https://noticiaslatam.lat/20210428/homicidios-en-chile-aumentaron-un-20-en-2020-1111702865.html
Homicidios en Chile aumentaron un 20% en 2020
Homicidios en Chile aumentaron un 20% en 2020
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El año pasado se registraron 895 homicidios en Chile, lo que significó un alza de un 20% con respeto a 2019, informó este miércoles la... 28.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-28T21:31+0000
2021-04-28T21:31+0000
2021-04-28T21:31+0000
américa latina
chile
homicidio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/07/18/1092198558_0:174:3025:1875_1920x0_80_0_0_6114d2bf993be6bd536681f6648968b4.jpg.webp
La entidad explicó que en el 45% de los crímenes se utilizaron armas de fuego, agregando que principalmente son armas sin registro, armas hechizas clandestinas o productos de internación ilegal."Chile se está enfrentado a una violencia cada vez más cruda y agresiva, que crea inseguridad, provocando un impacto profundo y conmoción en la población", advirtió el fiscal nacional Jorge Abbott durante la conferencia, que se realizó de manera telemática.Abbott destacó como momento histórico la condena que recibió a comienzos de abril de este año el exsenador del partido Unión Demócrata Independiente (centroderecha) Jaime Orpis, debido a que por primera vez la justicia sentenció a cárcel a un político por un caso de corrupción.Sin embargo, aclaró que el país aún está muy lejos de poner la atención necesaria en este tipo de delitos, asegurando que las condenas e investigaciones no se condicen con el número de denuncias que la Fiscalía recibe y pidió que se le otorguen más herramientas al organismo para poder avanzar.Orpis es el primer político condenado a prisión en Chile por corrupción y fraude al fisco en el denominado caso Corpesca, empresa pesquera que pagó a parlamentarios para que votaran las leyes como ellos querían a través de pagos con boletas falsas.
https://noticiaslatam.lat/20210405/venezuela-registra-disminucion-de-un-77-en-tasa-de-homicidios-1110822663.html
https://noticiaslatam.lat/20210210/el-ministerio-publico-hondureno-reconoce-como-homicidio-muerte-de-estudiante-arrestada-1094389127.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/07/18/1092198558_146:0:2877:2048_1920x0_80_0_0_80eb6d3b8eda2a2b166195d9565fe859.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
chile, homicidio
Homicidios en Chile aumentaron un 20% en 2020
SANTIAGO (Sputnik) — El año pasado se registraron 895 homicidios en Chile, lo que significó un alza de un 20% con respeto a 2019, informó este miércoles la Fiscalía.
"Durante el año 2020 se registraron 895 homicidios a nivel nacional, lo que involucró un aumento de un 20% respecto al año 2019 cuando se registraron 744", señaló la Fiscalía de Chile durante la presentación de la Cuenta Pública.
La entidad explicó que en el 45% de los crímenes se utilizaron armas de fuego, agregando que principalmente son armas sin registro, armas hechizas clandestinas o productos de internación ilegal.

5 de abril 2021, 20:35 GMT
"Chile se está enfrentado a una violencia cada vez más cruda y agresiva, que crea inseguridad, provocando un impacto profundo y conmoción en la población", advirtió el fiscal nacional Jorge Abbott durante la conferencia, que se realizó de manera telemática.
Abbott destacó como momento histórico la condena que recibió a comienzos de abril de este año el exsenador del partido Unión Demócrata Independiente (centroderecha) Jaime Orpis, debido a que por primera vez la justicia sentenció a cárcel a un político por un caso de corrupción.
"Esto constituyó un hito en la persecución de este tipo de delitos, por plasmarse el principio fundamental de que nadie está por sobre la ley", afirmó.

10 de febrero 2021, 17:25 GMT
Sin embargo, aclaró que el país aún está muy lejos de poner la atención necesaria en este tipo de delitos, asegurando que las condenas e investigaciones no se condicen con el número de denuncias que la Fiscalía recibe y pidió que se le otorguen más herramientas al organismo para poder avanzar.
Orpis es el primer político condenado a prisión en Chile por corrupción y fraude al fisco en el denominado caso Corpesca, empresa pesquera que pagó a parlamentarios para que votaran las leyes como ellos querían a través de pagos con boletas falsas.