https://noticiaslatam.lat/20210530/estas-son-las-aplicaciones-mas-daninas-para-tu-telefono-1112693496.html
Estas son las aplicaciones más dañinas para tu teléfono
Estas son las aplicaciones más dañinas para tu teléfono
Sputnik Mundo
Hoy en día existe una aplicación para cualquier propósito, desde boletos para tren o avión hasta citas. No obstante, estas 'apps' cada vez se vuelven más... 30.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-30T11:56+0000
2021-05-30T11:56+0000
2021-05-30T11:56+0000
tecnología
aplicaciones
teléfonos inteligentes
📱 gadgets
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108534/16/1085341698_0:358:5184:3274_1920x0_80_0_0_224d6d09ea9875efc199bc64706e6323.jpg
La empresa pCloud analizó 100 aplicaciones y las funciones del dispositivo que estas utilizan para funcionar, como la ubicación, la cámara y la batería, además de si dispone de un modo oscuro y cuánto espacio de almacenamiento requiere.Fitbit —que monitoriza la actividad cotidiana, el ejercicio físico y el sueño— y la app del operador móvil Verizon resultaron ser las apps que más destruyen los teléfonos. Estas aplicaciones permiten que 14 de las 16 funciones disponibles se ejecuten en segundo plano, entre ellas la cámara, la ubicación, el micrófono y la conexión wifi. Asesinos de batería En la lista de las 20 aplicaciones más dañinas entran seis redes sociales. De media, Facebook, Instagram, Snapchat, Youtube, WhatsApp y LinkedIn permiten que se ejecuten 11 funciones adicionales en segundo plano, como las fotos, el wifi, la ubicación y el micrófono. Todo esto requiere más energía para funcionar y por lo tanto exige más al teléfono y a su batería.Solo Instagram permite el modo oscuro, que puede ahorrar hasta un 30% de batería, junto a Twitter, motivo por el que esta última no figura entre los primeros 20 puestos.Las aplicaciones de citas como Tinder, Bumble y Grindr ocupan el 15% de la lista, y al igual que otras redes sociales permiten que un promedio de 11 funciones se ejecuten en segundo plano. No tienen modo oscuro y, por lo tanto, gastan más batería.Asesinos de memoriaEn cuanto al almacenamiento, aquí los líderes resultaron ser las aplicaciones de viaje. Así, la app de la aerolínea United Airlines requiere la friolera de 437,8 MB de espacio. Le siguen Lyft, una aplicación para pedir taxis que requiere 325,1 MB de espacio, y Uber, con 299,6 MB. La gran cantidad de memoria que ocupan hace que el teléfono funcione más despacio.La aplicación de videoconferencias Microsoft Teams, que se hizo muy popular durante la pandemia, cuando los empleados de muchas empresas se vieron obligados a trabajar desde casa, también requiere de mucho espacio —232,2 MB —. Para optimizar el trabajo del dispositivo, los especialistas de pCloud aconsejan pasarse a Zoom, que solo requiere 82,1 MB de espacio y Skype, que requiere 111,2 MB. En general, el estudio indica que las apps de redes sociales siguen siendo de lo peor para nuestros teléfonos inteligentes.
https://noticiaslatam.lat/20210401/revelan-3-secretos-para-limpiar-la-memoria-de-un-smartphone-1110724155.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108534/16/1085341698_355:0:4963:3456_1920x0_80_0_0_dea8e71e662c57a61fc846aefa92745e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
aplicaciones, teléfonos inteligentes, 📱 gadgets
aplicaciones, teléfonos inteligentes, 📱 gadgets
Estas son las aplicaciones más dañinas para tu teléfono
Hoy en día existe una aplicación para cualquier propósito, desde boletos para tren o avión hasta citas. No obstante, estas 'apps' cada vez se vuelven más exigentes, se apoderan de tu teléfono y consumen batería y memoria. Una empresa estudió las más populares y determinó las más dañinas.
La empresa pCloud analizó 100 aplicaciones y las funciones del dispositivo que estas utilizan para funcionar, como la ubicación, la cámara y la batería, además de si dispone de un modo oscuro y cuánto espacio de almacenamiento requiere.
Fitbit —que monitoriza la actividad cotidiana, el ejercicio físico y el sueño— y la app del operador móvil Verizon resultaron ser las apps que más destruyen los teléfonos. Estas aplicaciones permiten que 14 de las 16 funciones disponibles se ejecuten en segundo plano, entre ellas la cámara, la ubicación, el micrófono y la conexión wifi.
En la lista de las 20 aplicaciones más dañinas entran seis redes sociales. De media, Facebook, Instagram, Snapchat, Youtube, WhatsApp y LinkedIn permiten que se ejecuten 11 funciones adicionales en segundo plano, como las fotos, el wifi, la ubicación y el micrófono. Todo esto requiere más energía para funcionar y por lo tanto exige más al teléfono y a su batería.
Solo Instagram permite el modo oscuro, que puede ahorrar hasta un 30% de batería, junto a Twitter, motivo por el que esta última no figura entre los primeros 20 puestos.
Las aplicaciones de citas como Tinder, Bumble y Grindr ocupan el 15% de la lista, y al igual que otras redes sociales permiten que un promedio de 11 funciones se ejecuten en segundo plano. No tienen modo oscuro y, por lo tanto, gastan más batería.
En cuanto al almacenamiento, aquí los líderes resultaron ser las aplicaciones de viaje. Así, la app de la aerolínea United Airlines requiere la friolera de 437,8 MB de espacio. Le siguen Lyft, una aplicación para pedir taxis que requiere 325,1 MB de espacio, y Uber, con 299,6 MB. La gran cantidad de memoria que ocupan hace que el teléfono funcione más despacio.

1 de abril 2021, 19:34 GMT
La aplicación de videoconferencias
Microsoft Teams, que se hizo muy popular durante la pandemia, cuando los empleados de muchas empresas se vieron obligados a trabajar desde casa, también requiere de mucho espacio —232,2 MB —. Para optimizar el trabajo del dispositivo, los especialistas de pCloud
aconsejan pasarse a
Zoom, que solo requiere 82,1 MB de espacio y
Skype, que requiere 111,2 MB.
En general, el estudio indica que las apps de redes sociales siguen siendo de lo peor para nuestros teléfonos inteligentes.