https://noticiaslatam.lat/20210505/colombia-en-llamas-estallido-social-sin-precedentes-1111915561.html
Colombia en llamas: "Estallido social sin precedentes"
Colombia en llamas: "Estallido social sin precedentes"
Sputnik Mundo
Decenas de miles de personas marcharon en todas las ciudades de Colombia este miércoles 5 de mayo para repudiar la violencia y la grave situación social. 'En Órbita' conversó con el corresponsal de Sputnik, Alfredo Molano.
2021-05-05T22:00+0000
2021-05-05T22:00+0000
2021-05-05T22:00+0000
en órbita
colombia
partido popular de españa
pablo iglesias
pedro sánchez
álvaro uribe vélez
bogotá
policía de colombia
cali
escuadrón móvil antidisturbios (esmad)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/05/1111918366_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_0ebcaf7ea31ceeca22040f1f119e034a.jpg.webp
Colombia en llamas: "estallido social sin precedentes"
Sputnik Mundo
Decenas de miles de personas marcharon en todas las ciudades de Colombia este miércoles 5 de mayo para repudiar la violencia y la grave situación social. 'En Órbita' conversó con el corresponsal de Sputnik, Alfredo Molano.
El retiro de la polémica reforma tributaria por parte del presidente Iván Duque no frenó la gran movilización social que exige, entre varios reclamos, el fin de la violencia represiva del Estado. El Gobierno respaldó públicamente el accionar de los uniformados, a los que considera "víctimas" de ataques. Este posicionamiento generó, además de mayor indignación en la población, el rechazo de la comunidad internacional por el uso desproporcionado de la fuerza contra la ciudadanía.El corresponsal de Sputnik en Colombia, Alfredo Molano, dijo a En Órbita que "existen focos de protestas activos", a lo largo de todo el territorio.El corresponsal agregó que la negación que hace el Gobierno sobre las violaciones a los DDHH, poco ayuda en apaciguar los ánimos. Hasta el momento "la esperanza de quienes creen en soluciones dialogadas está depositada en la comunidad internacional", acotó Molano."Esto se ha convertido en un estallido social sin precedentes en la historia reciente del país. No teníamos manifestaciones de este calibre quizá desde los años 70, aunque son difíciles de comparar", sostuvo el periodista.En esta edición de En Órbita también abordamos —entre otros temas— la primera vez en la que adolescentes participaron en una audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Y además las repercusiones en España tras la dura derrota de los partidos de izquierda en las elecciones regionales de Madrid, que provocó el retiro de la política del exvicepresidente Pablo Iglesias.Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
colombia
bogotá
cali
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/05/1111918366_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_474262b4e9ac18793210382473aa2887.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
iván duque, esmad, colombia, reforma tributaria
iván duque, esmad, colombia, reforma tributaria
Colombia en llamas: "Estallido social sin precedentes"
Decenas de miles de personas marcharon en todas las ciudades de Colombia este miércoles 5 de mayo para repudiar la violencia y la grave situación social. 'En Órbita' conversó con el corresponsal de Sputnik, Alfredo Molano.
El retiro de
la polémica reforma tributaria por parte del presidente Iván Duque no frenó la gran movilización social que exige, entre varios reclamos, el fin de la violencia represiva del Estado.
El Gobierno respaldó públicamente el accionar de los uniformados, a los que considera "víctimas" de ataques. Este posicionamiento generó, además de mayor indignación en la población, el
rechazo de la comunidad internacional por el uso desproporcionado de la fuerza contra la ciudadanía.
El corresponsal de
Sputnik en Colombia, Alfredo Molano, dijo a
En Órbita que "
existen focos de protestas activos", a lo largo de todo el territorio.
"Hubo protestas nocturnas y desde muy temprano, en la mañana. En Bogotá hubo graves incidentes, en especial en el sur de la ciudad, con la quema de CAI [Comandos de Atención Inmediata] con policías dentro. Hay decenas de personas gravemente heridas, se denunciaron abusos y detenciones arbitrarias por la fuerza pública. En Cali hubo fuertes protestas y situaciones alarmantes. Se informó que la Policía llegó a disparar con fusiles desde helicópteros", afirmó.
El corresponsal agregó que la negación que hace el Gobierno sobre las
violaciones a los DDHH, poco ayuda en apaciguar los ánimos. Hasta el momento "la esperanza de quienes creen en soluciones dialogadas está depositada en la comunidad internacional", acotó Molano.
"Esto se ha convertido en un estallido social sin precedentes en la historia reciente del país. No teníamos manifestaciones de este calibre quizá desde los años 70, aunque son difíciles de comparar", sostuvo el periodista.
En esta edición de
En Órbita también abordamos —entre otros temas— la primera vez en la que adolescentes participaron en una audiencia pública de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Y además las repercusiones en España tras la dura derrota de los partidos de izquierda en las elecciones regionales de Madrid, que provocó
el retiro de la política del exvicepresidente Pablo Iglesias.
Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.