https://noticiaslatam.lat/20210522/diputado-venezolano-colombia-financia-a-grupos-mercenarios-para-atacar-a-venezuela-1112440925.html
Diputado venezolano: Colombia financia a grupos "mercenarios" para atacar a Venezuela
Diputado venezolano: Colombia financia a grupos "mercenarios" para atacar a Venezuela
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — Los grupos irregulares armados que pretenden instalarse en el territorio venezolano son financiados por el Gobierno de Colombia para atacar... 22.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-22T01:00+0000
2021-05-22T01:00+0000
2021-05-22T01:00+0000
américa latina
venezuela
colombia
mercenarios
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108046/09/1080460908_0:222:2853:1826_1920x0_80_0_0_b2f7f68ef03aeda9e409ec886367e866.jpg.webp
El 21 de mayo se cumplieron dos meses desde que se iniciaron los combates entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los grupos irregulares colombianos en el estado de Apure (sur).Desde ese entonces, el Gobierno ha informado que en los enfrentamientos han muerto 16 militares y nueve integrantes de los grupos irregulares.El 15 de mayo el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que ocho soldados fueron secuestrados en combate por los grupos ilegales, y exigió su inmediata liberación.Además, dijo que solicitaron a la Cruz Roja que sirva de enlace en la entrega de los militares venezolanos.Plan continuadoOrtega, integrante de la comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría oficialista) indicó que detrás de la actuación de los grupos armados están los países que buscan instalar otro Gobierno en Venezuela.Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ha acusado a su par colombiano Iván Duque de estar detrás de la incursión de grupos armados a su país."Tenemos todas las cuentas de WhatsApp, las conversaciones, sabemos todas la estrategia que coordinan con el Gobierno de Colombia, lo que iban hacer en el territorio venezolano (...) La inteligencia colombiana y su Ejército han articulado con algunos de esos grupos irregulares y les dan misiones para que vengan a traer la guerra a Venezuela", afirmó.Ortega, también miembro del Parlamento del Mercosur (Parlasur), manifestó que los gobiernos que apoyan la agresión contra su Venezuela, violan del derecho internacional."El imperialismo y sus aliados, el eje anglosajón con Inglaterra y Canadá y algunos países colonialistas europeos, así como los satélites que tiene en América Latina y se agrupan en el Cartel (Grupo) de Lima tienen una política que viola el derecho internacional, la injerencia, la intervención, es pública la guerra desde el punto de vista económico, sanciones unilaterales que se aplican al país por parte de este eje que busca garantizar la dominación en el mundo", acotó.Entretanto, el Gobierno de Venezuela ha denunciado que los grupos irregulares colombianos han colocado minas antipersona en la zona fronteriza lo que ha causado la muerte de efectivos militares, heridos, y ha dejado a funcionarios con miembros mutilados e incapacitación de forma permanente.Por ello, las autoridades del país suramericano han pedido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) apoyo para desactivar las minas antipersonas en su territorio.
https://noticiaslatam.lat/20210331/que-hay-detras-de-la-escalada-entre-colombia-y-venezuela-1110651493.html
venezuela
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108046/09/1080460908_60:0:2791:2048_1920x0_80_0_0_06233a54c4d2f87835fbdda8b52bb95e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, colombia, mercenarios
venezuela, colombia, mercenarios
Diputado venezolano: Colombia financia a grupos "mercenarios" para atacar a Venezuela
CARACAS (Sputnik) — Los grupos irregulares armados que pretenden instalarse en el territorio venezolano son financiados por el Gobierno de Colombia para atacar a este país, afirmó a Sputnik el diputado Saúl Ortega.
"Son grupos mercenarios pagados por la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y por el Gobierno de Colombia para atacar el país, no es la primera vez, Colombia viene involucrada desde hace muchos años en planes para asaltar con armas el Palacio de Miraflores (Sede de Gobierno)", expresó Ortega, del gobernante Partido Socialista Unido (Psuv).
El 21 de mayo se cumplieron dos meses desde que se iniciaron los combates entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los grupos irregulares colombianos en el estado de Apure (sur).
Desde ese entonces, el Gobierno ha informado que en los enfrentamientos han muerto 16 militares y nueve integrantes de los grupos irregulares.
El 15 de mayo el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que ocho soldados
fueron secuestrados en combate por los grupos ilegales, y exigió su inmediata liberación.
Además, dijo que solicitaron a la Cruz Roja que sirva de enlace en la entrega de los militares venezolanos.
Ortega, integrante de la comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría oficialista) indicó que detrás de la actuación de los grupos armados están los países que buscan instalar otro Gobierno en Venezuela.
"Es un guion que se ha aplicado en muchos países, están buscando aplicar el Bengasi como lo hicieron en Libia o el Alepo como en Siria, buscando instalar un gobierno títere paralelo", sostuvo.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ha acusado a su par colombiano Iván Duque de estar detrás de la incursión de grupos armados a su país.
"Tenemos todas las cuentas de WhatsApp, las conversaciones, sabemos todas la estrategia que coordinan con el Gobierno de Colombia, lo que iban hacer en el territorio venezolano (...) La inteligencia colombiana y su Ejército han articulado con algunos de esos grupos irregulares y les dan misiones para que vengan a traer la guerra a Venezuela", afirmó.
Ortega, también miembro del Parlamento del Mercosur (Parlasur), manifestó que los gobiernos que apoyan la agresión contra su Venezuela, violan del derecho internacional.
"El imperialismo y sus aliados, el eje anglosajón con Inglaterra y Canadá y algunos países colonialistas europeos, así como los satélites que tiene en América Latina y se agrupan en el Cartel (Grupo) de Lima tienen una política que viola el derecho internacional, la injerencia, la intervención, es pública la guerra desde el punto de vista económico, sanciones unilaterales que se aplican al país por parte de este eje que busca garantizar la dominación en el mundo", acotó.
Entretanto, el Gobierno de Venezuela ha denunciado que los grupos irregulares colombianos han colocado minas antipersona en la zona fronteriza lo que ha causado la muerte de efectivos militares, heridos, y ha dejado a funcionarios con miembros mutilados e incapacitación de forma permanente.
Por ello, las autoridades del país suramericano han pedido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) apoyo para
desactivar las minas antipersonas en su territorio.

31 de marzo 2021, 10:34 GMT