https://noticiaslatam.lat/20210427/1111634406.html
La OMS alerta de que la cepa india de coronavirus puede ser resistente a anticuerpos
La OMS alerta de que la cepa india de coronavirus puede ser resistente a anticuerpos
Sputnik Mundo
GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — Las mutaciones detectadas en una cepa 'india' del coronavirus apuntan a que es posiblemente resistente a los anticuerpos, declaró a... 27.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-27T15:01+0000
2021-04-27T15:01+0000
2021-04-27T15:01+0000
💗 salud
organización mundial de salud (oms)
mutación del coronavirus
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0c/1101814757_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_eecb8dac1f4f968a407134d044a7e8e0.jpg
"B.1.617 es una variante con mutaciones E484Q y L452R que fue detectada por primera vez en la India en unas muestras recogidas el 1 de diciembre de 2020", dijo a Sputnik.Según la organización sanitaria, los estudios preliminares muestran que las dos mutaciones pueden hacer que el virus se una mejor al receptor ACE2, que es la puerta de entrada para el patógeno.La organización añadió que "hay algunas evidencias de que esas variantes son más contagiosas".La India se ha convertido en las recientes semanas en el epicentro de la pandemia, renovando los máximos de nuevos contagios durante varios consecutivos. El 26 de abril, el país llegó a registrar 352.991 nuevos casos, si bien la cifra ha bajado a 323.144 en las últimas 24 horas.Desde el inicio de la pandemia la India detectó más de 17,6 millones de casos de coronavirus, incluidos unos 14,5 millones de recuperados y 197.894 fallecidos.Por el momento los expertos de la OMS no pueden decir con certeza si las nuevas mutaciones son responsables del aumento de casos y señalan que uno de los factores de propagación son los eventos masivos y el relajamiento de las medidas.
https://noticiaslatam.lat/20210413/es-como-haber-envejecido-30-anos-covid-persistente-o-cuando-la-enfermedad-no-desaparece-1111076276.html
mutación del coronavirus
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0c/1101814757_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_9b78315dd608bca52fbd9a4c70ff3b1c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, organización mundial de salud (oms), mutación del coronavirus
💗 salud, organización mundial de salud (oms), mutación del coronavirus
La OMS alerta de que la cepa india de coronavirus puede ser resistente a anticuerpos
GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — Las mutaciones detectadas en una cepa 'india' del coronavirus apuntan a que es posiblemente resistente a los anticuerpos, declaró a Sputnik la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"B.1.617 es una variante con mutaciones E484Q y L452R que fue detectada por primera vez en la India en unas muestras recogidas el 1 de diciembre de 2020", dijo a Sputnik.
Según la organización sanitaria, los estudios preliminares muestran que las dos mutaciones pueden hacer que el virus se una mejor al receptor ACE2, que es la puerta de entrada para el patógeno.
"L452R puede influir sobre la eficacia de algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales, E484Q puede también llevar a la neutralización de anticuerpos, cuando los anticuerpos generados tras las infecciones anteriores no son suficientes para proteger contra una nueva infección", sostuvo la OMS.
La organización añadió que "hay algunas evidencias de que esas variantes son más contagiosas".
13 de abril 2021, 11:01 GMT
La India se ha convertido en las recientes semanas en el epicentro de la pandemia, renovando los máximos de nuevos contagios durante varios consecutivos. El 26 de abril, el país llegó a registrar 352.991 nuevos casos, si bien la cifra ha bajado a 323.144 en las últimas 24 horas.
Desde el inicio de la pandemia la India detectó más de 17,6 millones de casos de coronavirus, incluidos unos 14,5 millones de recuperados y 197.894 fallecidos.
Por el momento los expertos de la OMS no pueden decir con certeza si las nuevas mutaciones son responsables del aumento de casos y señalan que uno de los factores de propagación son los eventos masivos y el relajamiento de las medidas.