https://noticiaslatam.lat/20210527/gobierno-de-argentina-extiende-la-prohibicion-de-realizar-despidos-por-30-dias-mas-1112636761.html
Gobierno de Argentina extiende la prohibición de realizar despidos por 30 días más
Gobierno de Argentina extiende la prohibición de realizar despidos por 30 días más
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino decretó que la prohibición de efectuar despidos que rige en todo el país continuará hasta el 30 de junio... 27.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-27T21:29+0000
2021-05-27T21:29+0000
2021-05-27T21:29+0000
américa latina
argentina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106372/74/1063727414_0:112:2993:1796_1920x0_80_0_0_af5cc1fab1b740a378783b83c4d23c30.jpg.webp
El presidente Alberto Fernández encabezó el jueves la reunión semanal de Gabinete económico en la que se optó por extender la suspensión de despidos desde el 31 de mayo por 30 días más."Es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola, es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas", valoró Todesca.Aumento ingresosEl Gobierno argentino de Alberto Fernández confirmó, por otro lado, un incremento de los ingresos tributarios.Ello se debió a una serie de modificaciones que se hicieron en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación productiva, de manera que se recaudó casi un punto del Producto Interior Bruto en impuestos progresivos.También fue determinante el aporte extraordinario de las grandes fortunas que deben pagar los más acaudalados del país en base a una ley que sancionó el Congreso en diciembre.Se suma a esto "los derechos de exportación, que es la contracara del aumento de los precios internacionales", añadió Todesca.En todo caso, el Ejecutivo argentino mantiene "un gasto por encima del presupuesto, equivalente a 1,3% del PIB", lo que equivale a unos 480.000 millones de pesos (4.812 millones de dólares al cambio oficial).El país se encuentra en cuarentena estricta desde el pasado sábado y hasta el próximo lunes debido al aumento de casos en las últimas semanas.
https://noticiaslatam.lat/20210507/1111991946.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106372/74/1063727414_138:0:2869:2048_1920x0_80_0_0_56b62263932e58f5a0fe52169b2530b1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina
Gobierno de Argentina extiende la prohibición de realizar despidos por 30 días más
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino decretó que la prohibición de efectuar despidos que rige en todo el país continuará hasta el 30 de junio, anunció la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
"Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio", explicó en declaraciones a los medios.
El presidente Alberto Fernández encabezó el jueves la reunión semanal de Gabinete económico en la que se optó por extender la suspensión de despidos desde el 31 de mayo por 30 días más.
"Es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola, es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas", valoró Todesca.
El Gobierno argentino de Alberto Fernández confirmó, por otro lado, un incremento de los ingresos tributarios.
Ello se debió a una serie de modificaciones que se hicieron en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación productiva, de manera que se recaudó casi un punto del Producto Interior Bruto en impuestos progresivos.

7 de mayo 2021, 22:11 GMT
También fue determinante el aporte extraordinario de las grandes fortunas que deben pagar los más acaudalados del país en base a una ley que sancionó el Congreso en diciembre.
Se suma a esto "los derechos de exportación, que es la contracara del aumento de los precios internacionales", añadió Todesca.
En todo caso, el Ejecutivo argentino mantiene "un gasto por encima del presupuesto, equivalente a 1,3% del PIB", lo que equivale a unos 480.000 millones de pesos (4.812 millones de dólares al cambio oficial).
El país se encuentra en cuarentena estricta desde el pasado sábado y hasta el próximo lunes debido al aumento de casos en las últimas semanas.