https://noticiaslatam.lat/20210319/la-oms-no-confirma-relacion-causal-entre-vacuna-de-astrazeneca-y-trombosis-1110191272.html
La OMS concluye que no existe relación alguna entre la vacuna de AstraZeneca y las trombosis
La OMS concluye que no existe relación alguna entre la vacuna de AstraZeneca y las trombosis
Sputnik Mundo
"Los datos disponibles no muestran ningún aumento general en condiciones de coagulación como la trombosis venosa profunda o la tromboembolia pulmonar después
2021-03-19T16:40+0000
2021-03-19T16:40+0000
2021-03-19T17:25+0000
internacional
organización mundial de salud (oms)
trombosis
astrazeneca
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/1b/1094242071_0:0:3123:1756_1920x0_80_0_0_e2f05dbf17752ec9358e9326e195a905.jpg.webp
"Los datos disponibles no muestran ningún aumento general en condiciones de coagulación como la trombosis venosa profunda o la tromboembolia pulmonar después de la administración de vacunas contra el COVID-19", declaró la OMS en un comunicado de prensa emitido al término de un estudio sobre la vacuna de AstraZeneca.La nota subraya que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca, incluida su variante Covishield, fabricada en la India, superan los riesgos y que el fármaco tiene "un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir muertes en todo el mundo".Además, según expertos de la OMS, se registraron menos casos de trombosis en los inoculados que se podría esperar.El Comité Consultivo sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS se reunió a través de teleconferencias el 16 y el 19 de marzo para estudiar los datos disponibles sobre los casos de tromboembolismo y trombocitopenia reportados en varios países después de la vacunación con el fármaco de AstraZeneca.La víspera, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo, supeditado a la Agencia Europea de Medicamentos, también confirmó la seguridad de la vacuna de AstraZeneca y su eficacia contra el coronavirus.Después de esa conclusión, algunos países que previamente suspendieron el uso del fármaco, ya comenzaron a usarlo nuevamente para inmunizar a la población.Fin a la pandemiaA su vez, la representante de la OMS en Rusia, Melita Vujnovic, ve poco probable que el mundo pueda acabar con la pandemia del coronavirus antes de finales del año en curso.Señaló que la pandemia "no terminará hasta que sea derrotada en todos los países".Mientras tanto, la OMS no registra actualmente un descenso global de los casos del COVID-19, sino que, como en Europa, observa su crecimiento, dijo la funcionaria.Al mismo tiempo, constató que la vacunación masiva contra el virus "empieza a dar resultados", afectando positivamente a la transmisión del virus.En este contexto, Vujnovic destacó la necesidad de acelerar el ritmo de la inmunización y poner las vacunas a disposición de todos los países.
https://noticiaslatam.lat/20210319/astrazeneca-cual-es-la-ruleta-rusa-ahora-1110189005.html
https://noticiaslatam.lat/20200807/bill-gates-predice-una-catastrofe-peor-que-la-del-coronavirus-1092342305.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/1b/1094242071_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_43677e6dc71496aef6c4b5954863ed08.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
organización mundial de salud (oms), trombosis, astrazeneca
organización mundial de salud (oms), trombosis, astrazeneca
La OMS concluye que no existe relación alguna entre la vacuna de AstraZeneca y las trombosis
16:40 GMT 19.03.2021 (actualizado: 17:25 GMT 19.03.2021) MOSCÚ (Sputnik) — La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió que exista un vínculo entre la vacuna contra el COVID de AstraZeneca y la formación de coágulos sanguíneos en los inmunizados con ese fármaco, según un comunicado en la página web de la organización.
"Los datos disponibles no muestran ningún aumento general en condiciones de coagulación como la trombosis venosa profunda o la tromboembolia pulmonar después de la administración de vacunas contra el COVID-19", declaró la OMS en un comunicado de prensa emitido al término de un estudio sobre la vacuna de AstraZeneca.
La nota subraya que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca, incluida su variante Covishield, fabricada en la India, superan los riesgos y que el fármaco tiene "un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir muertes en todo el mundo".

19 de marzo 2021, 16:06 GMT
Además, según expertos de la OMS, se registraron menos
casos de trombosis en los inoculados que se podría esperar.
El Comité Consultivo sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS se reunió a través de teleconferencias el 16 y el 19 de marzo para estudiar los datos disponibles sobre los casos de tromboembolismo y trombocitopenia reportados en varios países después de la vacunación con el fármaco de AstraZeneca.
La víspera, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo, supeditado a la Agencia Europea de Medicamentos, también
confirmó la seguridad de la vacuna de AstraZeneca y su eficacia contra el coronavirus.
Después de esa conclusión, algunos países que previamente suspendieron el uso del fármaco,
ya comenzaron a usarlo nuevamente para inmunizar a la población.
A su vez, la representante de la OMS en Rusia, Melita Vujnovic, ve poco probable que el mundo pueda acabar con la pandemia del
coronavirus antes de finales del año en curso.
"Es poco probable que logremos la victoria completa antes de que finalice este año, pero podemos reducir las hospitalizaciones, las muertes y la morbilidad", dijo Vujnovic a Sputnik.
Señaló que la pandemia "no terminará hasta que sea derrotada en todos los países".
Mientras tanto, la OMS no registra actualmente un descenso global de los casos del COVID-19, sino que, como en Europa, observa su crecimiento, dijo la funcionaria.

7 de agosto 2020, 03:13 GMT
Al mismo tiempo, constató que la vacunación masiva contra el virus "empieza a dar resultados", afectando positivamente a la transmisión del virus.
En este contexto, Vujnovic destacó la necesidad de acelerar el ritmo de la inmunización y poner las vacunas a disposición de todos los países.