https://noticiaslatam.lat/20210602/marruecos-espana-el-distanciamiento-puede-llevar-a-un-ansiado-desarrollo-1112809780.html
Marruecos-España: el distanciamiento puede llevar a un ansiado desarrollo
Marruecos-España: el distanciamiento puede llevar a un ansiado desarrollo
Sputnik Mundo
El país africano planea desarrollar la economía al norte del territorio y el conflicto diplomático podría acelerar los planes.
2021-06-02T22:15+0000
2021-06-02T22:15+0000
2021-06-02T22:15+0000
contante y sonante
ceuta
marruecos
gobierno de españa
gobierno de marruecos
áfrica del norte
norte de áfrica
📰 crisis migratoria en ceuta
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/02/1112809556_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_6ac0dbdfa930eeed6948b4f074cecba9.jpg.webp
Marruecos-España: el distanciamiento puede llevar a un ansiado desarrollo
Sputnik Mundo
El país africano lleva tiempo trazando planes para desarrollar la economía del norte del territorio. Si bien miles de ciudadanos dependen de la relación que la nación mantiene con España, el conflicto diplomático podría acelerar los planes de Rabat.
El enfrentamiento diplomático comenzó cuando España recibió a Brahim Ghali, líder del Frente Polisario y presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. El conflicto sigue sin solución pese a que el independentista ya abandonó el país europeo.El punto más álgido del conflicto fue el 17 de mayo, cuando el Gobierno de Marruecos liberó la frontera y permitió que unos 10.000 migrantes africanos llegaran a las costas de Ceuta —enclave español fronterizo con Marruecos—. Desde entonces, la tensión no ha dejado de escalar.Sin embargo, esta situación podría acelerar la puesta en práctica de un plan de desarrollo para el norte del país africano, que busca revitalizar la amplia región que va desde el Océano Atlántico hasta su frontera con Argelia.Según explicó a Sputnik el analista argentino Juan José Vagni, investigador adjunto del Conicet en el Centro de Investigaciones y Estudios de Cultura y Sociedad, se trata del "Marruecos olvidado". Por esto, el Gobierno busca replicar en toda la región norte un plan de desarrollo similar al que permitió el crecimiento de Tánger.Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
ceuta
marruecos
áfrica del norte
norte de áfrica
📰 crisis migratoria en ceuta
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/02/1112809556_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_e9162130fabff1018b200ef269bc512b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
marruecos, españa, ceuta, melilla, migrantes, migración, áfrica, desarrollo económico,
marruecos, españa, ceuta, melilla, migrantes, migración, áfrica, desarrollo económico,
Marruecos-España: el distanciamiento puede llevar a un ansiado desarrollo
El país africano lleva tiempo trazando planes para desarrollar la economía del norte del territorio. Si bien miles de ciudadanos dependen de la relación que la nación mantiene con España, el conflicto diplomático podría acelerar los planes de Rabat.
El
enfrentamiento diplomático comenzó cuando España recibió a Brahim Ghali, líder del Frente Polisario y presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. El conflicto sigue sin solución pese a que el independentista ya
abandonó el país europeo.
El punto más álgido del conflicto fue el 17 de mayo, cuando el Gobierno de Marruecos liberó la frontera y permitió que unos
10.000 migrantes africanos llegaran a las costas de Ceuta —enclave español fronterizo con Marruecos—. Desde entonces, la tensión no ha dejado de escalar.
Sin embargo, esta situación podría acelerar la puesta en práctica de un plan de desarrollo para el norte del país africano, que busca revitalizar la amplia región que va desde el Océano Atlántico hasta su frontera con
Argelia.
Según explicó a Sputnik el analista argentino Juan José Vagni, investigador adjunto del Conicet en el Centro de Investigaciones y Estudios de Cultura y Sociedad, se trata del "Marruecos olvidado". Por esto, el Gobierno busca replicar en toda la región norte un plan de desarrollo similar al que permitió el crecimiento de Tánger.
"Lo que se potenciaría es la cuestión logística de esta zona como la puerta de entrada de Europa hacia el norte de África y hacia África en general. Creo que esta ventaja de ubicación geográfica es lo que se va a potenciar y también la deslocalización de empresas", señaló el también investigador en el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.