https://noticiaslatam.lat/20210525/bolivia-anuncia-reapertura-de-la-fabrica-de-urea-paralizada-desde-2020-1112542473.html
Bolivia anuncia reapertura de la fábrica de urea paralizada desde 2020
Bolivia anuncia reapertura de la fábrica de urea paralizada desde 2020
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — La petrolera estatal boliviana YPFB anunció que prevé reactivar en junio la fábrica de urea y amoniaco de Bulo Bulo (centro), su mayor... 25.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-25T15:42+0000
2021-05-25T15:42+0000
2021-05-25T15:42+0000
américa latina
bolivia
ypfb
fábrica
urea
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106193/98/1061939839_0:0:2001:1125_1920x0_80_0_0_9e6aa664f7498014b50498ebf1d44b77.jpg.webp
"El 16 de junio estaremos empezando con las tareas de arranque de la planta de Bulo Bulo", dijo en conferencia de prensa el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, al informar sobre una reciente inspección al complejo industrial de 900 millones de dólares construido durante el pasado Gobierno de Evo Morales (2006-2019).La gigantesca planta levantada cerca de campos productores de gas en el departamento de Cochabamba fue paralizada por Áñez, arguyendo dificultades técnicas y económicas, pero según el actual Gobierno los problemas surgieron con la detención abrupta de la producción, que habría dañado sistemas de alta tecnología.La planta, construida por el grupo coreano Samsung, puede producir hasta 650.000 toneladas anuales de urea, que se destinan principalmente a mercados extranjeros.MercadoZelaya expresó optimismo porque, ante la próxima reactivación de la planta, varias empresas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay han presentado solicitudes anticipadas de urea que suman una demanda de 1,4 millones de toneladas, o poco más del doble de la producción anual.La industria de Bulo Bulo podría atender esa demanda externa porque el mercado interno requiere menos de 50.000 toneladas anuales de ese fertilizante, según reportes previos de YPFB.Zelaya dijo que los trabajos de rehabilitación de la fábrica, los cuales incluían la reposición de varios equipos provistos por Samsung, tenían un avance de 85%.Unas 200 personas, incluidos 35 técnicos extranjeros, trabajan actualmente en Bulo Bulo, añadió.El Gobierno ha anunciado por separado la reanudación de las obras de un ferrocarril entre Bulo Bulo y el departamento oriental de Santa Cruz (este), desde donde la urea sería transportada al extranjero.
https://noticiaslatam.lat/20210430/1111794269.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106193/98/1061939839_156:0:1791:1226_1920x0_80_0_0_62a3d2c6e929ad000d9ee37ecbfd748c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, ypfb, fábrica, urea
bolivia, ypfb, fábrica, urea
Bolivia anuncia reapertura de la fábrica de urea paralizada desde 2020
LA PAZ (Sputnik) — La petrolera estatal boliviana YPFB anunció que prevé reactivar en junio la fábrica de urea y amoniaco de Bulo Bulo (centro), su mayor proyecto de industrialización de gas natural, después de más de un año de paralización ordenada por el pasado Gobierno de Jeanine Áñez (2019-2020).
"El 16 de junio estaremos empezando con las tareas de arranque de la planta de Bulo Bulo", dijo en conferencia de prensa el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, al informar sobre una reciente inspección al complejo industrial de 900 millones de dólares construido durante el pasado Gobierno de Evo Morales (2006-2019).
La gigantesca planta levantada cerca de campos productores de gas en el departamento de Cochabamba fue paralizada por Áñez, arguyendo dificultades técnicas y económicas, pero según el actual Gobierno los problemas surgieron con la detención abrupta de la producción, que habría dañado sistemas de alta tecnología.
La planta, construida por el grupo coreano Samsung, puede producir hasta 650.000 toneladas anuales de urea, que se destinan principalmente a mercados extranjeros.
Zelaya expresó optimismo porque, ante la próxima reactivación de la planta, varias empresas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay han presentado solicitudes anticipadas de urea que suman una demanda de 1,4 millones de toneladas, o poco más del doble de la producción anual.

30 de abril 2021, 21:08 GMT
La industria de Bulo Bulo podría atender esa demanda externa porque el mercado interno requiere menos de 50.000 toneladas anuales de ese fertilizante, según reportes previos de YPFB.
Zelaya dijo que los trabajos de rehabilitación de la fábrica, los cuales incluían la reposición de varios equipos provistos por Samsung, tenían un avance de 85%.
Unas 200 personas, incluidos 35 técnicos extranjeros, trabajan actualmente en Bulo Bulo, añadió.
El Gobierno ha anunciado por separado la reanudación de las obras de un ferrocarril entre Bulo Bulo y el departamento oriental de Santa Cruz (este), desde donde la urea sería transportada al extranjero.