https://noticiaslatam.lat/20210513/el-congreso-de-los-diputados-aprueba-la-ley-de-cambio-climatico-1112136591.html
El Congreso de los Diputados aprueba la ley de cambio climático
El Congreso de los Diputados aprueba la ley de cambio climático
Sputnik Mundo
Se trata de la primera norma integral de la historia de España con el objetivo de afrontar la emergencia climática 13.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-13T10:59+0000
2021-05-13T10:59+0000
2021-05-13T15:04+0000
españa
congreso de los diputados de españa
cambio climático
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/03/1093711956_0:67:1280:787_1920x0_80_0_0_7c79bc8963a4a2e239239439f95a9fa0.png.webp
El pleno de la Cámara Baja ha aprobado la ley de cambio climático y transición energética, después de votar y ratificar los cambios realizados durante su tramitación en el Senado. La norma ha salido adelante sin el apoyo del Partido Popular, Vox y Más PaísEspaña prevé con esta ley cumplir los compromisos internacionales, adoptados en 2015 con la firma del Acuerdo de París. Durante el debate en el Pleno del Congreso, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que se trata de "una ley que el país necesitaba e imprescindible". "Abordamos retos complejos en un momento difícil para nuestra sociedad y, sin embargo, es en esta misma coyuntura donde se muestra con total evidencia la urgencia de transformar nuestro modelo de desarrollo y nuestra forma de vida integrando en ella los criterios de sostenibilidad y resilicencia", ha dicho.La ministra también se ha dirigido a los jóvenes que reclaman mayores acciones contra el cambio climático y les ha asegurado que esta normativa garantizará la aceleración de la transición hacia la neutralidad climática para conseguir una "prosperidad sostenible".La primera ley de cambio climático y transición energética de España quiere conseguir la descarbonización plena en el año 2050 y que se ponga fin al a venta de coches contaminantes en el año 2040.La normativa establece varios objetivos mínimos que se tienen que cumplir en el año 2030 a nivel nacional. Entre ellos, la reducción de gases de efecto invernadero como mínimo en un 23% con respecto a 1990. También se pretende que el 42% de la energía final que se consuma proceda de fuentes renovables.La nueva ley de cambio climático obligará, además, a los municipios de más de 50.000 habitantes y a los territorios insulares a establecer zonas de bajas emisiones antes del 2023 con restricciones al tráfico contaminante y el impulso de carriles bici con un mayor uso del transporte público.
https://noticiaslatam.lat/20210512/sevilla-recupera-los-oasis-persas-para-hacer-frente-al-calor-extremo-y-al-cambio-climatico-1112102995.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/03/1093711956_72:0:1209:853_1920x0_80_0_0_f8c2e0b6d32b84088e7ea36f1bc62f52.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
congreso de los diputados de españa, cambio climático
congreso de los diputados de españa, cambio climático
El Congreso de los Diputados aprueba la ley de cambio climático
10:59 GMT 13.05.2021 (actualizado: 15:04 GMT 13.05.2021) Se trata de la primera norma integral de la historia de España con el objetivo de afrontar la emergencia climática
El pleno de la Cámara Baja ha aprobado la ley de cambio climático y transición energética, después de votar y ratificar los cambios realizados durante su tramitación en el Senado. La norma ha salido adelante sin el apoyo del Partido Popular, Vox y Más País
España prevé con esta ley cumplir los compromisos internacionales, adoptados en 2015 con la firma del Acuerdo de París. Durante el debate en el Pleno del Congreso, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que se trata de "una ley que el país necesitaba e imprescindible". "Abordamos retos complejos en un momento difícil para nuestra sociedad y, sin embargo, es en esta misma coyuntura donde se muestra con total evidencia la urgencia de transformar nuestro modelo de desarrollo y nuestra forma de vida integrando en ella los criterios de sostenibilidad y resilicencia", ha dicho.
La ministra también se ha dirigido a los jóvenes que reclaman mayores acciones contra el cambio climático y les ha asegurado que esta normativa garantizará la aceleración de la transición hacia la neutralidad climática para conseguir una "prosperidad sostenible".
La primera ley de cambio climático y transición energética de España quiere conseguir la
descarbonización plena en el año 2050 y que se ponga fin al a venta de coches contaminantes en el año 2040.

12 de mayo 2021, 11:57 GMT
La normativa establece varios objetivos mínimos que se tienen que cumplir en el año 2030 a nivel nacional. Entre ellos, la reducción de gases de efecto invernadero como mínimo en un 23% con respecto a 1990. También se pretende que el 42% de la energía final que se consuma proceda de fuentes renovables.
La nueva ley de
cambio climático obligará, además, a los municipios de más de 50.000 habitantes y a los territorios insulares a establecer zonas de bajas emisiones antes del 2023 con restricciones al tráfico contaminante y el impulso de carriles bici con un mayor uso del transporte público.