https://noticiaslatam.lat/20210423/pandemia-marca-la-cancha-al-nuevo-gobierno-de-ecuador-1111530759.html
Pandemia marca la cancha al nuevo Gobierno de Ecuador
Pandemia marca la cancha al nuevo Gobierno de Ecuador
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El presidente electo Guillermo Lasso no tendrá la mesa servida ni el mantel puesto para gobernar Ecuador durante los próximos cuatro años... 23.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-23T22:34+0000
2021-04-23T22:34+0000
2021-04-23T22:34+0000
américa latina
💬 opinión y análisis
ecuador
pandemia de coronavirus
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109129/84/1091298459_0:0:2860:1609_1920x0_80_0_0_8992aad70019b6ca355229e3c0242edb.jpg.webp
A casi un mes del cambio de Gobierno, en Ecuador se afinan detalles para que la transición no incluya sorpresas y el país continúe su rumbo después del 24 de Mayo, fecha de posesión del nuevo mandatario.En medio de la preocupante aceleración de contagios, por ahora la pandemia marca la cancha para las acciones prioritarias del nuevo gobierno, que tendrá que centrar todos sus esfuerzos en su contención.Tres fasesEn este cambio de Gobierno, la transición sigue parámetros de la Organización de las Naciones Unidas y tiene 3 fases que buscan que las nuevas autoridades reciban la información necesaria con antelación a la posesión.La primera fase, denominada pre-empalme, concluyó el 30 de marzo e incluyó información de las iniciativas y los contratos más importantes que están en marcha en el país, bases de datos, iniciativas legislativas y un capítulo específico sobre el COVID-19.En el tema COVID, las conversaciones giraron en torno a la vacunación, negociaciones con las casas farmacéuticas internacionales, recursos disponibles, estructura del plan de inmunización.La información abarcó temas coyunturales trascendentes como el combate al COVID-19 y la reactivación económica; temas estructurales importantes, entre ellos las grandes brechas de empleo entre hombres y mujeres, los mecanismos para la inserción de más ecuatorianos en el mercado laboral; iniciativas permanentes como la lucha contra la desnutrición infantil; temas de política interna y externa.Información de más de 130 iniciativas, por sobre 400 contratos relevantes y cerca de 700 hitos institucionales, que incluyen inauguraciones de obras, pasos importantes en procesos contractuales o administrativos, y que deberían tener especial atención, está entre lo entregado.La fase dos, denominada de empalme, que se realiza con las distintas instituciones, arrancó el 19 de abril con la reunión entre el Presidente electo, Guillermo Lasso, y el presidente saliente, Lenín Moreno; busca que el plan de Lasso empalme lo más rápido posible con las distintas instituciones.La tercera fase busca establecer una radiografía de las distintas instituciones públicas para que sea más rápida la adaptación de las nuevas autoridades."El éxito del nuevo gobierno es de todo el país, por lo tanto no debe existir ningún tipo de celo ni restricción, ni en el acceso a la información ni en la disposición de las autoridades salientes en apoyar el proceso", destacó Isch.Buen ritmoSegún el ministro, el proceso marcha a buen ritmo y a partir de la próxima semana comenzarán formalmente las mesas de transición, que ampliarán información, de acuerdo con los pedidos del gobierno entrante.La transición debe terminar antes del 24 de Mayo.La Secretaria Técnica de Planifica Ecuador (ente estatal encargado de la planificación en el país), Sandra Argotty, comentó a Sputnik que en el proceso de transición trabaja un equipo de alrededor de 250 personas para entregar toda la información respecto a los distintos programas y proyectos y a la forma en que se encuentra la institucionalidad en el país.Si bien el COVID seguirá marcando la cancha por un buen tiempo en Ecuador, el nuevo gobierno tiene una serie de temas estructurales a los que dedicar también atención prioritaria, especialmente para reactivar la economía y devolver esperanza a los miles de desempleados, subempleados y ecuatorianos que viven en pobreza y pobreza extrema.
https://noticiaslatam.lat/20210423/1111486232.html
https://noticiaslatam.lat/20210422/1111439852.html
https://noticiaslatam.lat/20210416/1111273448.html
https://noticiaslatam.lat/20210419/1111309504.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109129/84/1091298459_131:0:2860:2047_1920x0_80_0_0_391935384577a9963fa40f2de516c775.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💬 opinión y análisis, ecuador, pandemia de coronavirus
💬 opinión y análisis, ecuador, pandemia de coronavirus
Pandemia marca la cancha al nuevo Gobierno de Ecuador
QUITO (Sputnik) — El presidente electo Guillermo Lasso no tendrá la mesa servida ni el mantel puesto para gobernar Ecuador durante los próximos cuatro años: deberá afrontar una aguda crisis económica, el duro azote del COVID-19 y un país fuertemente polarizado.
A casi un mes del cambio de Gobierno, en Ecuador se afinan detalles para que la transición no incluya sorpresas y el país continúe su rumbo después del 24 de Mayo, fecha de posesión del nuevo mandatario.

