https://noticiaslatam.lat/20210322/la-ue-impone-sanciones-a-11-personas-y-4-entes-por-violaciones-de-ddhh-en-el-mundo-1110255025.html
La UE impone sanciones a 11 personas y 4 entes por violaciones de DDHH en el mundo
La UE impone sanciones a 11 personas y 4 entes por violaciones de DDHH en el mundo
Sputnik Mundo
"El Consejo ha decidido hoy imponer medidas restrictivas a once personas y cuatro entidades responsables de violaciones y abusos graves de los derechos humanos
2021-03-22T12:10+0000
2021-03-22T12:10+0000
2022-07-14T19:30+0000
internacional
sanciones
🌍 europa
derechos humanos
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107235/31/1072353194_0:159:3500:2128_1920x0_80_0_0_bd5f1bf6ac3a8bfd5d8fe1e778f5c2d3.jpg
"El Consejo ha decidido hoy imponer medidas restrictivas a once personas y cuatro entidades responsables de violaciones y abusos graves de los derechos humanos en distintos países del mundo... Entre las violaciones que se sancionan hoy se encuentran… la tortura y la represión en Rusia dirigidas contra personas LGBTI y contra los opositores políticos en Chechenia", dice el texto.Los actos jurídicos pertinentes, con los nombres de las personas y las entidades en cuestión, se han publicado en el Diario Oficial.En el caso de Rusia, fueron sancionados Abuzaid Vismurádov y Aiub Kataev por presunta represión contra la comunidad LGBTI y contra la oposición política en Chechenia.Según el documento, Vismurádov es comandante del Equipo 'Terek' de la Unidad Especial de Respuesta Rápida (SOBR) y vice primer ministro de la República de Chechenia, y Aiub Kataev es jefe de departamento del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia en la ciudad de Argún, en la República de Chechenia.A principios de marzo ya fueron sancionados cuatro nacionales de Rusia supuestamente implicados en el arresto del bloguero y opositor Alexéi Navalni. Se trata del jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, el jefe de la Guardia Nacional de Rusia, Víctor Zólotov, el Fiscal General de Rusia, Ígor Krasnov, y el director del Servicio Penitenciario Federal, Alexandr Kaláshnikov.Según comentó el Ministerio de Exteriores de Rusia, las sanciones de la UE por el 'caso Navalni' llevan a un callejón sin salida. A su vez, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, señaló que el Kremlin está convencido de que la política de sanciones a Rusia no alcanzará sus objetivos.Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la crisis política y el conflicto interno armado que estallaron en Ucrania tras el golpe de Estado de 2014.Ese mismo año, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia. Moscú respondió a las restricciones con un embargo alimentario que causa pérdidas millonarias a las empresas europeas.Rusia ha subrayado en reiteradas ocasiones que no es parte del conflicto en Ucrania.
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107235/31/1072353194_226:0:3275:2287_1920x0_80_0_0_ed5037d91f21eff333125d0322151690.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sanciones, 🌍 europa, derechos humanos, unión europea (ue)
sanciones, 🌍 europa, derechos humanos, unión europea (ue)
La UE impone sanciones a 11 personas y 4 entes por violaciones de DDHH en el mundo
12:10 GMT 22.03.2021 (actualizado: 19:30 GMT 14.07.2022) BRUSELAS (Sputnik) — La Unión Europea (UE) impuso sanciones a 11 personas y 4 entidades por violaciones de los derechos humanos en el mundo, incluidos los responsables de la represión de los representantes de la comunidad LGBTI en Chechenia, comunicó el Consejo de la UE en su boletín de prensa.
"El Consejo ha decidido hoy imponer medidas restrictivas a once personas y cuatro entidades responsables de violaciones y abusos graves de los derechos humanos en distintos países del mundo... Entre las violaciones que se sancionan hoy se encuentran… la tortura y la represión en Rusia dirigidas contra personas LGBTI y contra los opositores políticos en Chechenia", dice el texto.
El Consejo de la UE indica que las personas y entidades incluidas en su lista de sancionados "son objeto de una inmovilización de activos en la UE… se hallan también sujetas a la prohibición de viajar a la UE".
Los actos jurídicos pertinentes, con los nombres de las personas y las entidades en cuestión, se han publicado en el Diario Oficial.
En el caso de Rusia, fueron sancionados Abuzaid Vismurádov y Aiub Kataev por presunta represión contra la comunidad LGBTI y contra la oposición política en Chechenia.
Según el documento, Vismurádov es comandante del Equipo 'Terek' de la Unidad Especial de Respuesta Rápida (SOBR) y vice primer ministro de la República de Chechenia, y Aiub Kataev es jefe de departamento del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia en la ciudad de Argún, en la República de Chechenia.
Los dos son acusados, en particular, de "torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como de detenciones arbitrarias y ejecuciones y homicidios extrajudiciales o arbitrarios".
A principios de marzo ya fueron sancionados cuatro nacionales de Rusia supuestamente implicados en el arresto del bloguero y opositor Alexéi Navalni. Se trata del jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, el jefe de la Guardia Nacional de Rusia, Víctor Zólotov, el Fiscal General de Rusia, Ígor Krasnov, y el director del Servicio Penitenciario Federal, Alexandr Kaláshnikov.
Según comentó el Ministerio de Exteriores de Rusia, las sanciones de la UE por
el 'caso Navalni' llevan a un callejón sin salida. A su vez, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, señaló que el Kremlin está convencido de que la política de sanciones a Rusia no alcanzará sus objetivos.
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la crisis política y
el conflicto interno armado que estallaron en Ucrania tras el golpe de Estado de 2014.
Ese mismo año, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia. Moscú respondió a las restricciones con un embargo alimentario que causa pérdidas millonarias a las empresas europeas.
Rusia ha subrayado en reiteradas ocasiones que no es parte del conflicto en Ucrania.