https://noticiaslatam.lat/20210415/gobierno-argentino-aumenta-requisitos-para-exportar-carne-para-contener-suba-de-precios-1111235750.html
Gobierno argentino aumenta requisitos para exportar carne para contener suba de precios
Gobierno argentino aumenta requisitos para exportar carne para contener suba de precios
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno de Argentina anunció medidas para contener la suba de precios, entre ellas, la de poner más requisitos a la exportación de... 15.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-15T23:29+0000
2021-04-15T23:29+0000
2023-03-27T16:10+0000
américa latina
argentina
carne
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106270/24/1062702446_0:207:3872:2385_1920x0_80_0_0_befcc9f8588bf13e9958f66a85b0417b.jpg.webp
Una de las medidas es que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca establece mayores requisitos para la exportación de carne vacuna "con el fin de generar mayor transparencia y trazabilidad y evitar prácticas ilegales y especulativas".Los precios al consumidor (IPC, Índice de Precios al Consumo) subieron 4,8% en marzo de 2021 respecto de febrero, informó el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).La de marzo es la suba del IPC más alta en 2021, ya que en febrero la inflación había sido de 3,6% y en enero de 4%.MedidasAdemás del aumento en los requisitos para exportar carne, el Gobierno anunció la creación de un nuevo registro para vender ese producto al exterior.En ese registro intervendrá la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo para "mejorar el monitoreo de las exportaciones cárnicas y el abastecimiento del mercado interno".También se estableció la firma de nuevos acuerdos de abastecimiento de carne a precios accesibles, ampliación de la cobertura territorial y la disponibilidad hasta fin de año.Asimismo, indica que el Gobierno firmó un acuerdo de precios con los principales fabricantes y cadenas de comercialización de productos de electrónica y electrodomésticos.Además, lanzará el programa Mercado Federal Móvil, que permitirá acceder a productos frescos a precios mayoristas.Por otra parte, anunció que se está negociando con empresas alimenticias una nueva canasta de productos a precios accesibles, previsibles y de cumplimiento obligatorio en todo el país.
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106270/24/1062702446_208:0:3664:2592_1920x0_80_0_0_9c0e9f641ff968b62cf59c817e1fa855.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, carne
Gobierno argentino aumenta requisitos para exportar carne para contener suba de precios
23:29 GMT 15.04.2021 (actualizado: 16:10 GMT 27.03.2023) BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno de Argentina anunció medidas para contener la suba de precios, entre ellas, la de poner más requisitos a la exportación de carne, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado.
"El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó hoy (15 de abril) en la Casa Rosada una nueva reunión del gabinete económico, donde el Gobierno nacional decidió avanzar con un conjunto de medidas para contener la suba de precios en el sector de la alimentación y garantizar el abastecimiento de alimentos, insumos y bienes industriales", indica el ministerio en el texto de prensa.
Una de las medidas es que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca establece mayores requisitos para la exportación de carne vacuna "con el fin de generar mayor transparencia y trazabilidad y evitar prácticas ilegales y especulativas".
Los precios al consumidor (IPC, Índice de Precios al Consumo)
subieron 4,8% en marzo de 2021 respecto de febrero, informó el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La de marzo es la suba del IPC más alta en 2021, ya que en febrero la inflación había sido de 3,6% y en enero de 4%.
Además del aumento en los requisitos para exportar carne, el Gobierno anunció la creación de un nuevo registro para vender ese producto al exterior.
En ese registro intervendrá la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo para "mejorar el monitoreo de las exportaciones cárnicas y el abastecimiento del mercado interno".
También se estableció la firma de nuevos acuerdos de abastecimiento de carne a precios accesibles, ampliación de la cobertura territorial y la disponibilidad hasta fin de año.
"Esta decisión está acompañada de nuevas medidas para una llegada más eficiente a zonas de menores recursos", agrega el texto.
Asimismo, indica que el Gobierno firmó un acuerdo de precios con los principales fabricantes y cadenas de comercialización de productos de electrónica y electrodomésticos.
Además, lanzará el programa Mercado Federal Móvil, que permitirá acceder a productos frescos a precios mayoristas.
Por otra parte, anunció que se está negociando con empresas alimenticias una nueva canasta de productos a precios accesibles, previsibles y de cumplimiento obligatorio en todo el país.