https://noticiaslatam.lat/20210512/un-diagnostico-detecto-en-2014-fisuras-y-grietas-en-metro-que-colapso-en-mexico-1112122353.html
Un diagnóstico detectó en 2014 fisuras y grietas en metro que colapsó en México
Un diagnóstico detectó en 2014 fisuras y grietas en metro que colapsó en México
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Un diagnóstico realizado en mayo de 2014 en el segmento elevado sobre puentes de la Línea 12 del metro de la capital mexicana... 12.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-12T19:16+0000
2021-05-12T19:16+0000
2021-05-12T19:16+0000
américa latina
metro
méxico
derrumbe en el metro de ciudad de méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/04/1111855828_0:1:3073:1729_1920x0_80_0_0_dc850b5d6a2bd418ffe6d5cb1af19850.jpg.webp
El informe final de 258 hojas, elaborado por la empresa Systra, fue entregado a las autoridades de la Ciudad de México y publicado por el portal de noticias Animal Político.Las autoridades capitalinas conocían las deficiencias de la construcción del viaducto elevado, las cuales incluían "problemas de drenaje y fugas, fisuras y grietas, irregularidad de geometría, defectos de nivel de los tramos adyacentes e incluso, variación de color del concreto de las estructuras prefabricadas que se utilizaron".El recorrido de inspección se llevó a cabo el 12 y 13 de mayo de 2014, hace exactamente siete años, mientras el viaducto elevado había sido cerrado a los usuarios porque se había detectado un "desgaste ondulatorio prematuro en las vías".Esta verificación en campo se llevó a cabo desde el inicio de la parte elevada de la Línea 12, que fue inaugurada durante la administración capitalina del actual canciller Marcelo Ebrard (2006-2012), con atención particular al segmento entre las estaciones Olivos y Tlaltenco, que se derrumbó.Hallazgos del dictamenLos expertos reportaron segmentos mal ajustados y también "problemas de posicionamiento de los tramos prefabricados en las zonas de curvatura en plano", indica el documento.El diagnóstico fue entregado al Gobierno de la Ciudad de México que encabezaba Miguel Ángel Mancera (2012-2018), actual senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda), formación a la que también perteneció su antecesor Ebrard, y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, que también gobernó la megalópolis (2000-2005).La situación es semejante en el caso del reemplazo de los rieles, señala el documento de Systra publicado en el portal de noticias.Sobre los problemas de drenaje y fugas había ausencia de equipamientos específicos para la correcta evacuación de agua y de lluvia.Como consecuencia, "el agua goteaba al nivel de la junta entre tramos, un defecto que se fue acumulando sobre toda la longitud del viaducto elevado".Sobre las obras y el mantenimiento realizadas a la Línea 12, los análisis realizados mostraron "la mediocre calidad de la vía, así como errores importantes en su instalación".El reporte indica que las fisuras en los durmientes de concreto afectaba a 10.626 piezas.Los documentos proporcionados por las autoridades en 2014 no eran suficientes para asegurar el mantenimiento duradero de las instalaciones.La empresa evaluadora recomendó por esa razón que el manual de mantenimiento fuera nuevamente redactado para definir un plan de mantenimiento adaptado a esa línea.Luego de que se entregó este informe, para que la línea volviera a dar servicio en su tramo completo luego de permanecer cerrada por 20 meses, las autoridades del metro contrataron un servicio de mantenimiento privado y exclusivo para la línea 12.Ese servicio lo presta la empresa de origen francés TSO y tiene un costo anual de unos 6 millones de dólares.El peritaje del colapso del metro costará 1 millón de dólares, estará a cargo a la empresa noruega-alemana DNV, que lo entregará en 6 semanas, anunció el 11 de mayo la Fiscalía General de la capital mexicana.
