https://noticiaslatam.lat/20210323/venezuela-recibira-vacunas-astrazeneca-producidas-en-corea-del-sur-1110341429.html
Venezuela recibirá vacunas AstraZeneca producidas en Corea del Sur
Venezuela recibirá vacunas AstraZeneca producidas en Corea del Sur
Sputnik Mundo
"Las vacunas que están previstas (que reciba Venezuela), en primer lugar, son las vacunas de Astrazeneca que son producidas en sur corea, es decir no solo las
2021-03-23T23:32+0000
2021-03-23T23:32+0000
2021-03-23T23:32+0000
américa latina
venezuela
vacunación contra el covid-19
astrazeneca
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/0c/1109889741_0:161:3071:1888_1920x0_80_0_0_b2cf50a6d1fa1b5dbcad900a95e532a8.jpg.webp
El representante de OPS destacó que las negociaciones entre los diferentes actores políticos de Venezuela han permitido un acercamiento para poder llegar a la decisión de la primera liberación de los fondos para acceder a Covax."Este es un primer paso, el pago de los 18.000.000 para acceder al mecanismo Covax, es una medida que está en marcha. Luego de ese pago es necesario ratificar que existen los fondos suficientes, es decir, alrededor de 100.000.000 de dólares, para completar el resto de las vacunas, que son alrededor de 2,4 millones vacunas", agregó.Se espera que si Venezuela cumple con todo lo establecido por Covax, las vacunas lleguen al país luego de que se haga la siguiente ronda de asignación de dosis de inmunización, destacó el representante de OPS, sin especificar cuándo será esta segunda fase.En cuanto a las capacidades internas de Venezuela para los planes de implementación de la vacunación, Ugarte indicó que "están muy avanzados", y destacó que el país está colocó las vacunas Sputnik y Sinophram."Esas medidas e implementación de la vacunación están demostrando que hay necesidad de reforzar la cadena de frío, los aspectos logísticos, el entrenamiento, el acceso a los servicios esenciales de combustible, transporte, electricidad, agua y otros elementos", apuntó.En cuanto al mecanismo de diálogo que se estableció desde mayo de 2020, con intermediación de OPS, para abordar todo lo relacionado con la pandemia de COVID-19, Ugarte se mostró optimista e hizo un llamado a las partes para que continúen con sus esfuerzos en pro del bienestar de la población.Representantes del Gobierno y de la oposición se mantienen en una mesa de diálogo con el objetivo de buscar mecanismos que permitan la liberación de los recursos que tiene bloqueados la nación suramericana en otros países.
https://noticiaslatam.lat/20210316/vacunacion-en-pausa-por-que-suspenden-el-uso-de-astrazeneca-1110012567.html
https://noticiaslatam.lat/20210305/sputnik-v-se-convierte-en-la-segunda-vacuna-anti-covid-mas-aprobada-en-el-mundo-1109575731.html
https://noticiaslatam.lat/20210303/covax-la-esperanza-de-los-pobres-avanza-lentamente-1109473272.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/0c/1109889741_169:0:2900:2048_1920x0_80_0_0_286711ced9206424546cadd92e92f076.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, vacunación contra el covid-19, astrazeneca
venezuela, vacunación contra el covid-19, astrazeneca
Venezuela recibirá vacunas AstraZeneca producidas en Corea del Sur
CARACAS (Sputnik) — Venezuela accederá a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax) las vacunas de Astrazeneca que son producidas en Corea del Sur, y que no son las mismas señaladas de producir efectos adversos, anunció el director del departamento de emergencias de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Ciro Ugarte.
"Las vacunas que están previstas (que reciba Venezuela), en primer lugar, son las vacunas de Astrazeneca que son producidas en sur corea, es decir no solo las vacunas que han presentado potenciales efectos adversos, que han sido aclarados por la autoridad reguladora de Europa y OMS", indicó Ugarte, en una rueda de prensa virtual ofrecida por OPS.

16 de marzo 2021, 13:15 GMT
El representante de OPS destacó que las negociaciones entre los diferentes actores políticos de Venezuela han permitido un acercamiento para poder llegar a la decisión de la primera liberación de los fondos para acceder a
Covax.
"Este es un primer paso, el pago de los 18.000.000 para acceder al mecanismo Covax, es una medida que está en marcha. Luego de ese pago es necesario ratificar que existen los fondos suficientes, es decir, alrededor de 100.000.000 de dólares, para completar el resto de las vacunas, que son alrededor de 2,4 millones vacunas", agregó.
Se espera que si Venezuela cumple con todo lo establecido por Covax, las vacunas lleguen al país luego de que se haga la siguiente ronda de asignación de dosis de inmunización, destacó el representante de OPS, sin especificar cuándo será esta segunda fase.

5 de marzo 2021, 16:13 GMT
En cuanto a las capacidades internas de Venezuela para los planes de implementación de la vacunación, Ugarte indicó que "están muy avanzados", y destacó que el país está colocó las vacunas Sputnik y Sinophram.
"Esas medidas e implementación de la vacunación están demostrando que hay necesidad de reforzar la cadena de frío, los aspectos logísticos, el entrenamiento, el acceso a los servicios esenciales de combustible, transporte, electricidad, agua y otros elementos", apuntó.
En cuanto al mecanismo de diálogo que se estableció desde mayo de 2020, con intermediación de OPS, para abordar todo lo relacionado con la
pandemia de COVID-19, Ugarte se mostró optimista e hizo un llamado a las partes para que continúen con sus esfuerzos en pro del bienestar de la población.

3 de marzo 2021, 16:36 GMT
Representantes del Gobierno y de la oposición se mantienen en una mesa de diálogo con el objetivo de buscar mecanismos que permitan la liberación de los recursos que tiene bloqueados la nación suramericana en otros países.