https://noticiaslatam.lat/20210318/putin-sostiene-que-eeuu-debera-tener-en-cuenta-los-intereses-de-rusia-1110117107.html
Putin sostiene que EEUU deberá "tener en cuenta los intereses de Rusia"
Putin sostiene que EEUU deberá "tener en cuenta los intereses de Rusia"
Sputnik Mundo
"A pesar de que piensan que somos iguales a ellos, nosotros somos otras personas, tenemos un código genético, cultural y moral diferente, pero somos capaces de
2021-03-18T11:46+0000
2021-03-18T11:46+0000
2021-08-09T14:39+0000
internacional
eeuu
vladímir putin
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/1c/1094256761_0:149:3127:1908_1920x0_80_0_0_6f38a47277a66f51f98e53fdab5c91f1.jpg
"A pesar de que piensan que somos iguales a ellos, nosotros somos otras personas, tenemos un código genético, cultural y moral diferente, pero somos capaces de defender nuestros propios intereses. Y trabajaremos con ellos pero en aquellas áreas en las que nosotros mismos estemos interesados y en aquellas condiciones que consideremos beneficiosas para nosotros", destacó.Putin añadió que Rusia está dispuesta a profundizar las relaciones con todos los países, incluyendo Estados Unidos.Sin embargo lamentó que Washington esté listo para desarrollar solo "bajo sus condiciones" las relaciones con Moscú.Asimismo, Putin ha deseado salud a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en su primera reacción a las controvertidas declaraciones del líder norteamericano que han desatado una tormenta diplomática entre los dos países.El presidente subrayó que "cuando se da una valoración a otras personas o a otros Estados y pueblos, es como si uno se mirara en el espejo".Ante los polémicos dichos de Biden, Rusia llamó a consultas a su embajador Anatoli Antónov. El alto diplomático abandonará Washington el próximo 20 de marzo.En una entrevista televisiva emitida el 17 de marzo, Biden respondió con una afirmativa a la pregunta de si "cree que Putin es un asesino", y además amenazó con hacerle pagar por una supuesta interferencia en las elecciones de noviembre de 2020.El Movimiento Black Lives Matter Valdímir Putin considera que el Movimiento Black Lives Matter (BLM, Las vidas negras importan), en defensa de los derechos de los afroamericanos, surgió por el genocidio que acompañó a toda la historia estadounidense.Constató que los "afroamericanos todavía se enfrentan a la injusticia".El BLM, se fundó en 2013 en respuesta a la absolución de George Zimmerman por la muerte del adolescente afroamericano Trayvon Martin.La misión del movimiento, según información en su página web, consiste en "erradicar la supremacía blanca e intervenir a través del poder local en la violencia infligida en las comunidades negras por el estado y los policías".
https://noticiaslatam.lat/20210318/padece-el-presidente-biden-problemas-cognitivos-1110110757.html
https://noticiaslatam.lat/20210308/personas-piden-justicia-el-dia-del-inicio-del-juicio-del-acusado-de-matar-a-george-floyd--1109638967.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/1c/1094256761_198:0:2929:2048_1920x0_80_0_0_2de122e5a66889aa776cc3606b9f5530.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, vladímir putin, rusia
eeuu, vladímir putin, rusia
Putin sostiene que EEUU deberá "tener en cuenta los intereses de Rusia"
11:46 GMT 18.03.2021 (actualizado: 14:39 GMT 09.08.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Estados Unidos tendrá que respetar los intereses de la Federación de Rusia, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.
"A pesar de que piensan que somos iguales a ellos, nosotros somos otras personas, tenemos un código genético, cultural y moral diferente, pero somos capaces de defender nuestros propios intereses. Y trabajaremos con ellos pero en aquellas áreas en las que nosotros mismos estemos interesados y en aquellas condiciones que consideremos beneficiosas para nosotros", destacó.
"Y tendrán que lidiar con esto. Tendrán que tenerlo en cuenta, a pesar de todos los intentos de detener nuestro desarrollo. A pesar de las sanciones, los insultos. Tendrán que contar con esto", enfatizó Putin.
Putin añadió que Rusia está dispuesta a profundizar las relaciones con todos los países, incluyendo Estados Unidos.
Sin embargo lamentó que Washington esté listo para desarrollar solo "bajo sus condiciones" las relaciones con Moscú.
Asimismo, Putin ha deseado salud a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en su primera reacción a las controvertidas declaraciones del líder norteamericano que han desatado una tormenta diplomática entre los dos países.
"Le deseo salud y lo digo en serio y sin ironía", dijo Putin.
18 de marzo 2021, 12:23 GMT
El presidente subrayó que "cuando se da una valoración a otras personas o a otros Estados y pueblos, es como si uno se mirara en el espejo".
"Uno siempre busca ver en otros su propia esencia (...) Uno siempre ve en la otra persona sus propias cualidades y creemos que es igual a nosotros y partiendo de ello, valoramos sus actos y la calificamos en general", puntualizó.
Ante los polémicos dichos de Biden, Rusia
llamó a consultas a su embajador Anatoli Antónov. El alto diplomático abandonará Washington el próximo 20 de marzo.
En una entrevista televisiva emitida el 17 de marzo, Biden respondió con una afirmativa a la pregunta de si "cree que Putin es un asesino", y además
amenazó con hacerle pagar por una supuesta interferencia en
las elecciones de noviembre de 2020.
El Movimiento Black Lives Matter
Valdímir Putin considera que el Movimiento Black Lives Matter (BLM, Las vidas negras importan), en defensa de los derechos de los afroamericanos, surgió por el genocidio que acompañó a toda la historia estadounidense.
"La colonización del continente americano por parte de los europeos fue acompañada por el exterminio de la población local, el genocidio", seguida de un "período muy cruel y largo de esclavitud; y todo esto atraviesa la historia y hasta el día de hoy acompaña la vida en EEUU; si no ¿de dónde habría salido el movimiento BLM?", dijo.
Constató que los "afroamericanos todavía se enfrentan a la injusticia".
El BLM, se fundó en 2013 en respuesta a la absolución de George Zimmerman por la muerte del adolescente afroamericano Trayvon Martin.
8 de marzo 2021, 14:56 GMT
La misión del movimiento, según información en su página web, consiste en "erradicar la supremacía blanca e intervenir a través del poder local en la violencia infligida en las comunidades negras por el estado y los policías".