https://noticiaslatam.lat/20210528/cuanto-afectan-a-los-sistemas-democraticos-las-restricciones-por-la-pandemia-1112672532.html
¿Cuánto afectan a los sistemas democráticos las restricciones por la pandemia?
¿Cuánto afectan a los sistemas democráticos las restricciones por la pandemia?
Sputnik Mundo
Europa comienza a controlar la expansión del COVID-19 con un significativo descenso en los nuevos casos, pero el riesgo no cesa.
2021-05-28T22:05+0000
2021-05-28T22:05+0000
2021-05-28T22:05+0000
telescopio
🌍 europa
vacunación
aislamiento
legislación
covid-19
confinamiento
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/1c/1112672506_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_8edd15899ae616bbeb90aa3faaf378f5.jpg.webp
¿Cuánto afectan a los sistemas democráticos las restricciones por la pandemia?
Sputnik Mundo
Europa comienza a controlar la expansión del COVID-19 con un significativo descenso en los nuevos casos, pero el riesgo no cesa.
La reducción en el número de contagios de COVID-19, tras sufrir una segunda ola devastadora, posiciona a Europa en un escenario esperanzador y de flexibilización de las restricciones sanitarias.La poca movilidad, las medidas de aislamiento social y las distintas medidas tomadas por los gobiernos fueron criticadas por varios sectores de la población desde el comienzo de la pandemia por su estrecha relación a las libertades individuales."Ahí podríamos tener un problema, no de carácter autoritario sino de fragilización de los mecanismos que protegen esos derechos fundamentales", agregó.Según la Organización Mundial de la Salud, los casos de COVID-19 en Europa bajaron un 60% en el último mes, pasando de 1,7 millones de casos a 685.000 nuevos contagios.El antropólogo español sostuvo que la zona sur del continente "fue la más golpeada" por su dependencia con el turismo. Pascual, destacó la importancia del acceso a las vacunas y de la conducta social de inmunizarse como forma de combate a la enfermedad respiratoria.Asimismo, consultamos al experto sobre los efectos del virus en el sistema sanitario.En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/1c/1112672506_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_1f904cf9fe8a94a851aef825af44e712.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
europa, pandemia, covid 19
europa, pandemia, covid 19
¿Cuánto afectan a los sistemas democráticos las restricciones por la pandemia?
Europa comienza a controlar la expansión del COVID-19 con un significativo descenso en los nuevos casos, pero el riesgo no cesa.
La reducción en el número de contagios de COVID-19, tras sufrir una segunda ola devastadora, posiciona a Europa en un escenario esperanzador y de flexibilización de las restricciones sanitarias.
La poca
movilidad, las medidas de aislamiento social y las
distintas medidas tomadas por los gobiernos fueron criticadas por varios sectores de la población desde el comienzo de la pandemia por su estrecha relación a las libertades individuales.
"El problema sería si efectivamente se accede [desde los gobiernos] a la tentación de modificar algunas leyes para que no haga falta ese estado de alarma, y se pueda restringir ese tipo de derecho por ley”, dijo a Sputnik el antropólogo español Sergio Pascual, ingeniero de telecomunicaciones, autor y Director Ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).
"Ahí podríamos tener un problema, no de carácter autoritario sino de fragilización de los mecanismos que protegen esos derechos fundamentales", agregó.
Según la Organización Mundial de la Salud, los casos de COVID-19 en Europa bajaron un 60% en el último mes, pasando de 1,7 millones de casos a 685.000 nuevos contagios.
El antropólogo español sostuvo que la zona sur del continente "fue la más golpeada" por su dependencia con el turismo. Pascual, destacó la importancia del acceso a las vacunas y de la conducta social de inmunizarse como forma de combate a la enfermedad respiratoria.
Asimismo, consultamos al experto sobre los efectos del virus en el sistema sanitario.
En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.