https://noticiaslatam.lat/20210609/rusia-tilda-de-hipocresia-la-sentencia-a-ratko-mladic-1113061278.html
Rusia tilda de hipocresía la sentencia a Ratko Mladic
Rusia tilda de hipocresía la sentencia a Ratko Mladic
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia ve como hipocresía la decisión del Tribunal de La Haya de confirmar la cadena perpetua contra el exgeneral serbobosnio Ratko Mladic... 09.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-09T12:40+0000
2021-06-09T12:40+0000
2021-06-09T13:54+0000
internacional
rusia
🌍 europa
ratko mladic
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107893/43/1078934390_0:193:2957:1856_1920x0_80_0_0_15c0536dd1da57393f29133b3b74d1ff.jpg.webp
En particular, la diplomática recordó a Ante Gotovina, general del Ejército de Croacia; Ramush Haradinaj, excomandante guerrillero y ex primer ministro kosovar; y Naser Oric, excomandante del Ejército bosnio-musulmán en Srebrenica (este de Bosnia).Zajárova expresó su convicción de que al igual que el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales también hizo caso omiso a los hechos y al "contexto histórico de los acontecimientos, relacionados con la disolución de Yugoslavia", así como socavó los esfuerzos por resolver las consecuencias del conflicto y restaurar la confianza en el territorio de los Balcanes.Además, durante el proceso penal en su contra, Mladic sufrió el desprecio a sus derechos básicos, agregó la portavoz: sus representantes legales no recibían información completa y adecuada sobre su salud, mientras los doctores independientes en realidad no tenían acceso a él, según la portavoz.Tampoco le dejaron recibir asistencia médica en Rusia o Serbia, a pesar de las garantías presentadas por ambos Estados.Rusia parte de que el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales debe terminar sus actividades en cuanto a los casos relacionados con la antigua Yugoslavia lo más pronto posible, puntualizó Zajárova.El 22 de noviembre de 2017, el TPIY sentenció a Mladic a cadena perpetua por los crímenes de guerra perpetrados durante el conflicto armado en Bosnia y Herzegovina, incluida la masacre de Srebrenica, en julio de 1995, uno de los episodios más violentos de la guerra, cuando en esa ciudad y municipio en el este del país fueron asesinados más de 7.000 musulmanes.En agosto de 2018, los abogados del exgeneral presentaron una denuncia ante el Tribunal de Apelaciones contra la sentencia de primera instancia, y dos años después, se mantuvo la vista de la apelación.Los abogados de Mladic rechazaron las acusaciones presentadas en su contra y exigieron liberar al exgeneral o cancelar el veredicto e iniciar un nuevo procedimiento legal.Además, los abogados llevan más de dos años exigiendo que Mladic sea investigado por los médicos del Centro Bákulev ruso, alegando la asistencia médica insuficiente por parte de los especialistas del TPIY.
https://noticiaslatam.lat/20210608/rusia-ve-fallo-contra-mladic-como-continuacion-de-enfoque-politizado-del-tribunal-1113042913.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107893/43/1078934390_112:0:2843:2048_1920x0_80_0_0_a5b294bd3250acfbecf3b95e7f0096f9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, 🌍 europa, ratko mladic
rusia, 🌍 europa, ratko mladic
Rusia tilda de hipocresía la sentencia a Ratko Mladic
12:40 GMT 09.06.2021 (actualizado: 13:54 GMT 09.06.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia ve como hipocresía la decisión del Tribunal de La Haya de confirmar la cadena perpetua contra el exgeneral serbobosnio Ratko Mladic, acusado de crímenes de guerra, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"El 8 de junio el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales
confirmó la sentencia impuesta al excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la República Srpska [Bosnia y Herzegovina] Ratko Mladic (...) La sentencia a Ratko Mladic se ve como una hipocresía a la luz de la justificación por la 'justicia de La Haya' [de las acciones] de otros participantes del conflicto", dijo Zajárova.
En particular, la diplomática recordó a Ante Gotovina, general del Ejército de Croacia; Ramush Haradinaj, excomandante guerrillero y ex primer ministro kosovar; y Naser Oric, excomandante del Ejército bosnio-musulmán en Srebrenica (este de Bosnia).
Zajárova expresó su convicción de que al igual que el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales también hizo caso omiso a los hechos y al "contexto histórico de los acontecimientos, relacionados con la disolución de Yugoslavia", así como socavó los esfuerzos por resolver las consecuencias del conflicto y restaurar la confianza en el territorio de los Balcanes.
Además, durante el proceso penal en su contra, Mladic sufrió el desprecio a sus derechos básicos, agregó la portavoz: sus representantes legales no recibían información completa y adecuada sobre su salud, mientras los doctores independientes en realidad no tenían acceso a él, según la portavoz.

8 de junio 2021, 21:09 GMT
Tampoco le dejaron recibir asistencia médica en Rusia o Serbia, a pesar de las garantías presentadas por ambos Estados.
Rusia parte de que el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales debe terminar sus actividades en cuanto a los casos relacionados con la antigua Yugoslavia lo más pronto posible, puntualizó Zajárova.
El 22 de noviembre de 2017, el TPIY
sentenció a Mladic a cadena perpetua por los crímenes de guerra perpetrados durante el conflicto armado en Bosnia y Herzegovina, incluida la masacre de Srebrenica, en julio de 1995, uno de los episodios más violentos de la guerra, cuando en esa ciudad y municipio en el este del país fueron asesinados
más de 7.000 musulmanes.
En agosto de 2018, los abogados del exgeneral presentaron una denuncia ante el Tribunal de Apelaciones contra la sentencia de primera instancia, y dos años después, se mantuvo la vista de la apelación.
Los abogados de Mladic rechazaron las acusaciones presentadas en su contra y exigieron liberar al exgeneral o cancelar el veredicto e iniciar un nuevo procedimiento legal.
Además, los abogados llevan más de dos años exigiendo que Mladic sea investigado por los médicos del Centro Bákulev ruso, alegando la asistencia médica insuficiente por parte de los especialistas del TPIY.