Comparan el Lada Niva con la banda 'Modern Talking'
Comparan el Lada Niva con la banda 'Modern Talking'
Sputnik Mundo
El medio alemán Berliner Zeitung comparó el coche ruso Niva con la banda de música local 'Modern Talking' e hizo una prueba del vehículo que tanto les gustan a... 12.05.2021, Sputnik Mundo
"Modern Talking sigue siendo nuestro producto de exportación alemán más importante en Rusia. Pero también los soviéticos nos han legado un producto similar. Pesa 1,3 toneladas, tiene 83 caballos de potencia, su diseño recuerda al de una zapatilla de baloncesto y lleva el erótico nombre de Niva", escribe la edición. Ahora es el coche de los hipsters en Berlín, que parecen totalmente felices con él, añade el medio. En primer lugar esto se debe a su precio. El precio base del vehículo es de 12.990 euros (15.760 dólares), lo que representa una décima parte del precio de un Mercedes Clase G. El equipo periodístico probó un Taiga 4x4 Urban de ocho años con llantas de aleación ligera, faros LED, aire acondicionado y asientos calefactados en una carretera rural fuera de la ciudad.Lutz Schabanowski, un vendedor de los Nivas en Berlín que fue consultado por el medio, explicó que en el pasado “sólo los perdedores y los viejos conducían un Lada. Hoy en día el coche atrae a los jóvenes hipsters, abogados apasionados por la caza, médicos, golfistas o mujeres para llegar a los ranchos de caballos”. El Lada Niva obtuvo una puntuación de cinco sobre cinco, según los resultados de la prueba del Berliner Zeitung.
El medio alemán Berliner Zeitung comparó el coche ruso Niva con la banda de música local 'Modern Talking' e hizo una prueba del vehículo que tanto les gustan a los 'hipsters' en Berlín.
"Modern Talking sigue siendo nuestro producto de exportación alemán más importante en Rusia. Pero también los soviéticos nos han legado un producto similar. Pesa 1,3 toneladas, tiene 83 caballos de potencia, su diseño recuerda al de una zapatilla de baloncesto y lleva el erótico nombre de Niva", escribe la edición.
Ahora es el coche de los hipsters en Berlín, que parecen totalmente felices con él, añade el medio.
En primer lugar esto se debe a su precio. El precio base del vehículo es de 12.990 euros (15.760 dólares), lo que representa una décima parte del precio de un Mercedes Clase G.
El equipo periodístico probó un Taiga 4x4 Urban de ocho años con llantas de aleación ligera, faros LED, aire acondicionado y asientos calefactados en una carretera rural fuera de la ciudad.
"Nos damos cuenta de que el coche se siente mucho mejor en los ríos helados al este de los Urales o en las montañas de Altái que en una carretera asfaltada limpia. El chasis de acero con suspensión blanda soporta bien los impactos bruscos. Fuera de la carretera, el Niva despliega la fuerza de la Sinfonía n.º 7, Leningrado, de Dmitri Shostakóvich", resaltaron los periodistas.
Lutz Schabanowski, un vendedor de los Nivas en Berlín que fue consultado por el medio, explicó que en el pasado “sólo los perdedores y los viejos conducían un Lada. Hoy en día el coche atrae a los jóvenes hipsters, abogados apasionados por la caza, médicos, golfistas o mujeres para llegar a los ranchos de caballos”.
El Lada Niva obtuvo una puntuación de cinco sobre cinco, según los resultados de la prueba del Berliner Zeitung.
Este todoterreno tiene un carácter especial, razón por la cual suele traer juntos a sus propietarios que forman sus propios grupos.
CC BY 2.0 / Wikimedia Commons / Antes de lanzar los Lada Niva al mercado en 1977, la empresa rusa AvtoVAZ desarrolló el primer prototipo del todoterreno en 1974. En 1976 comenzó la fabricación en serie del modelo, con una producción anual cercana a los 100.000 Nivas. Nacía así el Lada Niva o VAZ 2121.
