https://noticiaslatam.lat/20210412/iran-identifica-a-un-individuo-implicado-en-el-accidente-en-su-planta-nuclear-1111092080.html
Irán identifica a un individuo implicado en el accidente en su planta nuclear
Irán identifica a un individuo implicado en el accidente en su planta nuclear
Sputnik Mundo
Los servicios especiales de Irán identificaron a una persona involucrada en el accidente en la instalación nuclear de Natanz que tuvo lugar el 11 de abril... 12.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-12T23:39+0000
2021-04-12T23:39+0000
2021-10-30T02:14+0000
internacional
🌍 oriente medio
israel
irán
plan de acción integral conjunto (paic)
energía nuclear
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106148/25/1061482524_0:176:1920:1256_1920x0_80_0_0_60c69e74f6cbacd14b13309b1d1b15e4.jpg.webp
Las autoridades iraníes toman las medidas necesarias para detener al sospechoso, añadió el funcionario. Un grupo técnico que investiga el accidente determinó la causa de la interrupción del sistema de suministro eléctrico, aclaró a Nournews.El 11 de abril, la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) informó de un incidente que afectó a una parte de la red de distribución de la energía eléctrica de la planta nuclear de Natanz. No se reportaron víctimas ni se detectó contaminación del medio ambiente. Ya las autoridades iraníes están investigando las causas de lo ocurrido. Más tarde, el vicepresidente de Irán y director de la OEAI, Ali Akbar Salehi, calificó de "terrorismo nuclear" el apagón en la instalación atómica. Al mismo tiempo, el alto funcionario negó que el enriquecimiento de uranio en la planta de Natanz se suspendiera tras lo sucedido.La televisión estatal israelí Kan señaló que Israel causó el accidente, citando a fuentes familiarizadas con la situación. Una de las agencias de inteligencia de Israel, Mossad, supuestamente participó en un ciberataque contra la instalación nuclear, afirma.Por su parte, fuentes de inteligencia estadounidense confirmaron el papel de Israel en el incidente. Las autoridades iraníes también culparon a esta nación por el supuesto acto de sabotaje y prometieron vengarse.Plan de Acción Integral ConjuntoEn 2015, Irán acordó con seis países (Reino Unido, Alemania, China, Rusia, EEUU y Francia) el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que supone el levantamiento de restricciones contra Teherán a cambio de que no enriquezca uranio con fines militares. Pero en mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que seguía desarrollando armas nucleares. Un año después, Irán, como respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC. A finales del 2020, las autoridades iraníes aprobaron una ley que les permite intensificar su actividad nuclear con el fin de lograr el levantamiento de sanciones y, además, supone el lanzamiento de centrifugadoras más potentes. Desde que Donald Trump retirara a Estados Unidos del acuerdo, Teherán ha superado los límites a su almacenamiento de uranio. Ahora enriquece uranio hasta una pureza del 20% (al mismo tiempo el acuerdo nuclear establece el nivel de enriquecimiento de 3,67%), a un paso técnico de conseguir los niveles armamentísticos del 90% de pureza. Además, a partir del 23 de febrero, Teherán limitó las posibilidades de inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
https://noticiaslatam.lat/20210409/guerra-maritima-entre-israel-e-iran-puramente-simbolica-1110994832.html
https://noticiaslatam.lat/20210412/moscu-teme-que-el-incidente-de-natanz-afecte-esfuerzos-para-recuperar-el-pacto-nuclear-1111057055.html
israel
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106148/25/1061482524_6:0:1914:1431_1920x0_80_0_0_232fe7b8c44233b7abf4415e8600a4b7.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 oriente medio, israel, irán, plan de acción integral conjunto (paic), energía nuclear
🌍 oriente medio, israel, irán, plan de acción integral conjunto (paic), energía nuclear
Irán identifica a un individuo implicado en el accidente en su planta nuclear
23:39 GMT 12.04.2021 (actualizado: 02:14 GMT 30.10.2021) Los servicios especiales de Irán identificaron a una persona involucrada en el accidente en la instalación nuclear de Natanz que tuvo lugar el 11 de abril, afirma un funcionario del Ministerio de Inteligencia y Seguridad Nacional del país.
"Ha sido identificado el individuo que provocó un corte de energía en una de las salas del Complejo Mártir Ahmadi-Roshan en la instalación de enriquecimiento de Natanz al interrumpir el sistema eléctrico", explicó la fuente.
Las autoridades iraníes toman las medidas necesarias para detener al sospechoso, añadió el funcionario.
Un grupo técnico que investiga el accidente determinó la causa de la interrupción del sistema de suministro eléctrico,
aclaró a Nournews.
El 11 de abril, la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) informó de un incidente que afectó a una parte de la red de distribución de la energía eléctrica de la planta nuclear de Natanz. No se reportaron víctimas ni se detectó contaminación del medio ambiente. Ya las autoridades iraníes están
investigando las causas de lo ocurrido.

9 de abril 2021, 17:53 GMT
Más tarde, el vicepresidente de Irán y director de la OEAI, Ali Akbar Salehi,
calificó de "terrorismo nuclear" el apagón en la instalación atómica. Al mismo tiempo, el alto funcionario
negó que el enriquecimiento de uranio en la planta de Natanz se suspendiera tras lo sucedido.
La televisión estatal israelí Kan señaló que Israel causó el accidente, citando a fuentes familiarizadas con la situación. Una de las agencias de inteligencia de Israel, Mossad, supuestamente participó en un ciberataque contra la instalación nuclear, afirma.
Por su parte, fuentes de inteligencia estadounidense
confirmaron el papel de Israel en el incidente. Las autoridades iraníes también culparon a esta nación por el supuesto acto de sabotaje y
prometieron vengarse.
Plan de Acción Integral Conjunto
En 2015, Irán acordó con seis países (Reino Unido, Alemania, China, Rusia, EEUU y Francia) el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que supone el levantamiento de restricciones contra Teherán a cambio de que no enriquezca uranio con fines militares.
Pero en mayo de 2018,
EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después, Irán, como respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC. A finales del 2020, las autoridades iraníes aprobaron una ley que les permite intensificar su actividad nuclear con el fin de lograr el levantamiento de sanciones y, además, supone el
lanzamiento de centrifugadoras más potentes.

12 de abril 2021, 13:04 GMT
Desde que Donald Trump retirara a Estados Unidos del acuerdo, Teherán ha superado los límites a su almacenamiento de uranio. Ahora enriquece uranio hasta una pureza del 20% (al mismo tiempo el acuerdo nuclear establece el nivel de enriquecimiento de 3,67%), a un paso técnico de conseguir los niveles armamentísticos del 90% de pureza.
Además, a partir del 23 de febrero, Teherán limitó las posibilidades de inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).