https://noticiaslatam.lat/20210414/la-oms-afirma-que-en-los-ultimos-40-anos-se-cuadriplico-la-cifra-de-personas-con-diabetes-1111167651.html
La OMS afirma que en los últimos 40 años se cuadriplicó la cifra de personas con diabetes
La OMS afirma que en los últimos 40 años se cuadriplicó la cifra de personas con diabetes
Sputnik Mundo
Según la OMS, el 14 de abril, en el centenario del descubrimiento de la insulina, se presentará el pacto mundial contra la diabetes, que debe dar un impulso a
2021-04-14T16:15+0000
2021-04-14T16:15+0000
2021-04-14T16:16+0000
💗 salud
organización mundial de salud (oms)
diabetes
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/0d/1093487592_0:159:3077:1890_1920x0_80_0_0_64cd4e5dfb66f7ecc2e449940df5c322.jpg
Según la OMS, el 14 de abril, en el centenario del descubrimiento de la insulina, se presentará el pacto mundial contra la diabetes, que debe dar un impulso a los esfuerzos para prevenir la enfermedad y brindar un tratamiento a todos los que lo necesitan.Indicó que "es la única enfermedad no infecciosa grave en la que el riesgo de muerte prematura aumenta en lugar de disminuir"."La mayoría de las personas que se encuentran ingresadas en hospitales en estado grave con COVID-19 padecen diabetes", subrayó.Según el documento, una de las esferas de la labor más importantes consiste en aumentar el acceso a los diagnósticos de la diabetes y a los medicamentos, en particular la insulina, en los países de ingresos bajos y medianos."El tratado también tendrá como objetivo estimular un progreso mediante el establecimiento de objetivos globales de tratamiento de la diabetes (...) el pacto también pedirá a los gobiernos que cumplan sus compromisos de incluir la prevención y el tratamiento de la diabetes en la atención primaria de Salud y en los paquetes de seguros universales de Salud", destacó la OMS.
https://noticiaslatam.lat/20200625/atento-a-esta-senal-de-socorro-del-cuerpo-que-te-avisa-de-posible-diabetes-1091880668.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/0d/1093487592_173:0:2904:2048_1920x0_80_0_0_8edd08df9cc0d9c23c425c69251a472a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, organización mundial de salud (oms), diabetes
💗 salud, organización mundial de salud (oms), diabetes
La OMS afirma que en los últimos 40 años se cuadriplicó la cifra de personas con diabetes
16:15 GMT 14.04.2021 (actualizado: 16:16 GMT 14.04.2021) GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — El número de diabéticos en el mundo se cuadruplicó en los últimos 40 años, aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Según la OMS, el 14 de abril, en el centenario del descubrimiento de la insulina, se presentará el pacto mundial contra la diabetes, que debe dar un impulso a los esfuerzos para prevenir la enfermedad y brindar un tratamiento a todos los que lo necesitan.
"La necesidad de tomar medidas urgentes para controlar la diabetes es más evidente que nunca. El número de personas con diabetes se cuadruplicó en los últimos 40 años", dijo el jefe de la OMS en un comunicado.
Indicó que "es la única enfermedad no infecciosa grave en la que el riesgo de muerte prematura aumenta en lugar de disminuir".
"La mayoría de las personas que se encuentran ingresadas en hospitales en estado grave con
COVID-19 padecen diabetes", subrayó.
25 de junio 2020, 18:57 GMT
Según el documento, una de las esferas de la labor más importantes consiste en aumentar el acceso a
los diagnósticos de la diabetes y a los medicamentos, en particular la insulina, en los países de ingresos bajos y medianos.
"El tratado también tendrá como objetivo estimular un progreso mediante el establecimiento de objetivos globales de tratamiento de
la diabetes (...) el pacto también pedirá a los gobiernos que cumplan sus compromisos de incluir la prevención y el tratamiento de la diabetes en la atención primaria de Salud y en los paquetes de seguros universales de Salud", destacó la OMS.