https://noticiaslatam.lat/20210323/una-ong-publica-documentos-que-muestran-vinculo-de-eeuu-con-la-dictadura-argentina-1110330204.html
Una ONG publica documentos que muestran vínculo de EEUU con la dictadura argentina
Una ONG publica documentos que muestran vínculo de EEUU con la dictadura argentina
Sputnik Mundo
"[El almirante Emilio] Massera buscó la oportunidad de hablar en privado conmigo", informó el embajador de Estados Unidos en Argentina, Robert Hill, en un
2021-03-23T19:17+0000
2021-03-23T19:17+0000
2021-03-23T18:40+0000
américa latina
eeuu
argentina
dictadura
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107032/82/1070328281_0:158:3500:2127_1920x0_80_0_0_b110e69eadb9c2291879a732fe5a713c.jpg
"[El almirante Emilio] Massera buscó la oportunidad de hablar en privado conmigo", informó el embajador de Estados Unidos en Argentina, Robert Hill, en un cable enviado una semana antes del golpe después de reunirse con un líder golpista; "(él) dijo que no era ningún secreto que los militares podrían tener que entrar muy pronto en un vacío político", dice el documento publicado por Archivo de Seguridad Nacionalen su web.El instituto de investigación independiente también tiene una biblioteca que está ubicada en la Universidad George Washington, situada en la capital estadounidense, donde recopila y publica documentos desclasificados relacionados con la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos.Los documentos, agrega el instituto, muestran que Estados Unidos avisó "discretamente" a los militares, más de un mes antes del golpe de Estado, que Washington reconocería al nuevo régimen.Sin embargo, agregó que Estados Unidos "aceptó y apoyó tácitamente el cambio de régimen porque Washington compartía la posición de los militares de que el golpe de Estado era la única alternativa al caos en Argentina".Los documentos, señaló Osorio, "indican que los funcionarios estadounidenses querían creer que el general [Jorge Rafael Videla, el líder golpista], era un moderado, pero la dictadura militar que siguió mató y desapareció a más de 20.000 personas".El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas de Argentina derrocaron el mandato constitucional de la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón (1974-1976), quien había asumido en 1974 tras el fallecimiento de Juan Domingo Perón.El Gobierno de facto, constituido como Junta Militar, estaba formado por los comandantes de las tres armas: el general Jorge Rafael Videla (Ejército), el almirante Emilio Eduardo Massera (Marina) y el brigadier Orlando Ramón Agosti (Aeronáutica), detalla un informe del Ministerio de Educación de Argentina.
https://noticiaslatam.lat/20200323/organismos-de-ddhh-en-argentina-lanzan-pagina-con-archivos-desclasificados-de-la-dictadura-1090880533.html
eeuu
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107032/82/1070328281_335:0:3500:2374_1920x0_80_0_0_a7df91c7e60809f148076b86a5f32b2a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, argentina, dictadura
eeuu, argentina, dictadura
Una ONG publica documentos que muestran vínculo de EEUU con la dictadura argentina
MONTEVIDEO (Sputnik) — El instituto de investigación no gubernamental Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó documentos que muestran contactos entre los autores del golpe de Estado en Argentina, el 24 de marzo de 1976, y funcionarios estadounidenses.
"[El almirante Emilio] Massera buscó la oportunidad de hablar en privado conmigo", informó el embajador de Estados Unidos en Argentina, Robert Hill, en un cable enviado una semana antes del golpe después de reunirse con un líder golpista; "(él) dijo que no era ningún secreto que los militares podrían tener que entrar muy pronto en un vacío político", dice el documento publicado por Archivo de Seguridad Nacionalen su web.
El instituto de investigación independiente también tiene una biblioteca que está ubicada en la Universidad George Washington, situada en la capital estadounidense, donde recopila y publica documentos desclasificados relacionados con la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos.
Los documentos, agrega el instituto, muestran que Estados Unidos avisó "discretamente" a los militares, más de un mes antes del golpe de Estado, que Washington reconocería al nuevo régimen.
"No hay evidencia de que Estados Unidos instigó el golpe", dijo Carlos Osorio, director del Proyecto de Documentación del Cono Sur del Archivo de Seguridad Nacional.
Sin embargo, agregó que Estados Unidos "aceptó y apoyó tácitamente el cambio de régimen porque Washington compartía la posición de los militares de que el golpe de Estado era la única alternativa al caos en Argentina".
23 de marzo 2020, 23:31 GMT
Los documentos, señaló Osorio, "indican que los funcionarios estadounidenses querían creer que el general [Jorge Rafael Videla, el líder golpista], era un moderado, pero la dictadura militar que siguió mató y desapareció a más de 20.000 personas".
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas de Argentina derrocaron el mandato constitucional de la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón (1974-1976), quien había asumido en 1974 tras el fallecimiento de Juan Domingo Perón.
El Gobierno de facto, constituido como Junta Militar, estaba formado por los comandantes de las tres armas: el general Jorge Rafael Videla (Ejército), el almirante Emilio Eduardo Massera (Marina) y el brigadier Orlando Ramón Agosti (Aeronáutica), detalla un informe del Ministerio de Educación de Argentina.