https://noticiaslatam.lat/20210518/eeuu-renueva-advertencia-de-no-viajar-a-colombia-por-los-disturbios-1112318686.html
EEUU renueva advertencia de no viajar a Colombia por los disturbios
EEUU renueva advertencia de no viajar a Colombia por los disturbios
Sputnik Mundo
WASHINGTON (Sputnik) — Los disturbios que se están produciendo en Colombia en todo el país, a causa de las protestas contra el Gobierno, llevaron a Estados... 18.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-18T21:47+0000
2021-05-18T21:47+0000
2021-05-18T23:15+0000
américa latina
eeuu
colombia
disturbios
paro nacional en colombia (2021)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/0e/1112208103_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_a16c632f7c967d3fb03d2cea66f65d52.jpg.webp
El anuncio renueva la advertencia de nivel 4, "No viajar", emitida por los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos por la pandemia de covid-19, y la del mismo nivel del Departamento de Estado relacionada a la delincuencia, el terrorismo y la amenaza de secuestro, añade el texto.El paro de trabajadores y las protestas públicas comenzaron en Colombia el 28 de abril, con personas que se manifestaron en contra un proyecto reforma fiscal, ahora archivado, que los sindicatos advirtieron que llevaría a que al menos 1,5 millones de empleados tuvieran que pagar nuevos impuestos.Al menos 50 personas han muerto durante las protestas, la mayoría a manos de efectivos de la Fuerza Pública, y casi 600 han sido heridas, de las cuales al menos 37 sufrieron lesiones oculares por disparos efectuados por la policía, según denuncias de organizaciones defensoras de derechos humanos.Además, se ha detenido de manera arbitraria al menos a 1.430 personas, se ha cometido violencia sexual contra 21 mujeres y hay más de 520 personas reportadas como desaparecidas, y buena parte de esos registros de han dado en Cali y en municipios vecinos.En tanto, los últimos datos de la Defensoría del Pueblo de Colombia, difundidos el 11 de mayo, informaban de 42 personas muertas durante las protestas, 41 civiles y un integrante de la policía.Los manifestantes, así como las instituciones internacionales, han llamado la atención sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía colombiana.
https://noticiaslatam.lat/20210515/jamundi-y-popayan-afectadas-por-vandalismo-en-marco-de-protestas-en-colombia-1112227243.html
https://noticiaslatam.lat/20210518/venezolanos-en-colombia-entre-el-temor-de-quedarse-y-la-incertidumbre-de-retornar-1112317042.html
eeuu
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/0e/1112208103_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_fc4ec456fed363850624051dc47edb44.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, colombia, disturbios, paro nacional en colombia (2021)
eeuu, colombia, disturbios, paro nacional en colombia (2021)
EEUU renueva advertencia de no viajar a Colombia por los disturbios
21:47 GMT 18.05.2021 (actualizado: 23:15 GMT 18.05.2021) WASHINGTON (Sputnik) — Los disturbios que se están produciendo en Colombia en todo el país, a causa de las protestas contra el Gobierno, llevaron a Estados Unidos a renovar su advertencia de viaje más severa para la nación sudamericana, informó este martes el Departamento de Estado en un comunicado.
"Colombia está experimentando continuas manifestaciones, disturbios e interrupciones en todo el país. Los eventos a nivel nacional pueden causar el cierre de las carreteras locales y de las principales autopistas, a menudo sin previo aviso ni plazos estimados de reapertura. Los cierres de carreteras pueden reducir significativamente el acceso al transporte público y a los aeropuertos y pueden interrumpir los viajes tanto dentro de las ciudades como entre ellas", dice el texto.
El anuncio renueva la advertencia de nivel 4, "No viajar", emitida por los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos por la pandemia de covid-19, y la del mismo nivel del Departamento de Estado relacionada a la delincuencia, el terrorismo y la amenaza de secuestro, añade el texto.

15 de mayo 2021, 23:48 GMT
El paro de trabajadores y las protestas públicas comenzaron en Colombia el 28 de abril, con personas que se manifestaron en contra un proyecto reforma fiscal, ahora archivado, que los sindicatos advirtieron que llevaría a que al menos 1,5 millones de empleados tuvieran que pagar nuevos impuestos.
Al menos 50 personas han muerto durante las protestas, la mayoría a manos de efectivos de la Fuerza Pública, y casi 600 han sido heridas, de las cuales al menos 37 sufrieron lesiones oculares por disparos efectuados por la policía, según denuncias de organizaciones defensoras de derechos humanos.

18 de mayo 2021, 21:06 GMT
Además, se ha detenido de manera arbitraria al menos a 1.430 personas, se ha cometido violencia sexual contra 21 mujeres y hay más de 520 personas reportadas como desaparecidas, y buena parte de esos registros de han dado en Cali y en municipios vecinos.
En tanto, los últimos datos de la Defensoría del Pueblo de Colombia, difundidos el 11 de mayo, informaban de 42 personas muertas durante las protestas, 41 civiles y un integrante de la policía.
Los manifestantes, así como las instituciones internacionales, han llamado la atención sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía colombiana.