https://noticiaslatam.lat/20210607/expresidente-boliviano-mesa-condiciona-apoyo-a-juicio-contra-anez-1113005797.html
Expresidente boliviano Mesa condiciona apoyo a juicio contra Áñez
Expresidente boliviano Mesa condiciona apoyo a juicio contra Áñez
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El expresidente y líder opositor boliviano Carlos Mesa (2003-2005) dijo que su alianza Comunidad Ciudadana no apoyará un juicio de... 07.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-07T21:05+0000
2021-06-07T21:05+0000
2021-06-07T21:16+0000
américa latina
bolivia
juicio
carlos mesa
jeanine áñez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105203/92/1052039261_0:298:3020:1997_1920x0_80_0_0_a5d5b45882ed1307c1efa74717a24a67.jpg.webp
Tres primeros juicios de responsabilidades contra Áñez por delitos económicos y administrativos, que han sido propuestos la semana pasada por la Fiscalía General al Tribunal Supremo, deben ser aprobados por dos tercios del Parlamento para seguir adelante.El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene mayoría simple en las dos cámaras legislativas y necesita votos de CC para sumar los dos tercios. JuiciosLa declaración de Mesa surgió luego de que la Fiscalía confirmara que dio paso a tres de cuatro procesos contra Áñez recomendados por el Gobierno, por cuenta propia o en representación de sectores que denunciaron haber sido víctimas de violación de derechos.Al condicionar su apoyo parlamentario a que se deje de lado la denuncia del golpe de Estado de 2019, Mesa defendió su propia actuación en la crisis de ese año.El expresidente, derrotado por Evo Morales (2006-2019) en las elecciones de 2019, fue uno de los primeros en convocar a las protestas ciudadanas contra un supuesto fraude electoral, que devinieron en la renuncia forzada del entonces jefe de Estado (Morales) y el ascenso de Áñez como mandataria transitoria.Mesa, quien fue derrotado de nuevo por el MAS en los comicios generales del año pasado, insistió en que en 2019 hubo un "gigantesco fraude", del cual hasta ahora no presentó pruebas, y defendió a "toda la oposición política" que participó en el derrocamiento de Morales.El exgobernante dijo que las denuncias de corrupción que terminaban dañando la imagen de Áñez, incluido el arresto de su exministro Arturo Murillo en Estados Unidos, "no restan un milímetro la legalidad de su origen".Añadió que la alianza CC "ratifica el compromiso de viabilizar los juicios que estén adecuadamente fundamentados, sin dejar de lado la exigencia de que se garantice el debido proceso y que se realicen respetando la independencia y transparencia en la administración de justicia".La primera proposición de juicio de responsabilidades presentada por la Fiscalía contra Áñez se refiere a la suscripción y recepción de un crédito del Fondo Monetario Internacional sin autorización del parlamento.En esa demanda están incluidos el exministro de Economía José Luis Parada, y el expresidente del Banco Central Guillermo Aponte.La segunda demanda es por presunta vulneración de la libertad de expresión durante la cuarentena, al haber decretado Áñez que quienes desinformen o generen incertidumbre debían ser procesados por atentado contra la salud pública.La tercera proposición acusatoria es por la ampliación supuestamente irregular de la concesión del servicio de registro público de empresas en favor de la asociación Fundempresa.Para abrir formalmente su investigación sobre estas denuncias, el Tribunal Supremo debe obtener la autorización del parlamento, dispone la Constitución boliviana.
https://noticiaslatam.lat/20210522/jeanine-anez-la-presa-politica-de-bolivia-las-nuevas-acusaciones-y-la-cidh-1112441333.html
https://noticiaslatam.lat/20210528/anez-y-sus-aliados-le-dan-la-espalda-que-sera-de-arturo-murillo-detenido-en-eeuu-1112640596.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105203/92/1052039261_0:15:3020:2280_1920x0_80_0_0_e21dd23111eec568573b9360eaea6387.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, juicio, carlos mesa, jeanine áñez
bolivia, juicio, carlos mesa, jeanine áñez
Expresidente boliviano Mesa condiciona apoyo a juicio contra Áñez
21:05 GMT 07.06.2021 (actualizado: 21:16 GMT 07.06.2021) LA PAZ (Sputnik) — El expresidente y líder opositor boliviano Carlos Mesa (2003-2005) dijo que su alianza Comunidad Ciudadana no apoyará un juicio de responsabilidades que cuestione la "legalidad" de la exmandataria transitoria Jeanine Áñez, quien está en detención preventiva desde marzo.
"No respaldaremos juicios que tengan como sustento la mentira de un inexistente "golpe de Estado", o que pretendan criminalizar la sucesión constitucional que derivó en la presidencia transitoria", dijo Mesa en una declaración que leyó en rueda de prensa.
Tres primeros
juicios de responsabilidades contra Áñez por delitos económicos y administrativos, que han sido propuestos la semana pasada por la Fiscalía General al Tribunal Supremo, deben ser aprobados por dos tercios del Parlamento para seguir adelante.
El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene mayoría simple en las dos cámaras legislativas y necesita votos de CC para sumar los dos tercios.
La declaración de Mesa surgió luego de que la Fiscalía confirmara que dio paso a tres de cuatro procesos contra Áñez recomendados por el Gobierno, por cuenta propia o en representación de sectores que denunciaron haber sido víctimas de violación de derechos.
Al condicionar su apoyo parlamentario a que se deje de lado la denuncia del
golpe de Estado de 2019, Mesa defendió su propia actuación en la crisis de ese año.
El expresidente, derrotado por Evo Morales (2006-2019) en las
elecciones de 2019, fue uno de los primeros en convocar a las protestas ciudadanas contra un supuesto fraude electoral, que devinieron en la renuncia forzada del entonces jefe de Estado (Morales) y el ascenso de Áñez como mandataria transitoria.
Mesa, quien fue derrotado de nuevo por el MAS en los comicios generales del año pasado, insistió en que en 2019 hubo un "gigantesco fraude", del cual hasta ahora no presentó pruebas, y defendió a "toda la oposición política" que participó en el derrocamiento de Morales.

22 de mayo 2021, 01:53 GMT
El exgobernante dijo que las denuncias de corrupción que terminaban dañando la imagen de Áñez, incluido el
arresto de su exministro Arturo Murillo en Estados Unidos, "no restan un milímetro la legalidad de su origen".
Añadió que la alianza CC "ratifica el compromiso de viabilizar los juicios que estén adecuadamente fundamentados, sin dejar de lado la exigencia de que se garantice el debido proceso y que se realicen respetando la independencia y transparencia en la administración de justicia".
La primera proposición de juicio de responsabilidades presentada por la Fiscalía contra Áñez se refiere a la suscripción y recepción de un crédito del Fondo Monetario Internacional sin autorización del parlamento.
En esa demanda están incluidos el exministro de Economía José Luis Parada, y el expresidente del Banco Central Guillermo Aponte.
La segunda demanda es por presunta vulneración de la libertad de expresión durante la cuarentena, al haber decretado Áñez que quienes desinformen o generen incertidumbre debían ser procesados por atentado contra la salud pública.
La tercera proposición acusatoria es por la ampliación supuestamente irregular de la concesión del servicio de registro público de empresas en favor de la asociación Fundempresa.
Para abrir formalmente su investigación sobre estas denuncias, el Tribunal Supremo debe obtener la autorización del parlamento, dispone la Constitución boliviana.

28 de mayo 2021, 01:30 GMT