https://noticiaslatam.lat/20210401/ecuador-evalua-posibles-toques-de-queda-focalizados-para-frenar-contagios-por-covid-19-1110727849.html
Ecuador evalúa posibles toques de queda focalizados para frenar contagios por COVID-19
Ecuador evalúa posibles toques de queda focalizados para frenar contagios por COVID-19
Sputnik Mundo
"Lo que se está evaluando es la probabilidad de (aplicar) toques de queda muy enfocados y que no altere bajo ninguna circunstancia el proceso electoral (11 de
2021-04-01T21:38+0000
2021-04-01T21:38+0000
2021-04-01T21:38+0000
américa latina
ecuador
toque de queda
pandemia de coronavirus
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/1a/1092551580_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_7bd973906aba5120d379c682b813b2c3.jpg.webp
La vicepresidenta mencionó que desde el miércoles se encuentra reunido el COE Nacional para estudiar los reportes por contagio del COVID-19 antes de tomar esta decisión.El pronunciamiento de la vicepresidenta se da luego de que la Corte Constitucional (CC) de Ecuador dijo el miércoles que el Presidente Lenín Moreno puede declarar estado de excepción focalizado por zonas, en función de criterios técnicos coordinados con las autoridades seccionales de salud y manejo de riesgos competentes.El ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín, confirmó que el COE estudia la viabilidad de decretar el estado de excepción en los lugares en donde se registra un incremento de casos de COVID-19."Se puede hacer un estado de excepción parcial por tanto hay que determinar los lugares en dónde se puede establecer la medida; ese es un problema que está analizando el COE Nacional", dijo Jarrín durante el gabinete del Frente de Seguridad del Gobierno desarrollado en la ciudad de Coca, provincia de Orellana (este).El director nacional del COE, Juan Zapata, evidenció la crisis sanitaria que atraviesa la nación andina basado en estadísticas del Registro Civil."Nos sorprendió tres aspectos fundamentales: el análisis del número acumulado de contagios, la capacidad hospitalaria del país y el número de defunciones", dijo, entrevistado por la cadena televisiva Teleamazonas.Sobre este último indicador, el funcionario comparó el número de fallecidos durante marzo de 2021 con respecto al mismo mes del año anterior.Según las estadísticas el mes pasado se registraron 8.461 defunciones frente a 6.782 decesos en igual periodo del año pasado.En Pichincha (cuya capital es Quito), la provincia más golpeada por la pandemia, en marzo del año pasado se registraron 944 muertes y en marzo último 1.542.Según el último reporte del Ministerio de Salud, Ecuador acumuló hasta el jueves 330.388 casos positivos de COVID-19 confirmados con pruebas PCR, 12.003 fallecidos confirmados por el virus y 4.874 fallecidos probables por la misma causa.
https://noticiaslatam.lat/20210324/ecuador-reconoce-que-no-tenia-plan-estructurado-de-vacunacion-contra-covid-19-1110346716.html
https://noticiaslatam.lat/20210401/america-latina-vive-la-vispera-de-un-entorno-politico-mas-favorable-pero-la-pandemia-condiciona-1110697086.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/1a/1092551580_240:0:1680:1080_1920x0_80_0_0_e92ef953967e690b4fbffd3299957f20.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, toque de queda, pandemia de coronavirus
ecuador, toque de queda, pandemia de coronavirus
Ecuador evalúa posibles toques de queda focalizados para frenar contagios por COVID-19
QUITO (Sputnik) — La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Muñoz, dijo que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional evalúa la posibilidad de aplicar un toque de queda focalizado en el país con el objetivo de frenar la ola de contagios por COVID-19.
"Lo que se está evaluando es la probabilidad de (aplicar) toques de queda muy enfocados y que no altere bajo ninguna circunstancia el proceso electoral (11 de abril). Eso se está evaluando ahora de la mano con el análisis de cifras", dijo Muñoz, durante una jornada de vacunación en Guayaquil (oeste).
La vicepresidenta mencionó que desde el miércoles se encuentra reunido el COE Nacional para estudiar los reportes por contagio del COVID-19 antes de tomar esta decisión.
El pronunciamiento de la vicepresidenta se da luego de que la Corte Constitucional (CC) de Ecuador dijo el miércoles que el Presidente Lenín Moreno
puede declarar estado de excepción focalizado por zonas, en función de criterios técnicos coordinados con las autoridades seccionales de salud y manejo de riesgos competentes.
El ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín, confirmó que el COE estudia la viabilidad de decretar el estado de excepción en los lugares en donde se registra un incremento de casos de COVID-19.

24 de marzo 2021, 02:15 GMT
"Se puede hacer un estado de excepción parcial por tanto hay que determinar los lugares en dónde se puede establecer la medida; ese es un problema que está analizando el COE Nacional", dijo Jarrín durante el gabinete del Frente de Seguridad del Gobierno desarrollado en la ciudad de Coca, provincia de Orellana (este).
El director nacional del COE, Juan Zapata, evidenció la crisis sanitaria que atraviesa la nación andina basado en estadísticas del Registro Civil.
"Nos sorprendió tres aspectos fundamentales: el análisis del número acumulado de contagios, la capacidad hospitalaria del país y el número de defunciones", dijo, entrevistado por la cadena televisiva Teleamazonas.

1 de abril 2021, 08:51 GMT
Sobre este último indicador, el funcionario comparó el número de fallecidos durante marzo de 2021 con respecto al mismo mes del año anterior.
Según las estadísticas el mes pasado se registraron 8.461 defunciones frente a 6.782 decesos en igual periodo del año pasado.
En Pichincha (cuya capital es Quito), la provincia más golpeada por la pandemia, en marzo del año pasado se registraron 944 muertes y en marzo último 1.542.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, Ecuador acumuló hasta el jueves 330.388 casos positivos de COVID-19 confirmados con pruebas PCR, 12.003 fallecidos confirmados por el virus y 4.874 fallecidos probables por la misma causa.