https://noticiaslatam.lat/20210511/que-interes-tiene-eeuu-en-el-salvador-1112088127.html
¿Qué interés tiene EEUU en El Salvador?
¿Qué interés tiene EEUU en El Salvador?
Sputnik Mundo
Ambas naciones discuten el tema migratorio y el fortalecimiento de la democracia en el país centroamericano.
2021-05-11T22:05+0000
2021-05-11T22:05+0000
2022-04-15T20:33+0000
telescopio
el salvador
nayib bukele
crisis política en el salvador
eeuu
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/0b/1112088102_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_941d216896c1a32a6640fd3e618e4499.jpg
¿Qué interés tiene EEUU en El Salvador?
Sputnik Mundo
Ambas naciones discuten el tema migratorio y el fortalecimiento de la democracia en el país centroamericano.
Sin embargo, las diferencias no impidieron que el Gobierno de Joe Biden enviara a Ricardo Zuñiga, representante de la Casa Blanca para el Triángulo Norte —El Salvador, Guatemala y Honduras— a visitar al país centroamericano."La situación migrante es muy preocupante en El Salvador y EEUU tiene interés en lo que ocurra en la zona del Triángulo Norte", dijo a Sputnik Nery Chavez, Licenciada en Relaciones Internacionales y Política Exterior del Centro Latinamericano de Geopolítica (CELAG).Según Washington, la intención del viaje de su representante para el Triángulo Norte es discutir temas como "el fortalecimiento de la gobernanza democrática, el respeto a los derechos humanos y el combate a la corrupción", entre otros.La costarricense aseguró que el presidente nortamericano "se justifica, asegurando que va a promover el desarrollo de la región y habla del combate a la corrupción y la violencia". Y alertó sobre la judicialización de la política —conocida como lawfare— que sufrieron los exmandatarios de Brasil (Luiz Inácio Lula Da Silva y Dilma Rousseff) y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, entre otros."Este es un mecanismo que puede utilizar Biden", señaló.El Salvador enfrenta asimismo una importante crisis sanitaria y económica, con más de 2.000 fallecidos por COVID-19 desde que apareció el primer caso en marzo de 2020.Sputnik también conversó con el sociólogo salvadoreño Luis Armando Gonzalez, sobre esta situación y los desafíos que enfrenta el Gobierno de Nayib Bukele.En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
el salvador
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/0b/1112088102_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_79679a99ac83c8ec769f6ce3dcb2ff3a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
el salvador, crisis política, estados unidos
el salvador, crisis política, estados unidos
¿Qué interés tiene EEUU en El Salvador?
22:05 GMT 11.05.2021 (actualizado: 20:33 GMT 15.04.2022) EEUU cuestionó duramente la decisión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de sustituir a cinco magistrados y al Fiscal General, Raúl Melara, una vez impuesta la nueva Asamblea, controlada por Nuevas Ideas, el partido del mandatario.
Sin embargo, las diferencias no impidieron que el Gobierno de Joe Biden enviara a
Ricardo Zuñiga, representante de la Casa Blanca para el Triángulo Norte —El Salvador, Guatemala y Honduras— a visitar al país centroamericano.
"La situación migrante es muy preocupante en
El Salvador y EEUU tiene interés en lo que ocurra en la zona del Triángulo Norte", dijo a
Sputnik Nery Chavez, Licenciada en Relaciones Internacionales y Política Exterior del Centro Latinamericano de Geopolítica (CELAG).
Según
Washington, la intención del viaje de su representante para el Triángulo Norte es discutir temas como "el fortalecimiento de la gobernanza democrática, el respeto a los derechos humanos y el combate a la corrupción", entre otros.
La costarricense aseguró que el presidente nortamericano "se justifica, asegurando que va a promover el desarrollo de la región y habla del combate a la corrupción y la violencia". Y alertó sobre la judicialización de la política —conocida como lawfare— que sufrieron los exmandatarios de Brasil (Luiz Inácio Lula Da Silva y Dilma Rousseff) y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, entre otros.
"Este es un mecanismo que puede utilizar Biden", señaló.
Chavez sostuvo además que la población salvadoreña "está permeada, acostumbrada al liderazgo autoritario por un lado, y por el otro está desesperada por un cambio significativo. (...) Es un llamado muy fuerte a los movimientos de izquierda, al progresismo y a los críticos de América Latina, a reflexionar por qué la gente vota de esa manera”, sentenció.
El Salvador enfrenta asimismo una importante crisis sanitaria y económica, con más de 2.000 fallecidos por COVID-19 desde que apareció el primer caso en marzo de 2020.
Sputnik también conversó con el sociólogo salvadoreño Luis Armando Gonzalez, sobre esta situación y los desafíos que
enfrenta el Gobierno de Nayib Bukele.
En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.