https://noticiaslatam.lat/20210331/un-juez-ordena-restituir-al-jefe-de-la-guardia-civil-espanola-cesado-por-perdida-de-confianza-1110665059.html
Un juez ordena restituir al jefe de la Guardia Civil española cesado por pérdida de confianza
Un juez ordena restituir al jefe de la Guardia Civil española cesado por pérdida de confianza
Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — Un juez de la Audiencia Nacional de España condenó al Ministerio de Interior a restituir al coronel Diego Pérez de los Cobos, que en 2020... 31.03.2021, Sputnik Mundo
2021-03-31T14:59+0000
2021-03-31T14:59+0000
2021-03-31T15:22+0000
españa
diego pérez de los cobos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110665476_0:0:2519:1416_1920x0_80_0_0_b81ab64ca0847dbcbcdad3e7530c7e38.jpg.webp
En una sentencia hecha pública este 31 de marzo, el magistrado estima el recurso de Pérez de los Cobos contra su destitución "reconociendo como situación jurídica individualizada su derecho al reingreso en el puesto de trabajo del que fue cesado".Asimismo, el juez obliga al Ministerio español dirigido por Fernando Grande-Marlaska a pagar al alto mando de la Guardia Civil española "las diferencias retributivas dejadas de percibir" desde que fue obligado a dejar su cargo.El 24 mayo de 2020, Interior decidió cesar a Pérez de los Cobos tras filtrarse a la prensa que estaba dirigiendo una investigación contra el Gobierno español por autorizar las marchas feministas del 8 de marzo en los días previos al estallido de la epidemia de COVID-19.En rueda de prensa tras estallar la polémica, el ministro Marlaska aseguró que la destitución del coronel se debía a un "proyecto de remodelación" para integrar los equipos con gente de "máxima confianza".Sin embargo, un documento filtrado posteriormente reveló que el coronel fue cesado por negarse a informar al Ejecutivo sobre la investigación judicial, que estudiaba el impacto de las manifestaciones en la propagación del coronavirus en España.El juez de la Audiencia Nacional concluye que el motivo para apartar a Pérez de los Cobos de su puesto fue "ilegal", en tanto que "el cese estuvo motivado por cumplir con lo que la ley y el expreso mandato judicial ordenaban".En concreto, la sentencia destaca que el coronel fue destituido por "no informar del desarrollo de las investigaciones y actuaciones en curso" pese a que estas "estaban sujetas al deber de reserva" por "expreso mandato judicial" y de sus superiores.Señala además que no consta qué información debía haber comunicado a Interior el coronel en su condición de Jefe de la Comandancia de Madrid.El magistrado concluye en su fallo que el cese fue "un claro ejercicio desviado de la potestad discrecional".El informe sobre las manifestaciones feministas que Pérez de los Cobos remitió a un juzgado de Madrid investigaba al delegado del Gobierno en la capital por haber permitido una marcha feminista a la que asistieron más de 120.000 personas.El día de la protesta, 8 de marzo, había cerca de 600 casos de COVID-19 registrados en España y una veintena de víctimas mortales.La destitución del general creó un terremoto político y desencadenó el malestar en el cuerpo de la Guardia Civil, provocando la dimisión del máximo mando operativo, el general Laurentino Ceña.Posteriormente, el ministro de Interior también relevó al número tres del instituto armado, el general Fernando Santafé.
https://noticiaslatam.lat/20210312/acusan-a-marlaska-de-comprarse-una-cinta-de-correr-con-dinero-publico-para-su-casa-y-arde-twitter-1109878433.html
https://noticiaslatam.lat/20200527/lawfare-en-espana-se-trata-de-criminalizar-al-gobierno-por-los-contagios-1091554035.html
https://noticiaslatam.lat/20200529/el-rey-de-espana-y-el-pin-de-la-discordia-que-llevaba-felipe-vi-1091585170.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110665476_0:0:2519:1890_1920x0_80_0_0_a45a5569145c4028d0706cb675815005.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
diego pérez de los cobos
Un juez ordena restituir al jefe de la Guardia Civil española cesado por pérdida de confianza
14:59 GMT 31.03.2021 (actualizado: 15:22 GMT 31.03.2021) BARCELONA (Sputnik) — Un juez de la Audiencia Nacional de España condenó al Ministerio de Interior a restituir al coronel Diego Pérez de los Cobos, que en 2020 fue cesado de su cargo como jefe de la Guardia Civil en Madrid por pérdida de confianza.
En una sentencia hecha pública este 31 de marzo, el magistrado estima el recurso de Pérez de los Cobos contra su destitución "reconociendo como situación jurídica individualizada su derecho al reingreso en el puesto de trabajo del que fue cesado".

12 de marzo 2021, 13:21 GMT
Asimismo, el juez obliga al Ministerio español dirigido por Fernando Grande-Marlaska a pagar al alto mando de la Guardia Civil española "las diferencias retributivas dejadas de percibir" desde que fue obligado a dejar su cargo.
El 24 mayo de 2020, Interior
decidió cesar a Pérez de los Cobos tras filtrarse a la prensa que estaba dirigiendo una investigación contra el Gobierno español por autorizar las marchas feministas del 8 de marzo en los días previos al estallido de la epidemia de COVID-19.
En rueda de prensa tras estallar la polémica, el ministro Marlaska aseguró que la destitución del coronel se debía a un "proyecto de remodelación" para integrar los equipos con gente de "máxima confianza".
Sin embargo, un documento filtrado posteriormente reveló que el coronel fue cesado por negarse a informar al Ejecutivo sobre la investigación judicial, que estudiaba el impacto de las manifestaciones en la propagación del coronavirus en España.
El juez de la Audiencia Nacional concluye que el motivo para apartar a Pérez de los Cobos de su puesto fue "ilegal", en tanto que "el cese estuvo motivado por cumplir con lo que la ley y el expreso mandato judicial ordenaban".

27 de mayo 2020, 15:53 GMT
En concreto, la sentencia destaca que el coronel fue destituido por "no informar del desarrollo de las investigaciones y actuaciones en curso" pese a que estas "estaban sujetas al deber de reserva" por "expreso mandato judicial" y de sus superiores.
Señala además que no consta qué información debía haber comunicado a Interior el coronel en su condición de Jefe de la Comandancia de Madrid.
El magistrado concluye en su fallo que el cese fue "un claro ejercicio desviado de la potestad discrecional".
El informe sobre las manifestaciones feministas que Pérez de los Cobos remitió a un juzgado de Madrid investigaba al delegado del Gobierno en la capital por haber permitido una marcha feminista a la que asistieron más de 120.000 personas.
El día de la protesta,
8 de marzo, había cerca de 600 casos de COVID-19 registrados en España y una veintena de víctimas mortales.

29 de mayo 2020, 13:07 GMT
La destitución del general creó un terremoto político y desencadenó el malestar en el cuerpo de la Guardia Civil, provocando la dimisión del máximo mando operativo, el general Laurentino Ceña.
Posteriormente, el ministro de Interior también relevó al número tres del instituto armado, el general Fernando Santafé.