Letonia cierra acceso a la web del canal RT en ruso
10:02 GMT 31.03.2021 (actualizado: 14:40 GMT 09.08.2021)
© Sputnik / Mikhail Voskresensky / Acceder al contenido multimediaКонференция RT "Информация, политика, СМИ: формирование нового миропорядка"

© Sputnik / Mikhail Voskresensky
/ Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — Letonia ha cerrado el acceso a la web del canal RT en ruso (@rt_russian), cumpliendo la disposición de su Consejo Nacional para los Medios Electrónicos (NEPLP), informó Sputnik Blízhnee Zarubezhie (@SputnikLive) en su canal de Telegram.
"Letonia empezó a bloquear los canales de televisión rusos en Internet. Los proveedores letones cortan el acceso a la web @rt_russian cumpliendo la disposición del año pasado del NEPLP, por la que se prohíbe transmitir en el territorio del país a siete canales de televisión de la compañía Russia Today, con motivo de la violación de las sanciones económicas impuestas por la UE", comunicó.
Es la primera vez que los proveedores son obligados, además de cortar la transmisión de un canal de televisión, también a bloquear el acceso a su web, en la que los habitantes de Letonia podrían ver el contenido prohibido. De seguir esta lógica, tras @rt_russian pueden quedar bloqueados los portales de otras compañías de televisión rusas prohibidas en Letonia, agregó.
En junio de 2020, Letonia prohibió transmitir a los canales RT, RT HD, RT Arabic, RT Spanish, RT Documentary HD, RT Documentary y RT TV, con el pretexto de que están bajo el control del director general de la Agencia Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov, sancionado a modo personal por la Unión Europea.
Rossiya Segodnya y RT son dos entidades jurídicas independientes y la redactora jefe de la compañía RT es Margarita Simonián.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó como un acto indignante e improcedente la prohibición de la retransmisión de siete canales de televisión de RT en Letonia.
Las autoridades de los países bálticos han obstaculizado en numerosas ocasiones el funcionamiento de los medios de comunicación rusos. La Cancillería rusa declaró en su momento que existen indicios obvios de que tal actividad se coordina entre las tres repúblicas bálticas de la desparecida Unión Soviética (Estonia, Letonia y Lituania).
La persecución a los medios rusos en los países bálticos "muestra qué valen en realidad las declaraciones demagógicas de Riga, Tallin y Vilna sobre su apego a los principios de la democracia y la libertad de expresión", resumió la Cancillería.
La Unión de Periodistas de Rusia expresó su indignación a las autoridades de Letonia por el cierre del acceso a la web del canal RT en ruso, y lo calificó como un acto de censura selectiva.
"La Unión de Periodistas de Rusia está indignada con el cierre del acceso a la web del canal RT en ruso por autoridades letonas. Vemos cómo en medio de una total pasividad de la comunidad internacional, por enésima vez se pisotean burdamente los valores básicos que proclaman los países de la UE, tales como la libertad de expresión, de información y de prensa. Se trata de un acto de censura selectiva usando pretextos inventados, de un golpe tanto contra nuestros colegas, periodistas de Rusia, como contra los ciudadanos de Letonia, pues se viola su derecho a tener libre acceso a la información", dice la declaración publicada hoy en la web de la Unión de Periodistas de Rusia.