https://noticiaslatam.lat/20210504/1111870884.html
https://noticiaslatam.lat/20210504/tragedia-en-mexico-asi-se-desplomaron-los-vagones-del-metro-tras-el-colapso-de-un-puente-1111859629.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/04/1111855828_148:0:2879:2048_1920x0_80_0_0_4a0bac24bc77e9d6f5c2196ff65dfcb5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
metro, méxico, derrumbe en el metro de ciudad de méxico
metro, méxico, derrumbe en el metro de ciudad de méxico
Un diagnóstico detectó en 2014 fisuras y grietas en metro que colapsó en México
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Un diagnóstico realizado en mayo de 2014 en el segmento elevado sobre puentes de la Línea 12 del metro de la capital mexicana detectó fisuras, grietas y problemas de drenaje en la estructura, que colapsó la noche del 3 de mayo pasado al paso de un tren, causando la muerte a 26 personas y dejando 77 heridos.
El informe final de 258 hojas, elaborado por la empresa Systra, fue entregado a las autoridades de la Ciudad de México y publicado por el portal de noticias Animal Político.
Las autoridades capitalinas conocían las deficiencias de la construcción del viaducto elevado, las cuales incluían "problemas de drenaje y fugas, fisuras y grietas, irregularidad de geometría, defectos de nivel de los tramos adyacentes e incluso, variación de color del concreto de las estructuras prefabricadas que se utilizaron".
El recorrido de inspección se llevó a cabo el 12 y 13 de mayo de 2014, hace exactamente siete años, mientras el viaducto elevado había sido cerrado a los usuarios porque se había detectado un "desgaste ondulatorio prematuro en las vías".
Esta verificación en campo se llevó a cabo desde el inicio de la parte elevada de la Línea 12, que fue inaugurada durante la administración capitalina del actual canciller Marcelo Ebrard (2006-2012), con atención particular al segmento entre las estaciones Olivos y Tlaltenco, que
se derrumbó.
Los expertos reportaron segmentos mal ajustados y también "problemas de posicionamiento de los tramos prefabricados en las zonas de curvatura en plano", indica el documento.
El diagnóstico fue entregado al Gobierno de la Ciudad de México que encabezaba Miguel Ángel Mancera (2012-2018), actual senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda), formación a la que también perteneció su antecesor Ebrard, y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, que también gobernó la megalópolis (2000-2005).
"El reemplazo de numerosos durmientes ha contribuido a la destrucción de la nivelación longitudinal y transversal de la geometría de la vía (no se ha encontrado ningún procedimiento para tratar este problema)", prosigue el informe.
La situación es semejante en el caso del reemplazo de los rieles, señala el documento de Systra publicado en el portal de noticias.
Sobre los problemas de drenaje y fugas había ausencia de equipamientos específicos para la correcta evacuación de agua y de lluvia.
Como consecuencia, "el agua goteaba al nivel de la junta entre tramos, un defecto que se fue acumulando sobre toda la longitud del viaducto elevado".

4 de mayo 2021, 17:24 GMT
Sobre las obras y el mantenimiento realizadas a la Línea 12, los análisis realizados mostraron "la mediocre calidad de la vía, así como errores importantes en su instalación".
El reporte indica que las fisuras en los durmientes de concreto afectaba a 10.626 piezas.
Además detalla que "la experiencia muestra que este defecto principalmente se encuentra en concretos de gran volumen y en concretos prefabricados, donde la temperatura en el corazón del concreto fue muy significativa".
Los documentos proporcionados por las autoridades en 2014 no eran suficientes para asegurar el mantenimiento duradero de las instalaciones.
La empresa evaluadora recomendó por esa razón que el manual de mantenimiento fuera nuevamente redactado para definir un plan de mantenimiento adaptado a esa línea.
Luego de que se entregó este informe, para que la línea volviera a dar servicio en su tramo completo luego de permanecer cerrada por 20 meses, las autoridades del metro contrataron un servicio de mantenimiento privado y exclusivo para la línea 12.

4 de mayo 2021, 10:51 GMT
Ese servicio lo presta la empresa de origen francés TSO y tiene un costo anual de unos 6 millones de dólares.
El peritaje del colapso del metro costará 1 millón de dólares, estará a cargo a la empresa noruega-alemana DNV, que lo entregará en 6 semanas,
anunció el 11 de mayo la Fiscalía General de la capital mexicana.