https://noticiaslatam.lat/20210401/la-ministra-de-salud-confirma-que-argentina-comenzo-a-transitar-la-segunda-ola-de-covid-19-1110711903.html
La ministra de Salud confirma que Argentina comenzó a transitar la segunda ola de COVID-19
La ministra de Salud confirma que Argentina comenzó a transitar la segunda ola de COVID-19
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, confirmó que Argentina comenzó a transitar la segunda ola de contagios de COVID-19. 01.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-01T16:27+0000
2021-04-01T16:27+0000
2021-04-01T16:37+0000
américa latina
argentina
covid-19
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/01/1110713133_0:231:2973:1903_1920x0_80_0_0_db7c258674a68e404d714c2c514c95f7.jpg
"Creemos que empezamos la segunda ola, con un aumento sostenido de casos, lo que genera preocupación", dijo Vizzotti a la radio local AM530.Asimismo, la ministra expresó que el lugar en el que se están generando los contagios, que aumentaron en las últimas semanas, es en el ámbito social.El 31 de marzo, Argentina reportó 16.056 casos de COVID-19, la cifra más alta desde el 21 de octubre pasado, cuando hubo 18.326 contagios. En total, el país sudamericano suma 2.348.821 casos positivos de COVID-19 y 55.858 fallecidos por la enfermedad.VacunaciónLa ministra también se refirió a la decisión de diferir la segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19 con el objetivo de aplicar la primera a una mayor cantidad de gente.Vizzotti reconoció que existe preocupación sobre el aumento de casos que requieren internación en unidades de terapia intensiva, que estimó en "100 por día" en los "últimos tres días en todo el país". Sin embargo, recordó que cuando comenzó la pandemia el año pasado, se trabajó para disponer de más camas de terapia intensiva y respiradores, lo que permite disponer actualmente de capacidad sanitaria.En ese sentido, también destacó que "el 90% del personal de salud recibió la primera dosis de vacuna" y la mitad de ellos también la segunda dosis. En una entrevista con el canal TN el 31 de marzo, la ministra dijo que el país estaba "lejos de saturar el sistema de salud".Según el Monitor Público de Vacunación, hasta el 31 de marzo 3.306.877 personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, y 679.241 la inmunización total.
https://noticiaslatam.lat/20210326/argentina-difiere-hasta-la-semana-12-la-segunda-dosis-de-vacunas-contra-covid-19-1110489443.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/01/1110713133_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_ec154fcd840d8c599611717fa81e946b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, covid-19
La ministra de Salud confirma que Argentina comenzó a transitar la segunda ola de COVID-19
16:27 GMT 01.04.2021 (actualizado: 16:37 GMT 01.04.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — La ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, confirmó que Argentina comenzó a transitar la segunda ola de contagios de COVID-19.
"Creemos que empezamos la segunda ola, con un aumento sostenido de casos, lo que genera preocupación", dijo Vizzotti a la radio local AM530.
Asimismo, la ministra expresó que el lugar en el que se están generando los contagios, que aumentaron en las últimas semanas, es en el ámbito social.
"Las actividades productivas con protocolos no son las fuentes de infección, sino las reuniones sociales (…) es en los momentos de descanso, cuando bajan los cuidados", dijo.
El 31 de marzo, Argentina reportó 16.056 casos de COVID-19, la cifra más alta desde el 21 de octubre pasado, cuando hubo 18.326 contagios. En total, el país sudamericano suma 2.348.821 casos positivos de COVID-19 y 55.858 fallecidos por la enfermedad.
La ministra también se refirió a la decisión de diferir la segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19 con el objetivo de aplicar la primera a una mayor cantidad de gente.
"Si logramos vacunar con al menos una dosis la mayor cantidad de personas mayores de 70 años la mortalidad va a disminuir, aunque circule el virus", explicó.
Vizzotti reconoció que existe preocupación sobre el aumento de casos que requieren internación en unidades de terapia intensiva, que estimó en "100 por día" en los "últimos tres días en todo el país". Sin embargo, recordó que cuando comenzó la pandemia el año pasado, se trabajó para disponer de más camas de terapia intensiva y respiradores, lo que permite disponer actualmente de capacidad sanitaria.
26 de marzo 2021, 19:03 GMT
En ese sentido, también destacó que "el 90% del personal de salud recibió la primera dosis de vacuna" y la mitad de ellos también la segunda dosis. En una entrevista con el canal TN el 31 de marzo, la ministra dijo que el país estaba "lejos de saturar el sistema de salud".
"El objetivo es atrasar lo más posible el aumento de los casos de coronavirus y vacunar a la mayor cantidad de personas posible", añadió.
Según el Monitor Público de Vacunación, hasta el 31 de marzo 3.306.877 personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, y 679.241 la inmunización total.