23 de abril 2021, 02:03 GMT
En medio de la preocupante aceleración de contagios, por ahora la pandemia marca la cancha para las acciones prioritarias del nuevo gobierno, que tendrá que centrar todos sus esfuerzos en su contención.
En este cambio de Gobierno, la transición sigue parámetros de la Organización de las Naciones Unidas y tiene 3 fases que buscan que las nuevas autoridades reciban la información necesaria con antelación a la posesión.

22 de abril 2021, 00:15 GMT
La primera fase, denominada pre-empalme, concluyó el 30 de marzo e incluyó información de las iniciativas y los contratos más importantes que están en marcha en el país, bases de datos, iniciativas legislativas y un capítulo específico sobre el COVID-19.
En el tema COVID, las conversaciones giraron en torno a la vacunación, negociaciones con las casas farmacéuticas internacionales, recursos disponibles, estructura del plan de inmunización.
La información abarcó temas coyunturales trascendentes como el combate al COVID-19 y la reactivación económica; temas estructurales importantes, entre ellos las grandes brechas de empleo entre hombres y mujeres, los mecanismos para la inserción de más ecuatorianos en el mercado laboral; iniciativas permanentes como la lucha contra la desnutrición infantil; temas de política interna y externa.

16 de abril 2021, 21:54 GMT
Información de más de 130 iniciativas, por sobre 400 contratos relevantes y cerca de 700 hitos institucionales, que incluyen inauguraciones de obras, pasos importantes en procesos contractuales o administrativos, y que deberían tener especial atención, está entre lo entregado.
La fase dos, denominada de empalme, que se realiza con las distintas instituciones, arrancó el 19 de abril con la reunión entre el Presidente electo, Guillermo Lasso, y el presidente saliente, Lenín Moreno; busca que el plan de Lasso empalme lo más rápido posible con las distintas instituciones.
"Se busca tener la mayor transparencia y agilidad en este proceso. Lo que buscamos es que las nuevas autoridades tengan todas las herramientas a la mano para que se puedan dedicar desde el día uno a aquello para lo que han sido electas: aplicar su plan de gobierno", dijo a Sputnik el ministro de Trabajo, Andrés Isch, quien lidera el equipo de transición.
La tercera fase busca establecer una radiografía de las distintas instituciones públicas para que sea más rápida la adaptación de las nuevas autoridades.
"El éxito del nuevo gobierno es de todo el país, por lo tanto no debe existir ningún tipo de celo ni restricción, ni en el acceso a la información ni en la disposición de las autoridades salientes en apoyar el proceso", destacó Isch.
Según el ministro, el proceso marcha a buen ritmo y a partir de la próxima semana comenzarán formalmente las mesas de transición, que ampliarán información, de acuerdo con los pedidos del gobierno entrante.
La transición debe terminar antes del 24 de Mayo.

19 de abril 2021, 04:40 GMT
La Secretaria Técnica de Planifica Ecuador (ente estatal encargado de la planificación en el país), Sandra Argotty, comentó a Sputnik que en el proceso de transición trabaja un equipo de alrededor de 250 personas para entregar toda la información respecto a los distintos programas y proyectos y a la forma en que se encuentra la institucionalidad en el país.
Si bien el COVID seguirá marcando la cancha por un buen tiempo en Ecuador, el nuevo gobierno tiene una serie de temas estructurales a los que dedicar también atención prioritaria, especialmente para reactivar la economía y devolver esperanza a los miles de desempleados, subempleados y ecuatorianos que viven en pobreza y pobreza extrema.