Antes de lanzar los Lada Niva al mercado en 1977, la empresa rusa AvtoVAZ desarrolló el primer prototipo del todoterreno en 1974. En 1976 comenzó la fabricación en serie del modelo, con una producción anual cercana a los 100.000 Nivas. Nacía así el Lada Niva o VAZ 2121.
CC BY 4.0 / Wikimedia Commons / El emblema de la versión del Lada 2121 que se exportaba a Colombia en 1980.
CC BY 4.0 / Wikimedia Commons / El panel de instrumentos del Lada 2121 que se fabricaba entre 1977 y 1994. Contaba con: velocímetro, tacómetro, manómetro de presión de aceite, indicador de temperatura de refrigerante y depósito de combustible.
El panel de instrumentos del Lada 2121 que se fabricaba entre 1977 y 1994. Contaba con: velocímetro, tacómetro, manómetro de presión de aceite, indicador de temperatura de refrigerante y depósito de combustible.
CC BY 2.0 / Wikimedia Commons / Parte trasera de un Lada Niva 2121 hasta 1994, el portón no muerde la matrícula.
Parte trasera de un Lada Niva 2121 hasta 1994, el portón no muerde la matrícula.
CC BY 2.0 / Wikimedia Commons / Lada Niva 2121 a partir de 1994. Los primeros modelos disponen de un portón trasero que no mordía la matrícula y dejaba un plano de carga relativamente alto, situación que fue corregida ese año con un nuevo portón posterior y unos nuevos pilotos.
Lada Niva 2121 a partir de 1994. Los primeros modelos disponen de un portón trasero que no mordía la matrícula y dejaba un plano de carga relativamente alto, situación que fue corregida ese año con un nuevo portón posterior y unos nuevos pilotos.
Modelo de Lada Niva 2121 que se fabricaba hasta 1994.
CC BY-SA 4.0 / Wikimedia Commons / El modelo Vaz 2131 se produce desde 1990. Se trata de un Niva alargado al que se le han añadido dos puertas posteriores.
Este todoterreno tiene un carácter especial, razón por la cual suele traer juntos a sus propietarios que forman sus propios grupos.
CC BY 2.0 / Wikimedia Commons / Antes de lanzar los Lada Niva al mercado en 1977, la empresa rusa AvtoVAZ desarrolló el primer prototipo del todoterreno en 1974. En 1976 comenzó la fabricación en serie del modelo, con una producción anual cercana a los 100.000 Nivas. Nacía así el Lada Niva o VAZ 2121.
Antes de lanzar los Lada Niva al mercado en 1977, la empresa rusa AvtoVAZ desarrolló el primer prototipo del todoterreno en 1974. En 1976 comenzó la fabricación en serie del modelo, con una producción anual cercana a los 100.000 Nivas. Nacía así el Lada Niva o VAZ 2121.
CC BY 4.0 / Wikimedia Commons / El emblema de la versión del Lada 2121 que se exportaba a Colombia en 1980.
Antes de lanzar los Lada Niva al mercado en 1977, la empresa rusa AvtoVAZ desarrolló el primer prototipo del todoterreno en 1974. En 1976 comenzó la fabricación en serie del modelo, con una producción anual cercana a los 100.000 Nivas. Nacía así el Lada Niva o VAZ 2121.
El panel de instrumentos del Lada 2121 que se fabricaba entre 1977 y 1994. Contaba con: velocímetro, tacómetro, manómetro de presión de aceite, indicador de temperatura de refrigerante y depósito de combustible.
Lada Niva 2121 a partir de 1994. Los primeros modelos disponen de un portón trasero que no mordía la matrícula y dejaba un plano de carga relativamente alto, situación que fue corregida ese año con un nuevo portón posterior y unos nuevos pilotos.
Una de las versiones especiales del Lada 4x4 (Niva).
Lo último
0
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.