de fortalecer sus vínculos de cooperación, económicos y comerciales, sobre la base del multilateralismo, la integración regional y la cooperación internacional.También reclamaron que la producción y distribución masiva y efectiva de vacunas contra el COVID-19 sea un bien universal.
https://noticiaslatam.lat/20210421/centroamerica-hay-paises-que-se-benefician-con-la-migracion-1111433959.html
guatemala
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108429/28/1084292806_148:0:3231:2312_1920x0_80_0_0_db317283fd19ed6ab0fff25233758330.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
guatemala, centroamérica
Guatemala defenderá declaración de Centroamérica como región de alta vulnerabilidad
SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ratificó que impulsará el reconocimiento de Centroamérica como región de alta vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, para acceder así a fondos que ayuden a la recuperación de los recurrentes embates.
"La posición ante las Naciones Unidas va a ser pedir que se declare Centroamérica y el Caribe como una región de alta vulnerabilidad y alto riesgo, para poder acceder a fondos que nos ayuden a reparar la infraestructura dañada", confirmó Giammattei, quien recibió en Costa Rica la presidencia rotativa del Sistema de Integración Centroamericano (SICA).
Giammattei expresó su preocupación por estos fenómenos, señaló la responsabilidad de los países industrializados, y confirmó que como SICA acompañará a la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) en este reclamo.
El mandatario señaló que los desastres naturales son cada vez más frecuentes y causan daños cuya reparación eleva el endeudamiento de naciones que no son las responsables del cambio climático.
El jefe de Estado guatemalteco hizo sus declaraciones en una ronda de preguntas posterior al cierre de una cumbre presidencial entre los representantes del SICA y España, representada aquí por su jefe de Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

21 de abril 2021, 22:05 GMT
Los participantes se comprometieron a fortalecer el diálogo político, la integración económica y la cooperación ante los estragos de la pandemia de COVID-19, con miras a una recuperación sostenible, verde e inclusiva.
En una Declaración Conjunta, los países miembros del SICA y España reafirmaron la voluntad de fortalecer sus vínculos de cooperación, económicos y comerciales, sobre la base del multilateralismo, la integración regional y la cooperación internacional.
También reclamaron que la producción y distribución masiva y efectiva de vacunas contra el COVID-19 sea un bien universal.