https://noticiaslatam.lat/20210518/presidente-de-el-salvador-cuestiona-enfoque-de-eeuu-sobre-migracion-1112319025.html
Presidente de El Salvador cuestiona enfoque de EEUU sobre migración
Presidente de El Salvador cuestiona enfoque de EEUU sobre migración
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó el enfoque de Estados Unidos en el combate a la causas de la migración irregular... 18.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-18T22:01+0000
2021-05-18T22:01+0000
2022-06-10T23:52+0000
américa latina
eeuu
el salvador
centroamérica
nayib bukele
migración
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/09/1094378771_0:0:3079:1731_1920x0_80_0_0_31bc7d7846b66db43c86c2e549b29bed.jpg.webp
Este pronunciamiento coincidió con la divulgación de una lista del Gobierno de Estados Unidos sobre funcionarios señalados por corrupción en El Salvador, Guatemala y Honduras, entre ellos la actual jefa del Gabinete de Bukele, Carolina Recinos.Bukele dijo en un mensaje previo que dicho listado responde más a intereses geopolíticos que a un compromiso real contra la corrupción.Además de Recinos, en el reporte fue señalado Guillermo Gallegos, vicepresidente de la Asamblea Legislativa y líder de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), el partido que sirvió a Bukele para contender en las presidenciales de 2019.Washington también señaló a Rogelio Rivas, destituido como ministro de Seguridad tras confirmarse que preparaba en secreto su candidatura presidencial para 2024, y al exvicecanciller José Luis Merino y el extitular parlamentario Sigfrido Reyes, influyentes figuras del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda).El presidente de EEUU, Joe Biden, propone destinar 4.000 millones de dólares para enfrentar los problemas sociales que motivan la migración irregular desde América Central, pero teme que la corrupción imperante drene dichos fondos.La administración Biden quiere revitalizar en Guatemala y Honduras sendos mecanismos internacionales para enfrentar la corrupción, y ya entregó un apoyo de 2 millones de dólares a una entidad similar en El Salvador.Sin embargo, los recientes golpes del Ejecutivo y el Legislativo salvadoreño al poder judicial en este país fueron duramente criticados por Washington.
https://noticiaslatam.lat/20210507/1111980722.html
https://noticiaslatam.lat/20210503/1111838617.html
eeuu
el salvador
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/09/1094378771_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_9a4ffc87e235d42be8d855d3a9f7c490.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, el salvador, centroamérica, nayib bukele, migración
eeuu, el salvador, centroamérica, nayib bukele, migración
Presidente de El Salvador cuestiona enfoque de EEUU sobre migración
22:01 GMT 18.05.2021 (actualizado: 23:52 GMT 10.06.2022) SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó el enfoque de Estados Unidos en el combate a la causas de la migración irregular desde Centroamérica, a propósito de las recientes críticas de Washington sobre la situación política en esta nación centroamericana.
"No es financiando a la oposición o atacando a un Gobierno democráticamente electo y apoyado por su pueblo, la manera correcta de mitigar las causas de la migración forzada. Es apoyando y financiando estos proyectos, que verdaderamente podrán, poco a poco, cambiar esa realidad", tuiteó Bukele, tras destacar la aprobación de un proyecto para la atención materno-infantil.
Este pronunciamiento coincidió con la
divulgación de una lista del Gobierno de Estados Unidos sobre funcionarios señalados por corrupción en El Salvador, Guatemala y Honduras, entre ellos la actual jefa del Gabinete de Bukele, Carolina Recinos.

7 de mayo 2021, 17:42 GMT
Bukele dijo en un mensaje previo que dicho listado responde más a intereses geopolíticos que a un compromiso real contra la corrupción.
Además de Recinos, en el reporte fue señalado Guillermo Gallegos, vicepresidente de la Asamblea Legislativa y líder de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), el partido que sirvió a Bukele para contender en las presidenciales de 2019.
Washington también señaló a Rogelio Rivas, destituido como ministro de Seguridad tras confirmarse que preparaba en secreto su candidatura presidencial para 2024, y al exvicecanciller José Luis Merino y el extitular parlamentario Sigfrido Reyes, influyentes figuras del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda).

3 de mayo 2021, 19:18 GMT
El presidente de EEUU, Joe Biden, propone destinar 4.000 millones de dólares para enfrentar los problemas sociales que motivan la migración irregular desde América Central, pero teme que la corrupción imperante drene dichos fondos.
La administración Biden quiere revitalizar en Guatemala y Honduras sendos mecanismos internacionales para enfrentar la corrupción, y ya entregó un apoyo de 2 millones de dólares a una entidad similar en El Salvador.
Sin embargo, los recientes golpes del Ejecutivo y el Legislativo salvadoreño al poder judicial en este país fueron duramente criticados por Washington.